Alajuela, Puntarenas y Guanacaste tendrán una curul más, mientras que San José, Heredia y Cartago perdieron una. 

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció esta mañana su decisión de modificar la distribución de curules por provincias en la Asamblea Legislativa para las elecciones del 2026, basado en los datos del Censo Poblacional 2022 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Dato D+: El artículo 106 de la Constitución Política establece que “cada vez que se realice un censo general de población, el Tribunal Supremo de Elecciones asignará a las provincias las diputaciones, en proporción a la población de cada una de ellas”.

Según informó el TSE la distribución de la Asamblea Legislativa por provincia quedará, a partir de la elección de 2026, de la siguiente manera:

  • San José 18 curules (-1).
  • Alajuela 12 curules (+1).
  • Heredia 5 curules (-1).
  • Cartago 6 curules (-1).
  • Guanacaste 5 curules (+1).
  • Puntarenas 6 curules (+1).
  • Limón 5 curules (=).

Sobre esta modificación desde el TSE indicaron:

Esos datos corresponden a las cifras obtenidas del ejercicio censal 2022 complementadas, mediante técnicas estadísticas rigurosas, con registros administrativos, lo que permite determinar -con alto grado de fiabilidad- la población total y por provincia”.

El TSE aseguró que, según el INEC, las estimaciones poblacionales del Censo 2022 “se consideran datos confiables y que pueden ser utilizados para la toma de decisiones en distintos ámbitos”. El TSE añadió:

No actualizar la asignación de plazas legislativas por provincia hubiera provocado una discordancia entre la distribución actual de la población en el territorio y la cantidad de representantes que cada provincia tiene derecho a elegir, pues la anterior repartición se había realizado según el resultado del Censo del 2011”.