Ay mamita, lo que se viene
— Feliz viernes, concluye hoy una semana “tranquila”. Vaya alistándose porque la próxima, en cambio, viene bieeeen pesadita. Que juicio de Celso, que posible renuncia de Chaves, que el regreso de la Asamblea, en fin... Por lo pronto, entremos en materia.
— Este jueves amanecimos con ooootra operación de múltiples allanamientos (24) y detenciones (8) por parte del OIJ. Le han llamado Caso Tómbola y una vez más (pretendamos asombro) se trata de un tema de lavado de dinero, en esta ocasión utilizando al menos 24 sociedades anónimas y 80 puestos de lotería.
— Descuiden, también aparecen los emprendimientos paralelos usuales... ventas de carros, licorera, constructora, etc... ¿Se han puesto a pensar cuántos negocios de estos han sido vinculados a lavado en años recientes? La situación, hace rato, está fuera de control.
— Ojo al dato: en un año, uno de los investigados vio crecer su patrimonio económico en más de mil millones de colones. Estima uno que de pronto eso encendió alguna alarma... muy a pesar de que, oh sorpresa, otra vez hubo auxilio de gato casero: al menos cuatro funcionarios públicos están siendo investigados.
— Vamos de nuevo: ¿Se han puesto a pensar cuántos negocios de estos han sido vinculados a funcionarios de la banca y el sector público ayudando a delinquir desde adentro? La situación, hace rato, está fuera de control. Pero nada, sigamos barriendo debajo de la alfombra.
— ¿Qué más? ¿El pleito de ayer entre Salud y la Contraloría?
— Discúlpenme, pero me niego a aburrirles hasta el más profundo de los sueños explicando a fondo ese no-drama. Resumen: Salud convocó con bombos y platillos a una conferencia de prensa para alegar por horas que la CGR tiene la culpa de atrasos en compras de vehículos y equipos de cómputo.
— La Contraloría no tardó en contestar que “Si hubo atrasos fue por la falta de planificación y decisiones oportunas, que corren a cargo de la institución”. Listo, ya están al día.
— Alivia montones que hacer conferencias tituladas “Gracias por nada” para polemizar con la Contraloría sea la prioridad para Salud y no preocuparse por no sé, digamos, ayudar a la Caja a atender cualquiera de estas situaciones, todas publicadas entre el miércoles y el jueves:
- CCSS acumula 3.500 facturas con $83 millones en deudas a proveedores.
- Deuda millonaria de la CCSS pone en riesgo más de 35 cirugías traumatológicas diarias.
- Auditoría Interna de la CCSS advierte de riesgos en pagos y cierre contable por falta de integración entre sistemas de recursos humanos y ERP.
- “Si no pagan el jueves, suspendemos entregas”: proveedor alerta riesgo en cirugías por ¢1.200 millones que adeuda la CCSS.
- Casi ocho mil recursos de amparo contra CCSS han llegado a Sala IV en 2025.
- Casi la mitad de áreas de salud carecen de contraloría de servicios.
— Estamos a nada de una crisis sanitaria, pero mejor nos dedicamos a inventarle apodos a la contralora porque lo que importa es la campaña política, no la salud de los costarricenses. ¡Qué alivio!
— Listo, vamos al cierre.
— A ver... podría terminar aludiendo al pantano estructural sobre el que se mueve el PLN que no es capaz de movilizar a más de 12 delegados a su asamblea en San Ramón, pero eso no tiene nada de nuevo.
— Podría terminar entonces aludiendo a la alianza política anunciada ayer entre el PAC y ADN pero todo sabemos que eso estaba más cantado que arroz con pollo en fiesta de pueblo.
— Por cierto, pequeño comercial: ¡mi Turrialba querida! Me dicen que 83 años después finalmente van a cambiar el puente Bailey de las Monjas. ¡Por las barbas de Guillermo Guardia! ¡¡Se nos hizo!! En palabras del poeta uruguayo Víctor Hugo Morales cuando Maradona tocó el cielo: “¡Quiero lloraaaaaaar! ¡Dios santo viva el fútbol!”.
— Palabra que pensé que me iba a morir antes de que autoridades locales y nacionales fueran capaces de ponerse de acuerdo para evitar la tragedia que tarde o temprano iba a sacudir al pueblo merced a esa estructura jurásica.
— Tuvieron que alinear agendas la CNE, el Conavi, el MOPT, el Ejecutivo, las fracciones legislativas, la muni y hasta el espíritu de Juan Pablo II para que se nos diera. Ahora por favor no tarden otro milenio construyendo e inaugurando el nuevo.
— Bueno ya, perdonen. Es que ese puente es lo más cercano que tuve a un abuelo. El otro viernes en el programa les cuento una buena anécdota porque hoy, lamentablemente, no hay Café Para Tres. Nuestro productor aprovechó las vacaciones del congreso y tomó de una vez las suyas.
— Ahora sí, vamos al prometido cierre con algo más ameno, simpático, novedoso y entretenido que el PLN y el PAC. Hablo, por supuesto, de la alianza chavista.
— Surgieron finalmente los esperados detalles en torno a la abrupta salida de Esperanza y Libertad del conglomerado rodriguista. Don Carlos Palacios Franco, presidente del partido, puso fin a la intriga y explicó los motivos del temprano divorcio.
— Entre otras cosas el hombre dijo que se sintieron utilizados e ignorados y que se estaban tomando decisiones sin que se les tomara en cuenta. A ver, como cuando le poníamos el Nintendo al hermano menor y no le conectábamos el control. Bueno, por ahí anduvo la ninguneada.
