Esta semana en Curul en Llamas hablamos del proyecto de "Ley Jaguar", lo que se incluyó en el proyecto, lo que quedó por fuera, si es o no constitucional, así como de los pasos que siguen para la solicitud del Poder Ejecutivo de llevarlo a referéndum. Además, evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de esta semana.

Nuevos proyectos relevantes

Expediente 24.372: Reforma a la Ley de la Promoción de la Igualdad Social de la Mujer N.º7142 para Implementar Medidas de Acción Afirmativa en el Trámite de Concursos Públicos

  • Proponente: Alejandra Larios Trejos y 9 firmas adicionales.
  • Propósito: El proyecto propone adicionar un artículo 4 bis a la Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer Ley N.º. 7142, para que las instituciones públicas pertenecientes tanto al sector centralizado como descentralizado puedan, en condiciones debidamente justificadas, autorizar la apertura de concursos públicos dirigidos exclusivamente a oferentes mujeres, como parte de sus procesos de reclutamiento y selección de personal.

Expediente 24.371: Modificación del Artículo 52 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, Ley Número 8422, del 06 de octubre de 2010 y sus reformas

  • Proponente: Ariel Robles Barrantes y 4 firmas adicionales.
  • Propósito: La presente iniciativa de ley pretende tipificar y contener como medida punitiva el constante beneficio que se da a través de funcionarios públicos a las organizaciones criminales que se dedican al narcotráfico y sus delitos conexos, siendo la manera más común de beneficiar con acciones valiéndose de su cargo para llevar a cabo adjudicaciones de contratos del Estado, o permisos de cualquier tipo, así como concesiones, contratos, actos o resoluciones, mismas que tienen a beneficiar de manera directa o indirecta a dichas organizaciones para poder continuar con sus actos delictivos, utilizando el Estado a través de sus funcionarios para evadir o sacar ventaja a las autoridades y aparentar ser giros comerciales lícitos, o bien, ocultar el verdadero origen de los fondos que manejan, provenientes de actividades delictivas.

Expediente 24.370: Reforma al Código Municipal, Ley N° 7794 del 30 de abril de 1998 y sus reformas, para establecer un tope al salario de los jerarcas municipales

  • Proponente: Fabricio Alvarado Muñoz y 5 firmas adicionales.
  • Propósito: Establece que el salario máximo para un alcalde o alcaldesa no pueda superar el salario total sin ausencias de las diputaciones de la Asamblea Legislativa de la República.

Expediente 24.368: Ley para el Apoyo a la Conservación Ambiental a Través de Deducciones Fiscales para Donaciones a la Fundación Banco Ambiental (Funbam)

  • Proponente: Cynthia Córdoba Serrano y 11 firmas adicionales.
  • Propósito: El proyecto de ley pretende dotar a la Fundación Banco Ambiental (FUNBAM) de ingresos frescos mediante la promoción de donaciones privadas, tanto de personas físicas como jurídicas, que serían consideradas como gastos deducibles del impuesto sobre la renta hasta un máximo del 10% del monto total del impuesto sobre la renta.

Expediente 24.367: Adiciones al Código Penal, Ley N° 4573 de 04 de Mayo de 1970 y a la Ley de Penalización de la Violencia Contra las Mujeres, N°8589 del 25 de abril de 2007 y sus reformas. Ley para Tipificar la Sumisión Química dentro de Delitos Sexuales

  • Proponente: Monserrat Ruiz Guevara.
  • Propósito: El presente proyecto de ley realiza adiciones al Código Penal y la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres, con el fin de tipificar la sumisión química como una conduta agravante dentro de delitos sexuales.

Expediente 24.365: Decreto Ejecutivo n°44490-MP. Iniciativa para la convocatoria a referéndum para que la ciudadanía apruebe o impruebe el proyecto: “Ley Jaguar para Impulsar el Desarrollo de Costa Rica”

  • Proponente: Poder Ejecutivo.
  • Propósito: El proyecto propone la convocatoria a referéndum para que la ciudadanía apruebe o impruebe el proyecto de ley titulado: “Ley Jaguar para impulsar el desarrollo de Costa Rica” bajo expediente legislativo N°24.364.

