Esta semana en Curul en Llamas comentamos la comparecencia del director del OIJ en la Comisión de Seguridad, así como de las secuelas de la solicitud de extradición de Celso Gamboa. Además, explicamos lo que sigue con la vía rápida al proyecto de jornadas de 12 horas, tras las más de 2500 mociones que se le presentaron. Asimismo, contestamos las consultas de la audiencia y comentamos las mejores y peores propuestas de la semana.
Nuevos proyectos relevantes
Expediente 25.079: Habilitación del Allanamiento en Procedimientos de Extradición, Reforma a la Ley de Extradición, Ley N.º 4795 del 16 de julio de 1971 y sus reformas
- Proponente: Horacio Alvarado Bogantes y 4 firmas adicionales.
- Propósito: El presente proyecto tiene por objeto dotar a la Ley de Extradición de una herramienta legal que permita autorizar el allanamiento de inmuebles para ejecutar órdenes de captura contra personas requeridas por autoridades extranjeras.
Expediente 25.071: Reforma al Artículo 2 de la Ley General de Contratación Pública, Ley N.º 9986, del 27 de mayo de 2021, y sus reformas, para la Protección de los Datos Sensibles de las Personas Víctimas dentro del Proceso Penal
- Proponente: Alejandro Pacheco Castro.
- Propósito: Excluye de la Ley General de Contratación Pública (Ley 9986) las contrataciones que realice la Oficina de Defensa Civil de las Víctimas (ODCV) del Ministerio Público con recursos del “Fondo de ayuda a víctimas de delito de la ODCV”, para atender necesidades inmediatas y urgentes de víctimas de delito por concepto de gastos procesales referidos al ejercicio de la acción civil resarcitoria y otras acciones derivadas de ésta para el efectivo resarcimiento, no cubiertos con el presupuesto del Poder Judicial, así como las contrataciones de servicios funerarios, implementos médicos y estuario, siempre que sean indispensables y urgentes.”
Expediente 25.070: Reforma del Artículo 6, Adición de un Inciso al Artículo 81 y Derogatoria de los Artículos 13, 14, 15, 16 y 17 de la Ley N.º 7410, Ley General de Policía, de 26 de mayo de 1994.Cierre de la Dirección de Inteligencia y Seguridad del Estado (DIS).
- Proponente: Priscilla Vindas Salazar y 8 firmas adicionales.
- Propósito: El proyecto propone el cierre de la Dirección de Inteligencia y Seguridad y traslada todos sus recursos (plazas, bienes) e investigaciones abi
- ertas al Ministerio de Seguridad Pública, mientras que el presupuesto de la DIS se dividirá entre el Organismo de Investigación Judicial y el Ministerio de Seguridad Pública en partes iguales Además. incluye una nueva falta grave a la Ley General de Policia en casos de subordinación a órdenos o instrucciones gubernamentales o de entidades extranjeras.
Expediente 25.069: Reforma a la Ley Orgánica del Ministerio de Ambiente y Energía: Creación del Viceministerio de Agua y Océano
- Proponente: Jonathan Acuña Soto y 6 firmas adicionales.
- Propósito: El presente proyecto de ley tiene como objetivo institucionalizar, mediante su incorporación en el ordenamiento jurídico, la creación del Viceministerio de Agua y Océano dentro del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).
Proyectos relevantes aprobados
— De forma unánime (41 presentes) se aprobó en primer debate el expediente 22.837 para incluir obligaciones específicas a los proveedores de servicios de activos virtuales, como parte de los esfuerzos para prevenir la legitimación de capitales, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
— Con 33 votos a favor y 7 en contra en primer debate y 28 votos a favor y 11 en contra en segundo debate el expediente 24.918 "Autorización al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados para condonar la deuda principal e intereses de la Municipalidad de Paraíso y de la Municipalidad de Cartago por concepto de servicio de suministro de agua cruda en bloque exenta o en grandes volúmenes para la planta potabilizadora ubicada en Cartago administrada y operada por la Municipalidad Cartago".
Leyes publicadas
En el Alcance N.º 80 a La Gaceta N.º 120 del 1 de julio de 2025 se publicaron y entraron a regir las siguientes leyes:
— Ley 10.726 "Reforma el Artículo 29 de la Ley N° 3091 de Japdeva y sus reformas" que se tramitó bajo el expediente 23.686. Esta iniciativa se aprobó en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera el 29 de abril de 2025 por lo que transcurrieron 63 días para su publicación en el diario oficial.
— Ley 10.733 "Reforma de la Ley 7248 "Tarifa de impuestos municipales del cantón Central de Cartago", del 26 de julio de 1991" que se tramitó bajo el expediente 24.351. Esta iniciativa se aprobó el 10 de junio de 2025 por lo que transcurrieron 21 días para su publicación en el diario oficial.
En el Alcance N.º 81 a La Gaceta N.º 121 del miércoles 2 de julio de 2025 se publicó y entró a regir la siguiente ley:
— Ley 10.739 "Primer Presupuesto Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025 y Primera Modificación Legislativa de la Ley N° 10.620, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025, del 6 de diciembre de 2024" que se tramitó bajo el expediente 24.992. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 26 de junio de 2025 por lo que transcurrieron 6 días para que se publicara en el diario oficial.
Las crónicas
LUNES
MARTES
Diputados aprueban en primer debate regulación para proveedores de servicios de criptoactivos.
MIÉRCOLES
Diputado del PLP propone permitir uso agropecuario de las aguas en patrimonio natural del Estado.
JUEVES
Proyecto de jornadas de 12 horas deberá afrontar más de 2000 mociones.