Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la no-renovación de liderazgos en la fracción de Liberación Nacional; de las candidaturas para el próximo 1 de mayo; del proyecto para aumentar el plazo de prescripción a delitos de corrupción; de lo que sigue para levantarle la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves; del archivo de la reforma constitucional para hacer referéndums sobre pensiones, y de la discusión sobre el proyecto de ley sobre especialistas. Asimismo evacuamos preguntas de la audiencia y repasamos los proyectos presentados esta semana.
Nuevos proyectos relevantes
Expediente 24.930: Ley para que la Presidencia Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Concurra Ante la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica
- Proponente: Daniel Gerardo Vargas Quirós y 1 firmas adicionales.
- Propósito: El objetivo de la presente iniciativa de ley es incentivar el principio de rendición de cuentas apelando a la concurrencia de las altas autoridades responsables de la Seguridad Social de nuestro país y que está delegada en la Presidencia Ejecutiva y la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, pretendiendo ser un instrumento distinto tanto a la memoria anual prevista en el artículo 144 constitucional.
Expediente 24.929: Ley para que los Rectores de las Universidades Públicas y el Presidente del Consejo Nacional de Rectores (Conare) Concurran ante la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica
- Proponente: Daniel Gerardo Vargas Quirós y 1 firmas adicionales.
- Propósito: El objetivo de la presente iniciativa de ley es incentivar el principio de rendición de cuentas apelando a la concurrencia de las altas autoridades responsables de la educación universitaria pública de nuestro país, pretendiendo ser un instrumento distinto tanto a la memoria anual prevista en el artículo 144 constitucional.
Expediente 24.928: Ley para Sancionar el Vandalismo sobre Bienes Públicos y Privados
- Proponente: Yonder Salas Durán.
- Propósito: El proyecto propone reformar el Código Penal y la Ley de Patrimonio Histórico-Arquitectónico (Ley 7555) para endurecer las sanciones por actos de vandalismo como graffitis, rayados y pintas no autorizadas en bienes públicos y privados. El texto reforma el artículo 229 del Código Penal sobre daño agravado, así como el artículo 394 para cambiar el delito de "dibujo en paredes" para que pase a ser "vandalismo", y aumentar las multas y penas de cárcel para ese delito.
Expediente 24.927: Adición de un Articulo 9 Bis a la Ley Orgánica del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica No. 13 del 28 de octubre de 1941 y sus reformas. “Sobre el Derecho Laboral a las Vacaciones”.
- Proponente: Alejandro Pacheco Castro.
- Propósito: El proyecto propone que se establezca el derecho a tres semanas de vacaciones anuales (15 días hábiles) a los abogados y abogadas litigantes, durante ese periodo de vacaciones no se podrá señalarse audiencias, ni notificarse resoluciones judiciales o administrativas, donde la persona abogada, sea director o directora del proceso, por lo que no correrán los plazos, quedando el asunto suspendido temporalmente. La iniciativa tiene como antecedente el Expediente No. 21.341 “Adición de un Articulo 7 Bis del Capitulo Segundo de los Derechos de los Abogados de la Ley Orgánica del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica”, presentado por Jorge Luis Fonseca Fonseca, Luis Fernando Chacón Monge, Daniel Isaac Ulate Valenciano, María Vita Monge Granados, Carlos Ricardo Benavides Jiménez y Harllan Hoepelman Páez.
Proyectos relevantes aprobados
— De forma unánime (42 presentes) se aprobó en primer debate el expediente 24.162, que adiciona el artículo 257 quáter al Código Penal para establecer penas de entre dos y cuatro años de prisión para quien, sin autorización legal o reglamentaria, posea, introduzca, facilite o procure por cualquier medio el ingreso de estos dispositivos a establecimientos penitenciarios de modalidad cerrada.
—De forma unánime (40 presentes) se aprobó en segundo debate el expediente 24.834, que amplía a 30 años el plazo de prescripción penal para 41 delitos relacionados con actos de corrupción.
