Empresa presentó una denuncia penal contra Juan Bautista Alfaro por dos supuestos delitos de difamación de persona jurídica.

La empresa Enjoy Hotels & Resorts S.A., desarrolladora del megaproyecto turístico Bahía Papagayo en Playa Panamá presentó desde el pasado 11 de junio una denuncia penal en contra del creador de contenido  Juan Bautista Alfaro Rojas (Juamba Caminando) por dos presuntos delitos de "difamación de persona jurídica en concurso material".

En la querella penal, presentada por el representante legal de la empresa, Javier Pacheco Albónico y su abogado, Ewald Acuña Blanco, se alega que las afirmaciones realizadas en el video de Alfaro "han dañado gravemente la reputación de la empresa y la confianza del público en el proyecto, así como en socios comerciales, financistas y clientes, al generar la percepción errónea de que la empresa querellante está promoviendo un daño ambiental en la zona o de que este se produciría en el futuro cercano".

Dato D+: El artículo 153 del Código Penal establece una sanción de 30 a 100 días multa a la persona que difunda "hechos falsos concernientes a una persona jurídica o a sus personeros por razón del ejercicio de sus cargos que puedan dañar gravemente la confianza del público o el crédito de que gozan".

La demanda presentada asegura que Alfaro realizó seis afirmaciones, que la empresa considera fueron falsas:

  • Que el proyecto se encuentre dentro de un área declarada como refugio del mono Congo o del tamandúa.
  • Que el área incluye manglares, humedales estuarinos y quebradas.
  • Que se construirá un campo de golf en una zona que sufre de escasez de agua.
  • Que no se haya evaluado el impacto ambiental a los manglares.
  • Que el fundador de Enjoy Hotels & Resorts S.A., Ruben Pacheco Lutz, gestionó las concesiones del proyecto luego de haber promovido la Ley del Polo Turístico de Papagayo como ministro de Turismo, insinuando un presunto tráfico de influencias.
  • Que el proyecto Bahía Papagayo se encuentre dentro de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Santa Rosa.

Dato D+: Esta semana el Semanario Universidad informó que la Fiscalía Ambiental de Santa Cruz tramita una causa penal relacionada con la sociedad Enjoy Hotels & Resort S.A. por un presunto delito de cambio de uso de suelo en uno de los terrenos donde se tiene planteado construir Bahía Papagayo.

Desde finales de junio Enjoy Hotels anunció que tomaría acciones legales contra Alfaro, así como contra Lily Cabezas Álvarez (Lilly Cabezas), Evangelina González (alinfinitoo) y Javier Adelfang (javiereleconomista), por sus publicaciones realizadas en redes sociales cuestionando el proyecto de Bahía Papagayo.

La semana anterior se conoció que la empresa solicitó una medida cautelar de embargo preventivo contra Alfaro, la cual fue concedida por el Tribunal Colegiado de Primera Instancia Civil de Pérez Zeledón. Además, el lunes de esta semana se conoció una medida similar solicitada contra Adelfang, que está pendiente de resolverse.

Especialistas en derecho ambiental y libertad de expresión, han señalado que este caso representa un ejemplo de demanda estratégica contra la participación pública, conocidas internacionalmente como SLAPP.

Dato D+: Las demandas SLAPP (por las siglas en inglés de Strategic Lawsuit Against Public Participation) son acciones judiciales –penales o civiles— que no buscan reivindicar legítimamente el honor o la reputación de una persona, sino castigar, intimidar o silenciar a quienes participan activamente en el debate público.

El abogado de Alfaro, Edgardo Araya, indicó a Delfino.cr que todavía no han sido notificados de la denuncia penal, por lo que no podía referirse al documento.

Sobre el embargo preventivo aplicado a Alfaro, Araya indicó que ya solicitaron el levantamiento al Tribunal de Pérez Zeledón "porque el dinero que se encontraba en esas cuentas, al momento del embargo, son dineros inembargables por ser prestaciones laborales". Araya añadió:

Además, estamos pidiendo el levantamiento total del embargo porque no cumple con los requisitos de instrumentalidad ni accesoriedad, porque nunca iba a cumplir el fin para el que fue planteado, por tratarse de una demanda SLAPP y no de un embargo preventivo".

Adicionalmente, sobre las manifestaciones de Alfaro en el video cuestionado por la empresa, Araya agregó:

Lo que Juamba dijo, lo dijo debidamente documentado, con base en expedientes públicos, información existente de interés público. Y bueno, eso me puede gustar más, o me puede gustar menos, me puede molestar más, o me puede molestar menos, pero, claramente, es de interés público, y una relación apegada a actuaciones documentadas. Entonces no existió nunca un ánimo de enlodar, ni mucho menos, la reputación de la empresa".