Esta semana en Curul en Llamas hablamos del futuro de las frecuencias de radio y televisión; del proyecto de pensión anticipada para agentes del OIJ, del proyecto de ley sobre el terreno donde se encuentra el Teatro Arnoldo Herrera; y de la burla de la Asamblea Legislativa al Instituto Meteorológico. Asimismo evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana.

Nuevos proyectos relevantes

Expediente 24.924: Creación de la Zona Fiscal Especial en el Cantón de Corredores de la Provincia de Puntarenas

  • Proponente: Fabricio Alvarado Muñoz y 5 firmas adicionales.
  • Propósito: La presente iniciativa de ley tiene por objeto crear una zona fiscal especial, mediante una reforma a la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas sobre la reducción del impuesto al valor agregado, para que el cantón de Corredores reciba una serie de beneficios económicos.

Expediente 24.921: Reforma al Artículo 7 Bis y al Inciso 3) del Artículo 25 del Reglamento de la Asamblea Legislativa sobre las Prerrogativas de las Fracciones Parlamentarias

  • Proponente: Gilberto Campos Cruz y 2 firmas adicionales.
  • Propósito: La presente reforma al artículo 7 bis y al inciso 3 del artículo 25 del Reglamento de la Asamblea Legislativa tiene como propósito que las perrogativas legislativas de las fracciones (incluyendo el tiempo para el uso de la palabra en el Plenario, la prioridad en la sugerencia para la conformación de Comisiones Legislativas, la distribución de plazas de confianza y demás) se asigne según la distribución original de la declaratoria de elecciones del Tribunal Supremo de Elecciones, sin importar, si la bancada pierde curules por congresistas que se declaran independientes.

Expediente 24.919: Ley para la Sostenibilidad Energética

  • Proponente: Yonder Salas Durán y 1 firmas adicionales.
  • Propósito: El objetivo principal del proyecto es contribuir a la sostenibilidad energética, promoviendo el uso eficiente, racional y sostenible de la energía en todas sus formas. Además, crea la Agencia Nacional de Eficiencia Energética (ANEE), adscrita al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), para promover y apoyar la implementación de políticas relacionadas con la eficiencia energética en Costa Rica, así como un impuesto (del 0,5% del valor CIF) sobre las importaciones de productos consumidores de energía para su financiamiento.

Proyectos relevantes aprobados

Con 32 votos a favor y 8 en contra se aprobó en primer debate el expediente 22.817, "Adición de los artículo 226 bis y 226 ter a la Ley N.° 7333, Ley Orgánica del Poder Judicial, de 5 de mayo de 1993, y sus reformas", que reduce la edad mínima de pensión del personal armado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) a 55 años.

Con 25 votos a favor y 18 en contra se aprobó en primer debate el expediente 22.834 "Adición de los artículos 20 bis, 20 ter y 22 bis a la Ley 8754 "Ley contra la delincuencia organizada" de 22 de julio de 2009, para fortalecer la función de la jurisdicción contenciosa administrativa".

— De forma unánime (44 presentes) se aprobó en segundo debate el el expediente 24.028, "Ley para sancionar el reclutamiento ilícito de personas menores de edad", que agrega un artículo 281 ter al Código Penal para tipificar el reclutamiento ilícito de personas menores de edad.

— De forma unánime (41 presentes) se aprobó en primer debate, por segunda vez, el expediente 22.299 "Ley para posibilitar el retiro total de la pensión del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias a personas con enfermedades graves".

Con 35 votos a favor y 7 en contra se aprobó en primer debate el expediente 23.992 "Ley de promoción de exámenes de detección de cáncer de mama y adición de un inciso 13 al artículo 9 de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, N° 9635 del 3 de diciembre de 2018".

Leyes publicadas

En el Alcance N.º 44 a La Gaceta N.º 62 del 1 de abril de 2025 se publicó y entró a regir la siguiente ley:

— Ley 10.637 "Aprobación del Convenio Constitutivo y el Convenio de Administración del Fondo Multilateral de Inversiones III" que se tramitó bajo el expediente 24.427. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 28 de enero de 2025, por lo que transcurrieron 63 días para que fuera publicada en La Gaceta.

En el Alcance N.º 46 a La Gaceta N.º 64 del 3 de abril se publicaron y entraron a regir las siguientes leyes:

Ley 10.635 "Reforma a los artículos 1, 3, 6, 11, 12 y 24 y derogatoria del artículo 5 de la Ley de Patentes del cantón de Sarapiquí No. 9935 del 18 de diciembre del 2020", que se tramitó bajo el expediente 23.924. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 20 de enero de 2025, por lo que transcurrieron 73 días para que fuera publicada en el diario oficial.

— Ley 10.663 "Reforma del artículo 8 y del inciso a) del artículo 11 de la Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica, Ley No. 7638, del 30 de octubre de 1996, y sus reformas" que se tramitó bajo el expediente 24.402. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 18 de febrero de 2025, por lo que transcurrieron 44 días para que fuera publicada en el diario oficial.

Las crónicas

LUNES

Congreso aprueba en primer debate pensión especial para personal armado del OIJ.

MARTES

Aprobado en segundo debate cárcel de 4 a 8 años por reclutar menores de edad para cometer delitos.

MIÉRCOLES

El Instituto Meteorológico necesita presupuesto; la Asamblea le aprobó un benemeritazgo.

JUEVES

Proyecto que prohíbe insecticida dañino para las abejas avanza en la Comisión de Ambiente.