— Palacios explicó que además los movimientos que integran la coalición llegaron al evento del 12 de julio en el Morazán con la idea de que todos recibirían una espaldarazo y una fuerte exposición. ¿Qué terminó pasando? Diay que todo giró en torno a Pueblo Soberano y mire, eso no sentó nada bien: “Nos ignoraron, nos vieron la cara, nos usaron para el marketing político”, dijo Palacios.
— Ay don Carlos, toda mi empatía: “¡Cajitas blancas en descuento en el pasillo seis! ¡Caaaaajitas blancas en descuento en el pasillo seeeeeis!”.
— Tras aquel trago amargo y a fin de evitar un drama mayor se planteó una reunión de trabajo para fumar la pipa de la paz. Pero cuenta don Carlos que el mismísimo Freddy González (el miura del cooperativismo tico) le pegó una llamadita y lo dejó tan incómodo que prefirió agarrar los chunches y jalar, no sin antes decirle a Fredy “estás actuando como sicario, ¿quién te mandó a hacer contención?”.
— Con la decisión de abandonar el barco tomada don Carlos procedió a abrir el tanque de gas, encender la cerilla y tirarla a sus espaldas: habló de “liderazgos tóxicos” y dijo que más que un movimiento aquello es como “una secta”.
— Envalentonado, mencionó que “nadie puede decirme qué hablar y qué decir. Es enfermizo” y soltó todo el arroz:
Hay fuertes discordias en el movimiento. Dos o tres partidos le dijeron a sus bases que iban a ser el partido elegido. Al momento en que no lo son, se arma una contienda bastante fuerte a lo interno, que nadie quiere aceptar”.
— Bueno, en eso hay que darle la razón por que recién anteayer doña Pilar decía que “No ha habido ninguna diferencia, en absoluto” mientras preparaba videos motivacionales en plan 9-1-1 que, claramente, de poco funcionaron.
— En fin, cayó el primero y claramente no se fue solo: dejó el panal más que alborotado. Es de esperar que la próxima semana veamos un serio control de daños y por supuesto, más drama: Lágrimas. Abrazos. Promesas. Ataques. Insultos. Todo eso que, lamentablemente, hemos normalizado.
— Es cierto que el TSE no ha dado el banderazo electoral oficial, pero hace rato lo tenemos claro: estamos en plena campaña política. Alisten pues el antiácido y valoren, tanto como puedan, el fin de semana. Cuídense y cuiden a los suyos, ¡nos leemos pronto!
Bonus track: Banco Central reduce la Tasa de Política Monetaria en 25 puntos base.
Hidden track: OIJ decomisa ajolotes mexicanos en local comercial de Coronado.
Remix: Solicitud de pensión por vejez se podrá hacer en línea desde el 21 de julio.
Reporte Internacional
Trump padece insuficiencia venosa crónica, confirma la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado recientemente con insuficiencia venosa crónica, una afección frecuente en personas mayores que afecta el retorno de la sangre desde las extremidades inferiores. Mientras tanto, Francia concluyó este jueves el retiro de sus tropas de Senegal, último país de África Occidental donde mantenía una presencia militar permanente. Finalmente, el gobernador de Puerto Rico firmó una ley que prohíbe las terapias hormonales y cirugías de afirmación de género para personas menores de 21 años, lo que generó una ola de críticas por parte de organizaciones LGBTQ+ y profesionales de la salud en el territorio estadounidense.
Los detalles en el Reporte Internacional.
La Jornada
Red Bull Pura Calle: BMX tomará la Plaza de la Democracia el próximo 20 de julio
La Plaza de la Democracia será este domingo 20 de julio el escenario principal del Red Bull Pura Calle, un evento que reunirá a los mejores exponentes del BMX costarricense. Desde las 10:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., trucos, saltos y adrenalina serán el gran atractivo del evento. Además, el equipo femenino de la Liga Deportiva Alajuelense arrancó con paso firme su participación en la Copa Interclubes Femenina de la UNCAF 2025 al imponerse 2-0 al Club Deportivo Femenino Under de Honduras.
Los detalles en La Jornada.
Botonetas
— Exposición: el Museo Calderón Guardia inauguró la exposición Pasado y Presente Activo del artista costarricense Crisanto Badilla. La muestra reúne más de 30 pinturas en distintos formatos y cuatro esculturas, donde el color y el ser humano son los ejes centrales.
— Feria: el territorio indígena de Matambú, ubicada en Hojancha, Guanacaste, se prepara para rendir homenaje al maíz, símbolo milenario de identidad de los Pueblos Originarios, con la nueva edición de la Feria del Maíz. La actividad se celebrará los días 19 y 20 de julio en el Salón Comunal de la localidad, a partir de las 12:00 mediodía.
— Literatura: el Centro de Convenciones de Costa Rica será escenario de la vigésima tercera edición de la Feria Internacional del Libro Costa Rica (FILCR 2025), que se celebrará del 19 al 27 de julio. El evento contará con la participación de figuras del ámbito nacional e internacional. La Editorial Universidad Nacional (EUNA) formará parte activa de esta feria con un catálogo de más de 200 títulos
— Festival: el Festival MadreMonte, que desde hace una década se celebra en Longo Mai, Buenos Aires de Puntarenas, llevará por primera vez su programación a otra comunidad de la Región Brunca. La caravana de su edición 2025, titulada “Madre del Mar”, se realizará el domingo 3 de agosto en la Plaza de Fútbol de Puerto Jiménez, de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
— Ciencia: Costa Rica contabilizó más de 5000 individuos de anfibios y reptiles durante el Segundo Conteo Nacional de Anfibios y Reptiles, realizado la noche del 31 de mayo de 2025.