Empresa apeló la decisión del Cosevi de anular el proceso de precalificación, iniciado en 2023 y que dejó por fuera a la empresa Dekra.
La Contraloría General de la República rechazó el recurso de apelación que presentó TÜV Rheinland Certio, S.L. contra la decisión de la Junta Directiva del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) de anular la licitación para la precalificación de la futura contratación del servicio de inspección técnica vehicular a nivel nacional, proceso que había iniciado en marzo de 2023.
En ese proceso solo se presentaron el Consorcio Dekra (que actualmente brinda el servicio), la empresa TÜV Rheinland Certio, S.L. y el Consorcio Applus CR (que incluye a la española Riteve, anterior proveedor del servicio); sin embargo, Dekra quedó fuera del proceso por no cumplir con los requisitos establecidos para la precalificación, por lo que solo las otras dos empresas podían continuar en el proceso licitatorio.
El 4 de junio anterior, el ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón Leiva, había adelantado que el Cosevi pretendía anular el proceso de precalificación de empresas para la revisión técnica vehicular al no obtener "los resultados esperados", y en su lugar presentarán una licitación pública para concesionar el servicio.
El 14 de julio de este año el Cosevi acordó dejar sin efecto el proceso de precalifiación, decisión que fue apelada por la empresa TÜV Rheinland alegando ante la Contraloría que debía procederse a la segunda etapa de la precalificación y que el acto dictado no era procedente, considerando que lo que correspondía era continuar con el concurso para así atender el interés público.
Desde la Contraloría señalaron que cuentan con la competencia para conocer el acto impugnado conforme dispone la Ley General de Contratación Pública al no tratarse de un acto final derivado del procedimiento, y añadieron:
Los problemas alegados por el Cosevi respecto de la elegibilidad de un oferente se refieren a un acto que está en firme, por lo que para su anulación, debe procederse conforme los mecanismos previstos en el ordenamiento jurídico".
El gerente asociado de la División de Contratación Pública, Elard Ortega Pérez, explicó:
Lo que corresponde ahora es que el Cosevi tome las medidas necesarias para promover una nueva licitación, si es que corresponde, que permita atender la prestación de los servicios de inspección técnica vehicular en forma apegada al ordenamiento jurídico y conforme los parámetros indicados por la Sala Constitucional".