Expediente 24.364: Ley Jaguar para Impulsar el Desarrollo de Costa Rica

  • Proponente: Poder Ejecutivo.
  • Propósito: El proyecto propone que la Contraloría General de la República no podrá sustituir, abarcar, interferir, ordenar, interpretar, advertir, recordar, ni recomendar asuntos que corresponden exclusivamente a las competencias propias de la administración pública activa en toda su extensión, ni sustituir las competencias de administración pública activa en sus modalidades de función decisora, ejecutiva, resolutora, directiva u operativa, ni podrá evaluar previamente la gestión administrativa de la administración pública activa. Así como que no pueda suspenderá la ejecución de actos y contratos del Estado o sus instituciones. Además, modifica el artículo 5 bis de la Ley Orgánica de JAPDEVA (Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica), Ley N°3091 de 18 de febrero de 1963 y sus reformas, para indicar con puntualidad las actividades en las que JAPDEVA puede desarrollar Alianzas Estratégicas, el plazo de estas y los mecanismos para determinar los términos y condiciones generales de estas alianzas. Propone indicar, explícitamente en la norma, que la Administración podrá adquirir o arrendar inmuebles tanto por construir, en proceso de construcción o construidos sobre terrenos públicos, de acuerdo con el interés público y que, en estas compras o arrendamientos, la Administración podrá incluir servicios de diseño, construcción y obra que se requieran para la mejor consecución del bienestar general. Se adiciona, además, un plazo de 30 años tanto para los arrendamientos como para los derechos de uso cuando estos se traten de terrenos públicos

Expediente 24.362: Fiscalización de la Calidad de la Infraestructura Educativa

  • Proponente: Alejandro Pacheco Castro y 2 firmas adicionales.
  • Propósito: El proyecto de ley tiene como finalidad la eficiencia de la inversión pública en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura de los centros educativos que imparten educación preescolar, general básica y diversificada. Para alcanzar este objetivo, la Universidad de Costa Rica (UCR) podrá celebrar convenios con el Ministerio de Educación Pública (MEP) a fin de realizar, por intermedio de su Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR).

Expediente 24.361: Fortalecimiento al Principio de Seguridad Jurídica, así como al Instituto de la Prescripción en los Procesos Tributarios Mediante la Reforma del Artículo 53 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios

  • Proponente: Johana Obando Bonilla y 4 firmas adicionales.
  • Propósito: El presente proyecto pretende fortalecer el principio de seguridad jurídica, así como el instituto de la prescripción mediante la modificación del artículo 53 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios estableciendo claramente que los únicos actos que interrumpan la prescripción serán los actos válidos y no así aquellos actos que posterior a su emisión hayan sido declarados nulos ni tampoco las resoluciones que decreten estas nulidades. Lo anterior busca evitar el sostenimiento indeterminado en el tiempo de procedimientos tributarios en menoscabo de la seguridad jurídica de los contribuyentes.

Expediente 24.360: Ley de alivio a la Caja Costarricense del Seguro Social Mediante la Adición de un Inciso “W” al artículo 8 de la de la Ley No° 7092 Ley del Impuesto Sobre la Renta

  • Proponente: Johana Obando Bonilla y 4 firmas adicionales.
  • Propósito: El proyecto propone incluir como gastos deducibles al Impuesto Sobre la Renta el ciento cincuenta por ciento de lo pagado por las primas de seguro privadas por gastos médicos o planes de descuento médicos que los patronos otorguen a sus trabajadores o que adquieran para si los trabajadores independientes.

Expediente 24.359: Modificación de los Artículos 216 Y 217 Bis de la Ley N.4573 Código Penal. Para aumentar la pena asignada a los delitos de estafa y estafa informática, cuando la víctima sea una persona adulta mayor o persona con discapacidad cognitiva

  • Proponente: Katherine Moreira Brown.
  • Propósito: El proyecto propone incluir el agravante a los delitos de estafa y estafa informática cuando la víctima sea una persona adulta mayor o una persona con discapacidad cognitiva, elevando en un tercio las penas para esos casos.

Expediente 24.358: Ley de Armonización del Recuento Electoral

  • Proponente: Carlos Felipe García Molina y 4 firmas adicionales.
  • Propósito: El proyecto propone modificar el artículo 197 del Código Electoral, para que el conteo definitivo no sea el que realizan las Juntas Receptoras de Votos.

Proyectos relevantes aprobados

— De forma unánime (41 presentes) se aprobó en primer debate el expediente 22.661, Manejo Eficiente de la Liquidez del Estado, para que las instituciones públicas y privadas que administran fondos públicos, cierren las cuentas que poseen en el sistema bancario costarricense y trasladen sus recursos hacia la Tesorería Nacional.

Las crónicas

LUNES

Presidencia forzará avance del proyecto de apertura del mercado eléctrico este martes.

MARTES

Asamblea aprueba nuevos títulos honoríficos para Arnoldo Herrera y los esposos Strachan.

MIÉRCOLES

Plenario inicia trámite de reforma constitucional para que Hacienda pueda adquirir deuda en el exterior sin aval legislativo.

JUEVES

Aprobada en primer debate ley de manejo eficiente de la liquidez del sector público.