“No sé si quieren sacarme del proceso”
— Fue un lunes relativamente tranquilo, así que el Turqueso se volvió a robar el mandado.
— A ver, para cualquier partido político, una elección interna debería ser un ejercicio de democracia y unidad. Para el PLN, parece ser una guerra civil en miniatura... (otra vez).
— Lo que comenzó como una insinuación terminó convertido en una crisis interna. La estructura liberacionista está indignada con su propio precandidato, Gilberth Jiménez Siles, quien días atrás dejó en el aire la sospecha de que algo turbio podría ocurrir en la convención del próximo 6 de abril.
— Durante una entrevista con Trivisión, al precandidato liberacionista se le preguntó si le preocupaba un fraude electoral en la convención y dijo: “bueno, es que dicen que cuando el río suena, piedras trae”.
— Diay, ardió Roma.
— Ahora Jiménez asegura que sus comentarios fueron malinterpretados (¡plop!) y que solo hablaba de procesos anteriores. Ajá, sí claro. Como sea: el daño estaba hecho.
— El Comité Ejecutivo lo llamó a rendir cuentas en el Balcón Verde y elevó el caso al Tribunal de Ética y Disciplina, donde la militancia del diputado podría quedar en juego.
— Dependiendo de cómo avance el proceso, la sanción podría ir desde una simple amonestación hasta su expulsión del partido.
— El problema es que la dirigencia liberacionista quedó atrapada en su propia trampa. Si sancionan a Jiménez, lo convierten en un mártir (avatar que ya tiene muuuuuy asumido) y si lo dejan seguir, pues dan a entender que “todo bien” con lo que dijo.
— Clásico dilema: si lo atacan, le dan fuerza; si lo ignoran, él se encarga de incendiar el panorama por su cuenta.
— De hecho ayer mismo dijo:
Yo creo que no es de extrañarse donde hemos visto, que ha existido una gran persecución, desde un principio... todo lo que sea contra Gilberth, Gilberth malo, Gilberth lo otro, si otros lo dijeran, muy probablemente lo tomarían por otro lado”.
— El hombre está encendido, pues dijo también que como ha venido sumando “miles y miles” de simpatizantes se ha desatado el temor dentro del PLN. Jiménez está convencido de que su movimiento (¿?) tiene a medio mundo espantado:
Yo soy el diputado del pueblo y voy a ser el presidente del pueblo”.
— Luego, agregó esta joya, aludiendo a la cúpula del partido:
Yo sé que no soy simpatizante para ellos y qué se yo... pero pienso que no hay que ser tan justos en las cosas... uno tiene que actuar bajo la mejor acción, siempre con la buena voluntad” (sic).
— Dejando de lado ese arroz con mango es claro que Jiménez está tratando de jugar la famosa carta del “outsider” interno, incluso apoyándose en recursos retóricos propios de Chaves (“élites malas” “yo soy del pueblo”, etc) y tratando de emular sus aires de “rebeldía populista”. ¿El problema? Su desafortunada oratoria dista muuuucho de tener el efecto que tiene la del presidente.
— La situación tiene su buena cuota de congoja, basta con leer a la marea chavista llenando todos los videos de Trivisión en YouTube de mensajes de apoyo para Jiménez para entender las verdaderas bases de lo que Jiménez llama su “movimiento”. Sin ir muy lejos, hasta figuras del PUSC están haciendo campaña para él, con el mismo objetivo: golpear al PLN.
— En fin, el problema de fondo que queda expuesto con esta polémica es que el PLN sigue sin resolver su crisis de identidad. No está claro si es un partido que apuesta por el continuismo de su vieja guardia o si realmente quiere renovarse.
— Lo que sí es evidente es que las luchas internas han ocupado más tiempo que la construcción de una propuesta robusta y consolidada de cara a 2026. Mientras tanto, el oficialismo observa desde la gradería con una sonrisa.
— Es a todas luces evidente que el PLN ya no es el gigante que dominaba el espectro político costarricense. Su peso en las urnas ha disminuido, y cada elección muestra a un padrón más fragmentado.
— Ante este panorama, cabría esperar que el partido estuviera enfocado en consolidar una estrategia unificada para recuperar terreno en 2026 y sin embargo... aquí estamos, con el partido peleando consigo mismo mientras el tiempo se le acaba.
— Si el PLN quiere ser una opción seria en las próximas elecciones, necesita algo más que discusiones internas y llamados al orden. Necesita liderazgo, visión y—sobre todo—un mensaje claro.
— Pero no pasa un día sin que se majen su propia bandera. Ahí estaba el Turqueso el viernes pasado tratando a Álvaro Ramos Chaves de “marioneta de la élite” en OPA. Llegó incluso al punto de decir que Ramos es “el verdadero chavista”.
— Ya lo he dicho antes, a veces pareciera que el peor enemigo del PLN... es el propio PLN.
— A ver, solo un día antes, el propio Antonio Álvarez Desanti, dijo que el PLN está atrapado en la burocracia, que no tiene un liderazgo claro y que mientras siga discutiendo cómo elegir diputados en lugar de cómo resolver los problemas del país, “no vamos a llegar a ninguna parte”.
— Ojo que todavía falta la joya de la corona: “No creo que sea posible que ganemos las próximas elecciones, y lo digo con dolor porque soy liberacionista de corazón”. Diay, el legítimo “¡No me ayudes, compadre!”.
