“No fue lo correcto”

— Se mueve el Caso Sinart y hoy se seguirá moviendo.

— Ayer Mariana Fernández Sequeira, ex directora de la Asesoría Jurídica de Sinart atendió las consultas de la comisión legislativa que investiga el caso. Fue, claramente, un momento difícil para la abogada porque la pusieron a responder por cuanta cosa extraña viene pasando en Sinart, como si tuviera vela en ese entierro.

— Recordemos que en setiembre pasado Fernández Sequeira fue noticia porque reveló que Allan Trigueros Vega (presidente del Sinart entre 2022 y 2023) le dio la orden verbal y directa de contratar sin concurso público a la empresa del publicista Christian Bulgarelli Rojas como proveedora de la empresa estatal a finales del 2022.

— Ese famoso contrato, ya había dado mucho de qué hablar para entonces. Hay que recordar que la ministra de Educación, Anna Katharina Müller Marín, había identificado en julio a Bulgarelli como asesor en comunicación del presidente Rodrigo Chaves Robles, en un oficio enviado a los diputados Jonathan Acuña Soto y Rocío Alfaro Molina (Frente Amplio).

— Ese detalle específico complicaba las cosas para Sinart y para Presidencia, pues si en efecto era asesor del presidente no podía ser contratado por Sinart por mucho que lo hubiera pedido don Allan. Varios medios le venían siguiendo la pista al caso, en cuenta La Nación, CR Hoy y Amelia Rueda, que publicó en agosto una nota titulada Publicista visitó Presidencia 20 veces el mismo mes que Sinart recomendó contratar sin concurso y por monto ilimitado a su empresa.

— La publicación tuvo un curioso efecto inmediato: Casa Presidencial corrió a enviar un comunicado solo minutos después, asegurando que lejos de ser asesor del presidente, Bulgarelli era en realidad “contratista del BCIE” y en esa condición visitó Casa Presidencial en 59 ocasiones.

— Con el temita del BCIE hay “otro rollo” de $300.000 pero ese ya lo hemos abordado antes y entrarle hoy solo complicaría más la trama, así que quedémonos por ahora con Sinart.

— Pues bien, algo claramente olía mal en Dinamarca así que el nuevo presidente de Sinart, Fernando Sandí Chacón, cuando vio por dónde venían los tiros, prefirió curarse en salud y ordenó una investigación interna en torno al famoso contrato. Poco después, ordenó suspender los pagos a la agencia de Bulgarelli mientras la investigación está en curso.

— De eso nos enteramos el 24 de agosto. Estamos 17 de octubre. Está probando ser bieeeeen difícil esa investigación ¿eh? Ya saben, otra de esas situaciones “complejas”. La investigación que, a diferencia de esta, sí es compleja, es la que tiene encaminada la Contraloría, porque ahí sí que están revisando el bingo de Sinart completo y ahí la rumba ya es de otro nivel.

— Como sea, la semana pasada el agua se puso más turbia porque Federico Amador Arias, director general de Sinart, visitó la comisión que investiga el Caso Sinart y bueno, el titular de La Teja la verdad hace justicia a los eventos: Gerente del Sinart admitió, lleno de nervios, el desorden y fallos de la institución.

— El hombre pasó un mal rato y admitió que la empresa RMC La Productora S. A.  (Nocaut), de Bulgarelli Rojas, fue contratada sin que se elaborara el estudio de mercado que exige la normativa y que además se utilizó una contratación especial sin concurso previo, aunque no existían argumentos para emplear ese mecanismo. “Da vergüenza venir a poner la cara, todos tuvimos parte en ese error, en esa contratación”, dijo.

— “No es normal, ni esto se hace. Esta es la (contratación) que nos falló”, aceptó. Esas palabras hacen eco con las que compartió ayer Mariana Fernández Sequeira, quien dijo “no fue lo correcto”, aludiendo a las contrataciones que carrereó Sinart el año pasado (incluyendo la de Nocaut) a última hora para ensangucharlas “legalmente”. La licenciada dejó claro que en 7 años de trabajar en Sinart nunca vivió algo similar.

— A todo esto que les estoy contando hay que agregar que Trigueros no giraba instrucciones por escrito (confirmado ayer por Fernández Sequeira) y que de feria, Sinart “perdió” los respaldos de cuatro sesiones del Consejo Directivo, por lo que las actas ahora no pueden ser verificadas. Toda una serie de eventos desafortunados.

— Como sea, hay que recordar que agobiada por la explosión mediática y política del Caso Sinart la licenciada Fernández Sequeira terminó por renunciar en setiembre pasado. Me queda claro que ayer fue con la mejor de las intenciones pero con una clara sensación de derrota moral al sentirse, de alguna manera, partícipe de los hechos hoy investigados.

— Como en la Asamblea huelen sangre a mares en este caso (con sobrada razón) trataron de ponerla a opinar sobre lo que no le compete o competía y sobra decir que la licenciada, al igual que don Federico, pasó un mal rato. A ojo de buen cubero diría que ambos son personas honestas a las cuales linces de amplio perímetro les metieron golazo y medio y ahora salieron más que salpicados.

