Esta semana en Curul en Llamas hablamos de los informes de la comisión que recomiendan el levantamiento de la inmunidad de Rodrigo Chaves, de la pausa de dos semanas al proyecto de jornadas de 12 horas y del resello a la ley de allanamientos 24/7. Asimismo evacuamos las preguntas de la audiencia y repasamos los nuevos proyectos de la semana.
Nuevos proyectos relevantes
Expediente 25.198: Adición de un Nuevo Transitorio a la Ley N° 9635, de 3 de Diciembre de 2018. Ley para Congelar las Remuneraciones de los Diputados, Presidente, Ministros y Viceministros, Magistrados, Presidentes Ejecutivos, Rectores de universidades Públicas, y Gerentes del Sector Público Descentralizado
- Proponente: Jonathan Acuña Soto.
- Propósito: El proyecto propone que se congelen las remuneraciones del presidente de la República, los vicepresidentes de la República, los diputados, los ministros, los viceministros, los rectores, los magistrados, los presidentes ejecutivos y los gerentes del sector público descentralizado, durante los años comprendidos entre 2026 y 2030.
Expediente 25.194: Ley Especial contra la Violencia en Perjuicio de las Niñas, Niños y Adolescentes
- Proponente: Johana Obando Bonilla y 3 firmas adicionales.
- Propósito: La iniciativa establece principios rectores como el interés superior de la persona menor de edad, la autonomía progresiva, la no discriminación, el respeto a la vida, la supervivencia y el desarrollo, y el respeto a la opinión en todo procedimiento que le afecte, con el fin de armonizar la normativa nacional con los estándares internacionales de derechos humanos. El proyecto además propone reformas sustanciales al Código Penal, al Código Procesal Penal y a leyes especiales, de manera que las sanciones se agraven cuando las víctimas sean personas menores de edad o con discapacidad. El proyecto fue presentado junto con las fiscalas de la Fiscalía Adjunta para la Atención de Hechos de Violencia en perjuicio de Niñas, Niños y Adolescentes (FANNA)
Expediente 25.192: Creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Marinos para la Conservación y Comercio Responsable
- Proponente: Cynthia Córdoba Serrano.
- Propósito: El proyecto crea el Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Marinos (SNTPM) como un mecanismo obligatorio de control, registro y verificación aplicable a la captura, recepción por el recibidor del producto marino (pesca/moluscos), manipulación del producto (cadena de frío), cumplimiento de permisos de operación, comercialización, transporte, venta a consumidor final de especies de interés comercial.
Expediente 25.191: Educación Preventiva en Justicia Penal Juvenil en el Sistema Educativo Costarricense
- Proponente: Rosalía Brown Young.
- Propósito: El objetivo de la presente ley es que las personas jóvenes tengan conocimiento sobre la gravedad de las conductas delictivas y sus consecuencias jurídicas y sociales, promoviendo una cultura de legalidad, convivencia ciudadana y responsabilidad social.
Expediente 25.189: Ley para la Salvaguarda Ambiental del Cauce Principal del Río Pacuare
- Proponente: María Marta Padilla Bonilla y 1 firmas adicionales.
- Propósito: El proyecto establece como área de salvaguarda ambiental el cauce principal del Río Pacuare y todos sus afluentes desde su nacimiento en la cuenca alta hasta la localización 10°07'08.0"N 83°28'18.0"W (en grados sexagesimales) equivalente a Este (E): 557 899.91 m; Norte (N): 1 118 939.81 m (en proyección cartográfica CR-SIRGAS) en Indiana Dos, Siquirres, y prohíbe el desarrollo de proyectos hidroeléctricos a lo largo del área de salvaguarda, con la finalidad de que el cauce se mantenga libre de barreras físicas permitiendo el equilibrio ambiental del mismo.
Proyectos relevantes aprobados
— Con 33 votos a favor y 5 en contra se aprobó en primer debate el expediente 25.137 "Segunda modificación legislativa de la Ley 10.620, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025, de 6 de diciembre de 2024".
— Con 41 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 23.883 "Ley para fortalecer el acceso, la equidad y el control del financiamiento de los partidos políticos".
Leyes publicadas
— Esta semana no se publicaron leyes.
Las crónicas
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
Avanza proyecto que elevaría tasa de interés para créditos de entre 693.300 a 1.386.600 colones.
JUEVES
Diputado del PUSC afirma que reforma a microcréditos no afectará los préstamos ya colocados.