Ninguna de las personas que se postularon logró alcanzar la mayoría necesaria para ser nombrada en el cargo.

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) informó esta noche su decisión de declarar desierto el proceso de selección para el nombramiento de la Superintendencia de Pensiones (Supen), luego de que en su sesión de este lunes ninguna de las personas que se postuló para el puesto lograra obtener la mayoría necesaria para ser nombrada en el cargo.

Dato D+: Para el nombramiento como jerarca de Supen se requiere obtener por lo menos cinco de los siete votos del Conassif.

Desde el Conassif señalaron que el proceso de reclutamiento fallido inició el pasado 15 de noviembre de 2024, mediante concurso abierto al público, el cual fue liderado por el Comité de Nombramientos del de esa entidad, y en el cual se postularon 16 personas.

Como parte del concurso, se realizó una valoración inicial de atestados académicos, profesionales y de competencias acordes al perfil del puesto. Posteriormente, las personas preseleccionadas debieron atender pruebas técnicas y de valoración de competencias, así como una entrevista con el Comité de Nombramientos, esto con el fin de conocer la idoneidad al cargo de cada participante.

Tras no lograr un acuerdo mayoritario para el nombramiento en Supen, el Conassif anunció que el Consejo iniciará otro proceso de selección en los próximos días.

La Supen no cuenta con jerarca desde la salida de Rocío Aguilar Montoya, quien dejó su cargo el 31 de diciembre anterior, cuatro meses antes de que finalizara su nombramiento.