Según informaron las autoridades, la mitad del incremento deberá ser destinado a becas socioeconómicas.
La Comisión de Enlace para negociar el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para el año 2026 anunció que esta noche lograron un acuerdo de ajuste del 1% adicional al presupuesto del FEES 2025, equivalente a 5.876 millones de colones adicionales de los cuales 2.938 millones de colones deberán ir exclusivamente a becas socioeconómicas.
Según informaron las autoridades, el incremento acordado para las becas socioeconómicas permitiría financiar aproximadamente 2.440 becas nuevas, ampliando significativamente las oportunidades para jóvenes con talento, pero sin recursos.
Con el acuerdo, que tomó cinco reuniones de la Comisión de Enlace, el FEES 2026 total será de 593.484 millones de colones. Al inicio de las negociaciones el Ejecutivo había propuesto un ajuste del 0,5%, mientras que la propuesta del sector universitario era un ajuste del 2,5%.
Adicionalmente, el Ejecutivo propuso una cláusula de ajuste inflacionario: si al cierre de 2025 la inflación supera el 1%, se habilitará un presupuesto extraordinario para compensar la diferencia, con un tope del 1.5% en total.
La Comisión de Enlace que estuvo presente hoy y participaron en la firma del acuerdo, estuvo conformada por representantes del Poder Ejecutivo:
- Leonardo Sánchez Hernández, ministro de Educación Pública (quien preside la Comisión).
- Nogui Acosta Jaén, ministro de Hacienda
- Paula Bogantes Zamora, ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica.
- Marlon Navarro Álvarez, viceministro de Planificación Nacional y Política Económica.
Por parte de las universidades públicas participaron:
- María Estrada Sánchez, presidenta del Consejo Nacional de Rectores (Conare) y rectora del Tecnológico de Costa Rica (TEC).
- Carlos Araya Leandro, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR).
- Rodrigo Arias Camacho, rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
- William Rojas Meléndez, rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN).
- Raquel Loría Quesada, representante estudiantil y actual presidenta de la Federación de Estudiantes de la UNA (Feuna).
- Jorge Herrera Murillo, el rector electo de la UNA.