Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la consulta del oficialismo a Servicios Técnicos sobre si podían renunciar al PPSD pero quedarse en la fracción; del tratado de extradición con Uruguay, y del entrabamiento que tiene el plenario. Asimismo evacuamos las preguntas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana.
Nuevos proyectos relevantes
Expediente 25.104: Ley para la Protección y Crecimiento de la Inversión Social
- Proponente: Carlos Felipe García Molina.
- Propósito: El proyecto modifica la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (Ley 9635) para que los recursos asignados al Fondo Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) no puedan ser inferior al porcentaje del PIB que representaban en 2019.
Expediente 25.101: Reforma al Capitulo IV Sanciones Administrativas de la Ley Nº 9047, Ley de Regulación y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico del 25 de junio de 2012 y sus reformas
- Proponente: Olga Morera Arrieta y 10 firmas adicionales.
- Propósito: El proyecto propone que las personas que sean encontradas consumiendo bebidas con contenido alcohólico en vía pública sean sancionadas con entre cinco y veinte días multa, y en caso de reincidencia la sanción sea de 15 a 30 días de prisión.
Expediente 25.094: Reforma al Código de Comercio y a la Ley N.º 10.597 para Garantizar el Registro Gratuito y Expedito del Correo Electrónico Societario
- Proponente: Carlos Felipe García Molina.
- Propósito: Se propone modificar los artículos 18 y 19 del Código de Comercio, así como el transitorio I de la Ley N.º 10.597, con el fin de que la inclusión del correo electrónico para notificaciones por parte de las personas jurídicas pueda realizarse mediante mecanismos simplificados y sin necesidad de reformas notariales.
Proyectos relevantes aprobados
— Esta semana no se aprobaron proyectos relevantes.
Leyes publicadas
Durante la semana del receso legislativo únicamente se publicó una nueva ley. Este lunes no se publicaron nuevas leyes. En el Alcance N.º 87 a La Gaceta N.º 130 del martes 15 de julio de 2025 se publicó la siguiente ley:
— Ley 10.736 "Ley para sancionar la receptación de mercancías de alto valor" que se tramitó bajo el expediente 24.682. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 17 de junio de 2025 por lo que transcurrieron 28 días para que fuera publicada en La Gaceta.
En el Alcance N.º 92 a La Gaceta N.º 136 del 23 de julio de 2025 se publicó y entró a regir la siguiente ley:
— Ley 10.738 "Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques, 1973, Protocolos I y II, modificado por sus Protocolos de 1978 y 1997, sus anexos y enmiendas" que se tramitó bajo el expediente 24.474.
Las crónicas
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
No hubo crónica.