JPS asegura que el proyecto permitirá cortar fuentes de financiamiento a organizaciones delictivas.
La Junta de Protección Social (JPS) solicitó a la Asamblea Legislativa que prioricen la discusión y votación del proyecto de ley 25.057 que pretende fortalecer los controles estatales, prevenir actividades delictivas y proteger el marco legal que rige la comercialización oficial de juegos de azar en Costa Rica.
Esta iniciativa fue presentada en junio anterior por la institución, con el respaldo de más de diez diputaciones y según la JPS “constituye una medida necesaria para cerrar vacíos legales que actualmente facilitan la proliferación de actividades no autorizadas producto de una ley que está vigente desde hace más de 50 años”.
La JPS señaló que el país enfrenta un mercado informal que opera sin regulación específica, situación que facilita la presencia de ventas ilegales y la utilización de estos espacios por parte de estructuras dedicadas a presuntas actividades criminales, y añadió:
Esta realidad hace necesario un marco jurídico actualizado que permita ordenar el mercado y establecer responsabilidades claras”.
Según la Junta las ventas no autorizadas de loterías y juegos de azar representan una amenaza directa a los sectores establecidos en la Ley 8718; además, estas actividades ilegales también vulneran el marco jurídico vigente.
El expediente 25.057 también propone:
- Incluir dentro del marco legal las plataformas digitales, aplicaciones móviles y sistemas electrónicos, cerrando brechas normativas frente a los juegos en línea, no autorizados.
- Establecer la figura del título habilitante como requisito obligatorio para autorizar a operadores regulados, incorporando mecanismos claros de control.
El proyecto 25.057 se encuentra actualmente en análisis en la Comisión Permanente de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa y está próximo a ser dictaminado.