— ¿Qué sigue? Otra sesión complicada. Hoy día asistirá a la misma comisión la exministra de comunicación, Patricia Navarro Molina, a quien el Gobierno atribuyó la responsabilidad de recomendar a Bulgarelli. Tomando en cuenta que la exfuncionaria recientemente rompió el silencio y empezó a repartir su verdad a diestra y siniestra, es de esperar que hoy no se guarde nada. Ya veremos.

Bonus track: Poder Judicial presenta proyecto de ley para garantizar el cumplimiento de penas.

Hidden track: IAFA y profesionales en psicología critican declaraciones de ministro de Seguridad.

Remix: IFAM advierte de cierre técnico de aprobarse proyecto de ley que elimina monopolio de la FANAL.

Asamblea Legislativa

Congreso autoriza en primer debate que buses de 15 y 16 años de antigüedad sigan dando servicio

El Plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes en primer debate un proyecto de ley de las bancadas de Nueva República, Liberal Progresista, Unidad Social Cristiana y del oficialismo que otorga una prórroga de un año a las unidades de autobús de los años 2007 y 2008 para prestar el servicio de transporte público, siempre y cuando se trate de autobuseras que califiquen como mipymes o cooperativas. Por otro lado el Presupuesto Nacional 2024 recibió 67 mociones con propuestas de modificación que deberán ser conocidas ahora por la Comisión de Hacendarios, varias de ellas pretenden rebajar el pago de deuda o intereses de la deuda para destinarlo a Seguridad, Infraestructura, Cultura y otras áreas.

Los detalles en Barra de Prensa.

Reporte Internacional

Partido oficialista polaco no logra mayoría para un nuevo periodo

Empezamos en Polonia, porque el actual gobierno no recibió suficientes votos para seguir en el poder por un tercer periodo. Se espera que los partidos Plataforma Cívica, Tercera Vía y Nueva Izquierda formen un gobierno enfocado en mejorar su relación con la Unión Europea. Nos vamos a Australia, ya que tras la mayoría de la población rechazó un referéndum que tenía la intención de incluir un órgano asesor indigena en el parlamento. Finalizamos en Gaza, donde Israel advirtió a los habitantes del norte de la franja a evacuar la zona, mientras organizaciones internacionales expresan que esto no es posible por los varios heridos y el asedio que prohíbe el suministro de agua, comida y combustible.

Los detalles en el Reporte Internacional.

La Jornada

Por primera vez en la historia, Costa Rica gana dos medallas en un Sudamericano de Gimnasia Rítmica

A la gimnasta tica Gloriana Sánchez Arguedas de 16 años no le bastó con ganar (el sábado pasado) la primera medalla histórica de Costa Rica en un Campeonato Sudamericano de Gimnasia Rítmica. Ahora, Sánchez se adjudicó una presea de plata en la final de mazas. Además, la tenismesista costarricense Amanda Jiménez Moraga, de 12 años, conquistó una medalla panamericana infantil en Colombia. Solo fue superada por las contrincantes de Estados Unidos en el podio.

Los detalles en La Jornada.

Botonetas

Salud Mental: ¡Concierto a beneficio de la Fundación Amy este miércoles! Anímense a colaborar con la salud mental de nuestra juventud disfrutando de la música de Sebastián GuillémDaniel Ureña.

— Teatro: El Colectivo 3 Paredes presentará, el próximo fin de semana, su nueva obra teatral "Santiago", la cual llegará a las tablas del Teatro de Bolsillo, en San Pedro de Montes de Oca, con funciones este viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de octubre. Péguenle un ojo al trailer aquí y escriban al 8714-6748 para más info.

Música: La escritora, poeta y cantante Alelí Prada regresa con un nuevo tema tras la publicación de Mutamorfosis, su EP debut lanzado en 2022, del cual se desprendió su tema “Despedida”, nominado a Mejor Sencillo Pop en los Premios ACAM 2023. En esta ocasión la artista presenta “Feliz Año” y en esta nota de aquí les dejamos el video para que lo disfruten.

Becas: La Embajada de Estados Unidos abrió la convocatoria para el programa de desarrollo profesional Soluciones Comunitarias dirigido a líderes comunales. Este tiene una duración de cuatro meses y dará a los seleccionados una beca personalizada con una organización estadounidense. El plazo para concursar vence el 1 de noviembre, lean detalles aquí.

Emprendedores: El Viceministerio de Juventud, el Consejo de la Persona Joven y el MEIC, abrieron la convocatoria al programa “Impulso Emprende Joven, destinado a fortalecer nuevas ideas o modelos de negocio de personas jóvenes  emprendedores. Este será un taller presencial que se dará en noviembre en el CENAC, lean aquí detalles.

— Callejón del Terror: Oxígeno anunció la segunda entrega de su atracción "Callejón de Terror", la cual estará habilitada hasta el próximo 31 de octubre, en las instalaciones del centro. El recorrido representará lugares emblemáticos de Costa Rica, como el San Juan de Dios, el Sanatorio Durán o la Isla San Lucas. Detalles por acá.