— Para piores le preguntaron que a cuál de los cuatro precandidatos contrataría para una empresa suya y dijo “a ninguno de los cuatro los metería en el sector privado... somos ejecutivos, rápidos, de hacer las cosas, planear hoy y empujar mañana y creo que tienen una mentalidad más de sector público”.
— Diay... ¡matalos!
— En medio de todo este caos interno, surgió ayer en la noche la voz de José María Figueres, quien visiblemente harto de estos dramas, solicitó al Partido Liberación Nacional garantizar la participación de Gilberth Jiménez en la convención interna para “dar fin a este espectáculo”.
— Nótese que el Turqueso, quien solo años atrás se abrazara llorando con Figueres, le tiró durísimo el viernes pasado en OPA (a Toño también, cabe añadir) pero José María tiene claro que cortarle las piernas a Gilberth sería contraproducente para el partido: tienen que dejarlo jugar y, entonces sí... que pase lo que tenga que pasar.
— “Si sus ataques han sido de mala fe y formulados para ocultar la ausencia de un planteamiento serio y riguroso, como merece la ciudadanía de todo precandidato, que sea nuestra militancia quien se lo haga saber en las urnas”, dijo Figueres.
— Diay sí, tiempo al tiempo. El PLN se jugará el todo por el todo no en febrero del 26, sino en abril del 25... en tan solo 7 semanas. Si de las internas sale condenado, será por decisión propia. Si sale fortalecido, también. ¡Al menos siempre tendrán esa paz!
Bonus track: Conassif fracasa en nombrar jerarca de Supen y abrirá nuevo concurso.
Hidden track: Costa Rica recibirá vuelo con grupo de migrantes asiáticos como parte de las repatriaciones de Estados Unidos.
Remix: INS presenta acción de inconstitucionalidad para zafarse de la Ley General de Contratación Pública.
Asamblea Legislativa
Proyecto de ley busca reforzar restricciones contra la beligerancia política en el Poder Ejecutivo
La fracción del Partido Liberal Progresista (PLP) presentó este lunes a la corriente legislativa un proyecto de ley que busca cerrar portillos a la beligerancia política en la función pública mediante una reforma al artículo 146 del Código Electoral, en un contexto de constantes reclamos hacia el Poder Ejecutivo por emplear la influencia del presidente de la república para incidir en los resultados de las próximas elecciones nacionales en 2026. El proyecto prohibiría las declaraciones ambiguas como las que Rodrigo Chaves ha realizado en los últimos meses, y amplía la lista de funcionarios sujetos al régimen de prohibición vigente en el Código Electoral.
Los detalles en Barra de Prensa.
Reporte Internacional
Javier Milei afrontará investigación penal y juicio político por promocionar una millonaria cripto-estafa
Empezamos en Argentina porque el presidente Javier Milei deberá afrontar investigaciones penales y un potencial juicio político tras haber promocionado en sus redes sociales una criptomoneda que, en cuestión de horas, subió y cayó de precio generando un perjuicio a los compradores estimado en más de 4000 millones de dólares. Pasamos Europa porque Rusia y Estados Unidos se sentarán a negociar un potencial acuerdo para poner al fin de la guerra en Ucrania, sin hacer partícipe a ese país de las conversaciones. Terminamos en Sudamérica, porque la ciudad de Río de Janeiro alcanzó este lunes su temperatura más alta en al menos una década, con 44 grados Celsius.
Los detalles en el Reporte Internacional.
La Jornada
Histórico: Costa Rica tendrá una representante en el Mundial Mayor de Tenis de Mesa 2025
Costa Rica tendrá representación en el Campeonato Mundial Mayor de Tenis de Mesa 2025, luego de que la costarricense Lucía Zavaleta Ovares lograra su clasificación al evento que se disputará en Doha, Catar, del 17 al 25 de mayo. Además, la joven prodigio del ajedrez costarricense, Sofía Mayorga Araya, se coronó campeona nacional femenina a sus 15 años, mientras la taekwondista costarricense Laura Sancho Cartín conquistó la medalla de bronce en el US Open 2025, convirtiéndose en la primera atleta femenina del país en alcanzar un podio en la categoría mayor de este prestigioso torneo internacional.
Los detalles en La Jornada.
Botonetas
— Historia: El Museo Penitenciario celebra su octavo aniversario con una serie de actividades culturales que exploran las manifestaciones artísticas nacidas en la Penitenciaría Central. Conozca los detalles aquí.
— Joyería: El diseñador Gian Carlo Sandoval Mazzero, originario de San Vito de Coto Brus, presenta sus dos nuevas colecciones de joyería contemporánea con materiales alternativos, dedicadas a su pueblo y el 73.º aniversario de su fundación. Los detalles en este enlace.
— Música: La cantante y compositora costarricense Valeria Atkeys ha lanzado su más reciente sencillo, Diosa de Venus, una producción que marca el inicio internacional de su álbum Galaxia. La canción, que combina reggaetón y electrónica tropical, es el resultado de una colaboración con el productor Barzo y la artista Leiden, quien también participa en la interpretación vocal. Más información en esta nota.
— Teatro: El Teatro Nacional inaugura hoy la temporada 2025 de Teatro al Mediodía con la presentación de Elena y la Orquesta Lunar y su espectáculo Magma. Conozca la programación completa en esta nota.
— Cine: Quince UCR, el Sistema Universitario de Televisión de la Universidad de Costa Rica y el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica presentan Turno: La Fiesta del Cine Costarricense, un ciclo dedicado a celebrar y visibilizar el cine nacional. Conozca cuándo y cómo ver las películas desde su casa en este enlace.