Se presentó una guía práctica para denunciantes a fin de fortalecer la protección y la transparencia frente a casos de corrupción.
Este martes 19 de agosto se celebró en San José el Foro de la UNCAC 2025, espacio convocado por la Red de Integridad y Anticorrupción de Costa Rica con el apoyo de la ONU y la Defensoría de los Habitantes, en el marco de la revisión nacional de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC).
El encuentro reunió a representantes de la academia, sociedad civil y organismos internacionales, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer los mecanismos de denuncia, protección a denunciantes y rendición de cuentas en el país. La jornada se estructuró en paneles temáticos, talleres y espacios de diálogo directo con la ciudadanía.
Entre los aportes destacados estuvieron:
- La presentación de la Guía para orientar a la persona denunciante, elaborada por la Red con apoyo de la UNCAC Coalition, que busca acompañar a quienes denuncian corrupción en sus primeras gestiones institucionales.
- La insistencia de panelistas en la necesidad de dotar de mayores recursos a entidades clave como la Contraloría General de la República, el Ministerio Público y la Defensoría, señalando que la lucha anticorrupción requiere respaldo institucional sostenido.
- El llamado a fortalecer la educación cívica y la cultura de integridad como antídotos de largo plazo frente a la corrupción.
DatoD+: Puede descargar la Guía para orientar a la persona denunciante de actos de corrupción en este enlace.
El foro también sirvió para poner en evidencia el distanciamiento entre el discurso político oficial y los compromisos internacionales en materia de transparencia. En varias intervenciones se advirtió que el país corre el riesgo de rezagarse en el cumplimiento de la Convención si no se refuerzan las políticas públicas y los marcos legales de protección.
La Red de Integridad anunció que las conclusiones del foro serán compiladas en un informe de recomendaciones que se entregará a las autoridades nacionales como insumo para la próxima revisión de Costa Rica ante el mecanismo de seguimiento de la UNCAC.