Por ahora, aplicará solo para pensiones por vejez del régimen IVM.
A partir del lunes 21 de julio, los afiliados al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) podrán solicitar la pensión por vejez de forma completamente digital a través de la Oficina Virtual CCSS, según informó este miércoles la Caja Costarricense de Seguro Social.
El nuevo sistema elimina la necesidad de acudir presencialmente a una sucursal o a la Gerencia de Pensiones. Los afiliados que cumplan con la edad y las cuotas requeridas podrán gestionar la solicitud en línea ingresando con su usuario y contraseña en la plataforma Oficina Virtual CCSS.
“Esto agilizará el trámite y ofrecerá una alternativa más para quienes cumplen los requisitos del IVM”, señaló Álvaro Rojas Loría, gerente de Pensiones interino.
La iniciativa forma parte de un esfuerzo institucional por modernizar el proceso, en vista de un aumento proyectado de solicitudes. Según datos de la Dirección de Administración de Pensiones, este año se otorgarán 12.000 pensiones por vejez, y se espera un crecimiento en 2026.
“Nuestros afiliados tendrán una experiencia digital. La solicitud quedará registrada en el sistema y se activará un trámite automatizado. La resolución se notificará al correo electrónico registrado”, explicó Ubaldo Carrillo Cubillo, director de esa dependencia.
Una vez dentro de la Oficina Virtual, el afiliado debe dirigirse a la pestaña de Pensiones. El sistema verificará automáticamente si cumple con los requisitos (edad, número de cuotas, situación laboral) y solicitará la cuenta IBAN para el depósito. Si la persona aún está laborando, deberá indicar la fecha de cesantía y adjuntar una nota del patrono.
Hasta ahora, las solicitudes debían completarse en formularios impresos o enviados por correo electrónico, procesos que eran totalmente manuales y cuya resolución tomaba en promedio 20 días.
La digitalización no solo promete agilizar ese proceso, sino que habilitará nuevas funciones para pensionados actuales, como la actualización del número de cuenta o la solicitud de certificaciones de pensión directamente desde la plataforma.
“Esperamos que, a partir del 21 de julio, la experiencia digital en el Seguro de Pensiones sea una realidad”, afirmó Carrillo.
En esta primera etapa solo se habilitará el trámite de pensión por vejez. Luego se incorporarán los de invalidez, muerte y los del régimen no contributivo.
Para acceder a la Oficina Virtual, los usuarios deben contar con un usuario y contraseña registrados. Si olvidaron el correo asociado, deberán acudir presencialmente a una sucursal financiera o a la plataforma de servicios financieros en las oficinas centrales para actualizar sus datos.
Más de 1,6 millones de personas ya utilizan la Oficina Virtual CCSS para consultar cuotas, incapacidades, órdenes patronales y otros trámites.