La iniciativa, liderada por Inés Revuelta Sánchez, promueve la participación cívica y el voto consciente para las elecciones presidenciales de 2026.

Inés Revuelta Sánchez lanzó la campaña "¡Hagamos que cuente!" Ante la preocupante tendencia del abstencionismo electoral en Costa Rica. La iniciativa se basa en la premisa de que un voto informado contribuye a aumentar la participación y a fortalecer el pensamiento crítico y la democracia:

Esta iniciativa nace de mi experiencia de vida y conciencia social, que me ha impulsado a luchar en contra del abstencionismo y fomentar la cultura democrática de la población costarricense. Además, busca aportar información precisa, objetiva y completa sobre los partidos políticos y las razones que la ciudadanía debe considerar para definir su voto. Esta será una campaña confiable, accesible y centralizada para fomentar una participación más alta y autónoma en los próximos comicios”.

La campaña tiene como objetivo empoderar al votante para que acuda a las urnas de manera informada y consciente. Según la educadora:

Votar es un derecho y un deber ciudadano que permite evaluar el desempeño de los gobernantes, elegir a los próximos representantes y decidir el futuro político del país”.

Con base en datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), en la primera ronda electoral de 2022, Costa Rica registró un 40,65% de abstencionismo, mientras que la segunda ronda alcanzó un 42,67%, cifras históricas que evidencian la necesidad de la campaña.

Objetivos de la campaña

  • Convocar a la población a votar el 1 de febrero de 2026.
  • Mostrar la radiografía de las candidaturas presidenciales y los partidos políticos participantes.
  • Ofrecer razones y datos que permitan a la ciudadanía emitir un voto reflexionado y consciente.
  • Educar sobre la historia del voto en Costa Rica.

¡Hagamos que cuente! Incluye micros para televisión, cápsulas radiofónicas, artículos de opinión, videos cortos con datos históricos sobre el voto y contenido para redes sociales.

La campaña es un esfuerzo ciudadano independiente, apoyado por voluntarios, medios de comunicación y una institución de educación superior.

Aliados de la campaña

  • Cadena Radial Costarricense con “Voto Pensado”
  • Calle 7, Teletica Canal 7 con “7 Razones para votar”
  • La República
  • Delfino CR
  • La Revista CR
  • Redes sociales de Inés Revuelta Sánchez
  • Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica