Sigue la cumbia...

— Me escribió don Juan Ignacio Rodríguez Araya solicitando que indique que el 14 de marzo de 2025 la Fiscalía pidió desestimar la causa en su contra por falsedad ideológica y que aclare que no existe ninguna investigación en su contra. No tengo ningún problema con hacerlo: es la verdad.

— Paralelamente me indicó que todas la denuncias que ha interpuesto don Douglas Salazar Cortés por el caso de don Juan Ignacio han sido desestimadas. El propio Inder, la Contraloría, la Fiscalía, la PEP y por supuesto, el Consejo de Gobierno. Eso también es verdad y tampoco tengo ningún problema con acotarlo.

— Dicho esto, entremos en materia.

— Para sorpresa de nadie el Tribunal Penal de Hacienda del Segundo Circuito Judicial de San José absolvió al exmagistrado de la Sala Tercera Celso Gamboa Sánchez, al exalcalde capitalino Johnny Araya Monge y a la exfiscala general subrogante Berenice Smith Bonilla, quienes enfrentaban un proceso penal por presunto delito de tráfico de influencias.

— La sentencia estaba más que prevista dado que la propia Fiscalía solicitó que fueran absueltos porque en resumen la acusación era un cromo y no se sostenía por ningún lado. Aludiendo a la incómoda situación el fiscal general de la república, Carlo Díaz Sánchez, se dijo sorprendido con el actuar de la Fiscalía, si bien recordó que “los fiscales en las audiencias y en los juicios tienen absoluta independencia”.

— De cualquier modo es innegable que el cantinfleo con este caso dejó a la Fiscalía en una posición incómoda, así que Díaz dijo que pidió  “un análisis autocrítico” integral tanto de la acusación como del actuar de los fiscales involucrados en el caso. Don Carlo dijo que esa labor estará a cargo de fiscales de alto rango pero no adelantó si entregarán un informe y si ese eventual informe tiene fecha prevista.

— Mientras tanto, don Francisco Dall’Anese, abogado de Smith, se mostró más que satisfecho con la sentencia e incluso piropeó al fiscal general: “Creo que ya se ve la mano de don Carlo Díaz (fiscal general) en esta administración del Ministerio Público, hay una vuelta a la imparcialidad y la objetividad”. ¿Cómo interpretar eso? Ahí se lo dejo de tarea a cada quien.

— ¿Qué sigue para Celso? Varios meses sin foco mediático porque el siguiente juicio que tiene programado (por tráfico de influencias, cohecho propio y perjurio) recién arrancaría en enero del 2026. ¿Lo mandarán temporalmente a Estados Unidos antes para que enfrente a la justicia de Texas? Nadie sabe contestar esa pregunta con propiedad. Es un balón en el aire por ahora, un episodio más de Misterios sin resolver.

— Por lo pronto, Natalia Gamboa, su abogada y hermana, adelantó que tras no recibir la respuesta esperada de la Sala Constitucional están evaluando escalar el caso hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pues consideran que el procedimiento que siguió la Asamblea Legislativa para autorizar la extradición no fue el adecuado. Diay, es la última vía que les queda: el peor intento es el que no se hace.

— Mieeeentras tanto, vía La Nación nos enteramos de que José Miguel Jiménez Araya, el alcalde de Río Cuarto, juega en su propia liga de cinismo. Recién este lunes, cuando dio su adhesión al oficialismo dijo que el movimiento chavista representaba un “impulso transformador y próspero”. ¿Cómo los describía hace 6 meses? Pues como “un aparato político sin escrúpulos”. ¡Cambia todo cambia!

— En aquel entonces, durante un evento del PLN con Álvaro Ramos, dijo Jiménez que la candidatura de Ramos lo había vuelto a ilusionar y que trabajaría para su campaña “como si fuera la mía”. Emocionado con la posibilidad de la victoria de su entonces partido le achacó a la administración Chaves que “la gente se está muriendo” porque no se consiguen citas en la Caja y que “en las calles ya las familias no pueden salir seguras porque matan a sus hijos, matan a sus padres y ahora hasta matan a agentes del OIJ”.

— En fin, que el hombre no se guardó nada: “No quiero tener que montar a mi hija de cinco años dentro de cuatro, ocho o diez... en un avión para que se vaya del país que construyó este partido (PLN)”. Tres doritos después... él mismo se montó en la carroza turquesa y si te vi no me acuerdo. ¡Grande Tiquicia!

— ¿Saben qué es lo mejor? Que confrontado por el medio de Llorente el hombre brindó una explicación que probablemente en su cabeza le pareció súper sensata: “El aparato político sin escrúpulos al cual me refería es Liberación Nacional”. ¡Plop! Nominada desde ya al anecdotario de ayotadas insuperables 2025. ¡Está solo este señor!

— Como sea, la situación esta de la “fuga de talentos” está como agua para chocolate. Ayer el secretario general del PLN, Miguel Guillén, dijo:

Los costarricenses tienen derecho a saber qué se oculta detrás de las negociaciones entre figuras de gobierno, exministros y alcaldes que han traicionado a quienes los eligieron”.

— Fue incluso más allá y agregó:

Resulta, cuando menos, curioso —y tal vez hasta irónico— que el chavismo ataque a diario a los liberacionistas, mientras, en la penumbra, intenta seducir a nuestros dirigentes”.

— Nótese que no está especulando, está directamente afirmando que el chavismo anda en gira de cariñitos tratando de sumar aliados en las munis. El tema es que ese “intento de seducción” del que habla Guillén, por ahora, está dando sabrosos frutos. Solo al PLN ya le robaron tres y encima, el partido, hacia afuera, no proyecta solidez. Este fin de semana el candidato Álvaro Ramos invitó a todos los alcaldes y alcaldesas a una reunión en el Balcón Verde: llegaron 7.

— Hagamos la mate. El PLN logró ganar 29 alcaldías en 2024. De esas 29 ya tres dijeron Chao cariño chao. Quedan 26. Diay, siguen siendo un montón. ¿Cuántas llegaron a la reunión solicitada por Ramos un fin de semana a demostrar su compromiso con la causa? Repito: 7. Ojo, no consta que la invitación fuera a todas las alcaldías pero diay, El Observador habla de “más de 20” recibieron el memo así que ehm... sigue siendo un plantón del más alto orden.

— Aludiendo a los que no fueron el mismo medio afirmó que “los demás jerarcas municipales no quisieron asistir al encuentro con el candidato presidencial”. Esa es, a todas luces, una pésima noticia para el PLN. Especialmente tomando en cuenta que este lunes Laura Fernández dijo:

Estamos consolidando estos apoyos y estoy optimista de que vendrán muchos más”.

— Hmmm ¿será que en la lista de ausentes hay algunos que ya están sacando la visa chavista?

— Ojo, el propio Óscar Izquierdo, subjefe de campaña de Ramos y jefe de bancada del PLN en la Asamblea Legislativa dijo a El Observador que algunos de los jerarcas municipales han comentado que han recibido presiones desde el Gobierno. Acto seguido agregó que a) no tiene detalles y b) no puede confirmarlo.

— A ver don Óscar, a medias tintas no se pinta. ¿Cuáles jerarcas? ¿Qué presiones? ¿De parte de quiénes?

— Aquí hay jaguar encerrado. De otro modo no se explica uno cómo un alcalde pasa de calificar el chavismo de “aparato político sin escrúpulos” en febrero a “impulso transformador y próspero” en agosto. ¿Qué pasó ahí don José Miguel? Por ahora, nos quedaremos con la duda porque el hombre pretende tomarnos el pelo y mentirnos a la cara. Pero ya saben como es esto, para verdades, el tiempo. De aquí a entonces, el drama, sin lugar a dudas, continuará. “Vendrán muchos más” dijo aquella. Ya veremos.

Bonus track: Enjoy Hotels denunció penalmente a creador de contenido Juan Bautista Alfaro por video de Bahía Papagayo.

Hidden track: Diputado del PUSC propone fijar en tres minutos el plazo máximo para votar en el Congreso.

Remix: Ministerio de Salud endurecerá reglas para ingreso de animales de compañía a establecimientos.