Leyes publicadas
En el Alcance N.º 47 a La Gaceta N.º 67 del 8 de abril de 2025 se publicaron y entraron a regir las siguientes leyes:
— Ley 10.659 "Ley de Reforma a la Ley General de Contratación Pública, Ley N° 9986 del 27 de mayo del 2021, con el fin de equiparar la participación de cooperativas con las Pymes en materia de contratación administrativa" que se tramitó bajo el expediente 23.509. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 18 de febrero de 2025, por lo que transcurrieron 49 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.664 "Adición de un Artículo 19 Bis a la Ley General sobre el VIH y SIDA, N° 9797 de 2 de diciembre de 2019 y sus reformas, para establecer el Día Nacional de la Prueba del VIH" que se tramitó bajo el expediente 23.317. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate en la Comisión Plena Primera el 19 de febrero de 2025, por lo que transcurrieron 48 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.661 "Declaratoria de Interés Público y Cultural del Festival Luces del Valle" que se tramitó bajo el expediente 24.075. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 18 de febrero de 2025 por lo que transcurrieron 49 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.657 "Ley de Cinematografía y Audiovisual" que se tramitó bajo el expediente 22.852. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 13 de febrero de 2025 por lo que transcurrieron 54 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.655 "Declaratoria del Día Nacional del Swing Criollo" que se tramitó bajo el expediente 22.675. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate en la Comisión Plena Tercera el 12 de febrero de 2025 por lo que transcurrieron 55 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.653 "Reforma del artículo 140 de la Ley General de Salud, N.° 5395" que se tramitó bajo el expediente 23.484. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate en la Comisión Plena Tercera el 12 de febrero de 2025 por lo que transcurrieron 55 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.650 "Reforma del artículo 48 de la Ley 5476, Código de Familia, de 21 de diciembre de 1973, modificada mediante la Ley 9747, Código Procesal de Familia, de 23 de octubre de 2019" que se tramitó bajo el expediente 23.530. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 11 de febrero de 2025 por lo que transcurrieron 56 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.646 "Ley que declara el 8 de abril de cada año como el Día Nacional de Conmemoración de la Heroína Nacional Francisca “Pancha” Carrasco Jiménez" que se tramitó bajo el expediente 24.252. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 6 de febrero de 2025 por lo que transcurrieron 61 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.651 "Reforma al inciso 12 del artículo 2 de la Ley N.º 9078 Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial del 4 de octubre del 2012 y sus reformas y reforma al inciso a) del artículo 5 de la Ley N.º 9660 denominada Ley de Movilidad y Seguridad Ciclística del 24 de febrero del 2019 para la ampliación del concepto bicicleta" que se tramitó bajo el expediente 23.693. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate en la Comisión Plena Segunda el 12 de febrero de 2025 por lo que transcurrieron 55 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.652 "Reforma de los Artículos 4 y 5 de la Ley “Creación del Consejo Superior de Educación Pública”, N° 1362, de 8 de octubre de 1951, Modificada por el Artículo Único de la Ley “Reforma Integral Ley N.° 1362, Creación del Consejo Superior de Educación Pública”, N° 9126, de 20 de marzo de 2013" que se tramitó bajo el expediente 23.750. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate en la Comisión Plena Segunda el 12 de febrero de 2025 por lo que transcurrieron 55 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.654 "Ley para la mejora tecnológica y metodológica de las contrataciones en materia de obra pública" que se tramitó bajo el expediente 24.195. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate en la Comisión Plena Tercera el 12 de febrero de 2025 por lo que transcurrieron 55 días para que fuera publicada en el diario oficial.
— Ley 10.662 "Conmemoración del Día Nacional de la Fuerza Pública y otros cuerpos policiales; y el Día Nacional del Policía" que se tramitó bajo el expediente 23.734. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 18 de febrero de 2025, por lo que transcurrieron 49 días para que fuera publicada en el diario oficial.
Las crónicas
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES