La fe mueve votos (y egos)
— Jueves de prédicas y pactos: mientras en el Hilton se cerraban las puertas a la prensa, se abrían al Espíritu Santo. La candidata oficialista Laura Fernández decidió amarrar su alianza con el sector evangélico firmando una carta de compromisos a puerta cerrada, rodeada de pastores, candidatos “provida” y cámaras propias, pero sin periodistas.
— En el video que ella misma difundió, Laura se dejó decir con solemnidad:
El sector cristiano ha sido utilizado como un botín político”.
— Sí, lo dijo mientras convertía ese mismo sector en… su nuevo botín político. 🙃
— El evento fue organizado por el Foro Mi País, el mismo grupo que hace apenas tres semanas recibió al presidente Rodrigo Chaves cuando prometió modificar la norma técnica del aborto terapéutico. En efecto, cumplió la promesa días después. La foto de Chaves orando con los mismos líderes que ayer aplaudían a Laura explica todo lo que hay que entender sobre esta historia.
— El acuerdo firmado por Fernández incluye siete compromisos que arrancan con “la familia natural como núcleo insustituible” y llegan a “venerar la vida desde la concepción hasta la muerte natural” (saludos desde una muy remota distancia axiológica, querido Uruguay).
— El acuerdo de Laura con los evangélicos también rescata la “objeción de conciencia” para funcionarios públicos. Es decir, un documento calcado del manual de campaña 2018 de Fabricio Alvarado, solo que con logo nuevo y mejor maquillaje.
— Por si faltaba guinda, el encargado de prensa de Pueblo Soberano negó el ingreso a la prensa alegando que era “una actividad privada”. Claro, privada… salvo por los comunicados y el muy bien producido TikTok que circuló después.
— Y ahí, precisamente, empezó la tormenta. Fabricio, que en esto del voto cristiano tiene PhD y propiedad afectiva, no tardó en explotar. En su primer mensaje, acusó a Laura de pretender robarle su base:
Es totalmente falso que el sector conservador le esté dando su apoyo a Laura Fernández. Decir eso es una ofensa a los miles de conservadores que no comen cuento... No es tiempo de ser tibios: o estamos del lado del mal o del lado de la gente buena”.
— Traducido: Fabricio reclama derechos de autor sobre la moral evangélica.
— En un video-comunicado previo ya había montado pataleta porque la rabia da para todo: se fue contra el CIEP, la UCR, la “izquierda empobrecedora”, la “prensa pinocho” y los “sueños comunistas”. Aseguró que el objetivo de ciertos sectores es hacerlo desaparecer pero que los estudios serios lo ubican en la segunda ronda.
— “Así se gasta el FEES en la UCR tratando de vendernos la idea de que la izquierda es la única opción para recuperar el país, ¡perdón que me ría!”, dijo, luego de asegurar que el FA, el PLN y Agenda Ciudadana son parte de esos “sueños progres y comunistas”.
— El hombre convirtió la estadística en tentación diabólica. Anunció en todo caso que “no vamos a aflojar” y que seguirá dando “la buena batalla cultural desde nuestra trinchera conservadora, la única 100% conservadora...”.
— Acto seguido le tiró un ladrillazo a Laura aduciendo que “y sí, otros querrán venderse así”, pero acusándola (sin nombrarla) de estar rodeada de “los mismos que han promovido en estos y otros gobiernos la agenda de la muerte, la agenda antivida y la agenda LGTB”.
— Está claro: el pacto de Laura con Foro Mi País lo dejó bien ardido, así que seguramente ya se está preguntando si habrá valido la pena negociar lo que imaginamos negoció cuando puso a los minions a votar en contra de levantarle la inmunidad a Chaves por el caso BCIE Cariñitos.
— Cambia... todo cambia.
— Entre tanto, Laura juega al equilibrio imposible: conservadora en lo social, liberal en lo económico, y cada vez más parecida al mismísimo Chaves en su retórica. Al fin y al cabo, ambos apelan a la misma audiencia, a la misma emoción y —ahora sí— al mismo coro.
— Así las cosas, la campaña entra en su fase más pintoresca: la de los templos y los votos. Lo religioso se mezcla con lo electoral, lo político con lo doctrinal, y cada sermón, eh digo, discurso, se mide en puntos porcentuales.
— Pero ojo: no se trata solo de fe. Se trata de estrategia. La encuesta del CIEP muestra que Limón es la provincia con mayor cantidad de personas indecisas, y precisamente una de las zonas con mayor población evangélica. Nada es casual.
— Fabricio lo sabe. Laura lo entendió. Y el resto de los candidatos… siguen esperando el milagro.
— En fin, otro jueves donde la política costarricense se disfrazó de homilía. Y aunque la campaña se ha vuelto un karaoke de “vida, familia y valores”, todavía hay espacio para el humor: después de todo, si la fe mueve montañas, también mueve votos… y egos.
— Que el fin de semana nos encuentre en paz y que pasemos un buen rato esta noche a las 6:00 p.m. en Café Para Tres. ¡Nos vemos entonces!
Bonus track: TSE rechaza de plano recurso de amparo y de nulidad presentado por Marta Esquivel para sacar al PLN de las elecciones.
Hidden track: CCSS avala reforma a reglamento de condonación de cargas sociales para patronos y trabajadores independientes morosos.
Remix: Ingreso de turistas al país por vía aérea en setiembre fue el más bajo desde 2022.
Asamblea Legislativa
TSE sí tiene competencia para pedir levantamiento de inmunidad presidencial, confirma informe legislativo
El Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa confirmó a la diputada Pilar Cisneros Gallo que el Tribunal Supremo de Elecciones tiene la autoridad constitucional para solicitar el levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves Robles en casos de presunta beligerancia política. Según un informe remitido a la diputada, el TSE está legitimado para trasladar al Congreso casos de violación a la imparcialidad por parte de altos funcionarios, incluido el presidente Chaves, quien enfrenta una solicitud por 15 ilícitos electorales. Mientras tanto, el plenario aprobó en primer debate 16 proyectos de ley, incluidos varios para destinar recursos a asociaciones de bienestar animal, derogar tipos penales obsoletos, y permitir a los concejos municipales de distrito recibir recursos para el mantenimiento de la red vial local.
Los detalles en Barra de Prensa.
Reporte Internacional
La Unión Europea refuerza sanciones contra Rusia para empujarla a conversaciones de paz
La Unión Europea impuso este jueves una nueva tanda de sanciones económicas contra Rusia, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara medidas punitivas dirigidas al sector petrolero ruso. El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó la decisión de Washington como un “acto hostil” que, según advirtió, podría provocar un alza global en los precios del petróleo. Mientras tanto, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció que su gobierno se propone duplicar las exportaciones no destinadas a Estados Unidos en los próximos diez años, en respuesta al creciente impacto de los aranceles impuestos por Washington sobre sectores clave de la economía canadiense. Por último, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves que se presentará a la reelección en los comicios del próximo año, con lo que buscará un cuarto mandato no consecutivo.
Los detalles en el Reporte Internacional.
La Jornada
Kenneth Tencio se ubica octavo en la Copa Mundial UCI de BMX freestyle en China
El ciclista costarricense Kenneth Tencio Esquivel finalizó octavo en la Copa Mundial de BMX Freestyle UCI 2025, disputada en Shanghái. Además, la Unidad de Integridad Acuática (AQIU) inició una investigación sobre las denuncias de acoso y abuso a atletas por parte del entrenador costarricense, Francisco Rivas Espinoza, mientras el surfista costarricense Sammuel Reidy Kline, de 22 años, se proclamó campeón del Corona Pro Surf Circuit 2025, uno de los torneos más prestigiosos del Caribe, disputado en la playa Middles de Isabela, Puerto Rico.
Los detalles en La Jornada.
Botonetas
— Economía Social Solidaria: Más de 400 personas ofrecerán una amplia variedad de productos en la tercera edición de la Feria de Economía Social Solidaria que se llevará a cabo el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., en la Antigua Aduana, San José.
— Robótica: El equipo costarricense Zenith conformado por los jóvenes Andrés Rodríguez Jiménez, Mauricio Picado Solís y su entrenador David Rodríguez Núñez, alcanzó el tercer lugar en la categoría Senior de Misiones Robóticas en la competencia internacional de robótica Open Championship Americas Panamá 2025.
— Cultura: Este domingo 26 de octubre el programa RIDE Cultural llegará al nuevo centro cultural y recreativo de Turrujal de Acosta. El evento se desarrollará de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. ofreciendo entretenimiento y actividades artísticas para personas de todas las edades.
— Historia: El Centro Costarricense de Cine y Audiovisual, presentará el estreno en línea de la versión mejorada del documental Wáca, la tierra de los Bribries (1979), este lunes 27 de octubre, mediante su canal oficial de YouTube, en conmemoración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.
— Música: El swing criollo, ritmo surgido en los salones de baile costarricenses y reconocido como parte del patrimonio cultural inmaterial del país, cobra nueva vida con el lanzamiento del disco Alma del Pueblo.




