Laboratorio costarricense fue reconocido en los Fab City Awards 2025, celebrados en Praga, por su enfoque en sostenibilidad, economía circular y participación ciudadana.

El SIFAIS Lab, ubicado en La Carpio, fue galardonado con el Premio a la Mejor Acción Climática Comunitaria (Best Community-Led Climate Action Award) durante los Fab City Awards 2025, realizados en el Spiral Theater de Praga, República Checa. El reconocimiento se otorgó el jueves 10 de julio, tras un proceso de selección entre 56 proyectos de distintas partes del mundo.

Considerado el primer laboratorio de fabricación digital comunitario de América, el SIFAIS Lab nació gracias a una alianza público-privada y al financiamiento colectivo local. Desde su creación, se ha consolidado como un centro de soluciones tecnológicas y ambientales que integran la economía circular y la participación activa de la comunidad.

Durante la ceremonia, se destacaron iniciativas lideradas desde las comunidades para enfrentar la crisis climática. El proyecto costarricense fue reconocido por su enfoque integral en circularidad, resiliencia y educación ambiental. Entre sus logros se encuentran acciones clave como la fabricación de protectores faciales, estaciones de lavado y la reutilización de plásticos.

Crédito: SIFAIS.

Robert Garita, cofundador y actual embajador de Innovación del SIFAIS, compartió la experiencia del proyecto ante los asistentes al evento. “Este premio reconoce la fuerza de la colaboración comunitaria y la capacidad de La Carpio para convertirse en un referente de regeneración urbana sostenible. Lo celebramos como un triunfo de cada habitante que, con creatividad y solidaridad, transforma desafíos en oportunidades”, afirmó Garita, quien reside actualmente en Catar.

Por su parte, Maris Stella Fernández, presidenta de la fundación SIFAIS, también celebró el reconocimiento:

Este premio no es un trofeo. Es un espejo que refleja el alma valiente de La Carpio: una comunidad que no se resigna, que imagina futuro y se lo fabrica con sus propias manos [...] La relevancia de este premio es que el Fab City Award no solo premia lo que se hace, sino cómo se hace y con quién se hace. Es un reconocimiento a la inteligencia colectiva y a la capacidad de las comunidades para imaginar y construir futuros sostenibles desde lo cotidiano”.

Finalmente, la fundación hizo un llamado a las personas a difundir esta historia, como un ejemplo del potencial transformador del trabajo colectivo.