Renacer Democrático renunció a la coalición de hecho este martes.
El presidente del movimiento Renacer Democrático, Daniel Fernández Zamora, envió a la dirigencia del Partido Pueblo Soberano (PPSO) una carta anunciando que abandonarán la coalición anunciada el pasado 12 de julio por la diputada oficialista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros Gallo.
La "coalición" chavista no se formalizó como tal ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), sino que se trata de una coalición de hecho en la que las agrupaciones Partido Movimiento Tiempo de Valientes (Motiva), el movimiento Creemos, el movimiento Renacer Democrático, el Partido Esperanza y Libertad y el Partido Pueblo Soberano, acordaron que solo este último se inscribiría formalmente para las elecciones de 2026.
Dato D+: Los movimientos Renacer Democrático y Creemos, no están habilitados para participar de las elecciones 2026.
Renacer Democrático es la segunda agrupación que se separa de la "coalición" chavista, luego del Partido Esperanza y Libertad, que la abandonó el pasado 16 de julio.
La información fue inicialmente dada a conocer por el medio digital Amelia Rueda, que publicó la carta enviada por Zamora a Mayuli Ortega Guzmán, presidenta del PPSO, a Laura Fernández Delgado, candidata presidencial del PPSO, y a Royner Mora Ruiz, encargado de la organización territorial de la campaña.
En su carta Zamora señaló:
Desde un inicio se nos indicó que esta alianza se construiría sobre principios fundamentales como la lealtad, honestidad, patriotismo y participación, valores que compartimos y defendemos firmemente. Sin embargo, la realidad ha demostrado ser otra cosa”.
El presidente del movimiento aseguró que su agrupación fue sistemáticamente invisibilizada "tanto en el banderazo de inicio, como en el lanzamiento de candidaturas del partido", y añadió:
A esto se suman graves denuncias que hemos recibido, en donde dirigentes de Pueblo Soberano, han llamado directamente a nuestros líderes para pedirles que renuncien a nuestro partido. Estos hechos ocurrieron en Escazú, donde uno de nuestros miembros más leales, fue contactado por un señor Abel, y casos similares se han repetido en Guanacaste, San Carlos y Limón”.
Zamora concluyó el oficio asegurando que "estas acciones no representan los valores que se prometieron, no son leales, no son honestos y definitivamente no son patrióticos. Por respeto a nuestras bases y a la integridad de nuestro proyecto político, hemos decidido separarnos de la coalición, decisión que ha sido consultada y respaldada por nuestras estructuras".
Según indicó Zamora a Amelia Rueda, en los próximos días la agrupación estaría anunciando su alianza con otros partidos políticos.
Tras el anuncio de la salida de la agrupación, el PPSO emitió un comunicado de prensa en sus redes sociales, desligándose de las acusaciones e indicando:
Es absolutamente reprochable, que personas quieran aprovecharse del momento político que vive el país a las puertas de una Elección Nacional, para querer sacar provecho individual, en lugar del bienestar de la patria".
El comunicado, firmado por Mayuli Ortega, añade:
Han ocurrido situaciones alrededor de esta renuncia, que vemos como una salida solapada, ya que en estos momentos existen cuestionamientos a este movimiento, que no fueron compartidos al inicio de la alianza".
La agrupación chavista agregó que la salida de Renacer "nos hace más fuertes para seguir trabajando basados en los pilares de la transparencia y ética".