Asamblea Legislativa

Por falta de mayoría, ley para reforzar persecución de capitales emergentes fracasa en el Congreso

El plenario de la Asamblea Legislativa rechazó este miércoles, por falta de mayoría, un proyecto de ley que reforzaría las herramientas legales para combatir los capitales emergentes asociados al crimen organizado, una iniciativa que llevaba prácticamente cuatro años tramitándose y que hasta fue enviada en dos ocasiones a la Sala Constitucional para revisión, sin que se encontraran mayores problemas de constitucionalidad. La iniciativa, tramitada bajo el expediente 22.834 pretendía añadir tres artículos a la Ley 8754 (Ley contra la delincuencia organizada), con el fin de asegurar con rapidez bienes y productos financieros cuando existieran indicios fundados de origen ilícito y, al mismo tiempo, fijar reglas de notificación más expeditas para personas jurídicas.

Los detalles en Barra de Prensa.

Reporte Internacional

Juez envía a prisión preventiva al expresidente peruano Martín Vizcarra

La cifra de expresidentes peruanos presos subió este miércoles a cuatro, luego que un juez ordenara cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) mientras continúa el juicio en su contra por presuntos sobornos recibidos cuando era gobernador de la región de Moquegua en 2014. Mientras tanto, tras 14 horas ininterrumpidas de deliberación, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó en la madrugada de este jueves el proyecto de ley que legaliza la eutanasia y el suicidio médicamente asistido, iniciativa impulsada por el oficialista Frente Amplio y respaldada por legisladores de distintos partidos de oposición de centroderecha. Finalmente, el Gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por cualquier información que conduzca a la captura de Jimmy Chérizier, alias Barbecue, uno de los capos más influyentes y violentos de Haití.

Los detalles en el Reporte Internacional.

La Jornada

Costa Rica finaliza octava en el relevo 4x200 libre femenino en Asunción 2025

Con un tiempo de 8:43.96, el relevo femenino costarricense de 4x200 metros libre finalizó en la octava posición de la Final A de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Además, la selección femenina de voleibol de Costa Rica cerró su participación en los cuartos de final de Asunción 2025 con una derrota 0-3 ante México, mientras el piloto costarricense Gerardo Moreno, del equipo MH Karting, representará al país en el FIA Karting Arrive and Drive World Championship 2025, que se disputará del 14 al 16 de noviembre en el Circuito Internacional LYL, en Malasia.

Los detalles en La Jornada.

Botonetas

La Telaraña: Esta semana, en el podcast en el que arte y ciencia convergen, la bióloga genetista Gabriela Chavarría y el músico Abel Guier conversan sobre el método de prueba y error. Escuche el episodio #141 en este enlace.

Día del Artista Nacional: El próximo 20 de agosto, Costa Rica celebrará el Día del Artista Nacional con una agenda cultural que se desplegará en todas las provincias. La jornada, organizada por el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y sus órganos adscritos, incluirá más de 100 actividades gratuitas, entre conciertos, talleres, exposiciones, charlas, cine, danza y teatro.

Arte textil: Veinte mujeres costarricenses participaron en un taller de serigrafía y arte textil realizado en La Libertad, en colaboración con la artista y profesora Irene Carvajal, de la San José State University de California, y con el apoyo del Museo de Arte Costarricense (MAC). La iniciativa incluyó también a ocho artistas de California y tuvo como objetivo fomentar la creación colectiva, el intercambio cultural y el empoderamiento a través del arte.

Literatura: El libro Arte costarricense del siglo XX, del escritor y exministro de Cultura Carlos Francisco Echeverría, ganador del Premio AICA 2024 a la Mejor Investigación Teórico-Estética, será el eje de un conversatorio este miércoles 20 de agosto a las 7:00 p.m. en la Casa Jiménez Sancho, en Cartago.

Chirripó: Para conmemorar el 50 aniversario del Parque Nacional Chirripó, la Administración del Parque y la Comisión de Aniversario han impulsado una colección de arte figurativo inspirada en la riqueza natural y cultural de esta área protegida. La iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de los parques nacionales de Costa Rica, promover la cultura ambiental y fomentar el aprendizaje participativo en torno a la conservación.

Feria: La tercera edición de la Feria Mujer ECO-Emprendedora se llevará a cabo el próximo 30 de agosto, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en el parqueo externo del Banco Nacional (BN), frente al parque de La Fortuna. El evento es organizado por Grupo Ecoquintas con apoyo estratégico del banco y busca promover el talento de las emprendedoras locales.