Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

499.98

Venta

506.21

Presentado por

Coopealianza Logo

¿Qué hizo el congreso esta semana? Del 11 al 14 de agosto de 2025

16 Ago, 2025
  •  12:57 AM

Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la comparecencia de Laura Chinchilla en la Comisión de Seguridad, del rechazo al proyecto sobre capitales emergentes, y del proyecto de jornadas de 12 horas. Asimismo evacuamos las preguntas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana.

Nuevos proyectos relevantes

Expediente 25.146: Ley de Fortalecimiento del Bienestar Psicológico de la Mujer Gestante

  • Proponente: María Daniela Rojas Salas.
  • Propósito: El proyecto se propone adicionar un inciso h) al artículo 10 de la Ley Nº 10.081, con el fin de fortalecer el marco jurídico vigente e incorporar, de manera explícita, el deber de garantizar la atención psicológica proactiva, continua y especializada como un componente esencial de la atención digna y humanizada a las mujeres durante el embarazo, el parto, el posparto y en la atención del recién nacido.

Expediente 25.145: Ley para la Prevención de Inundaciones Urbanas Mediante la Modernización de la Gestión de Aguas Pluviales

  • Proponente: Jonathan Acuña Soto y 3 firmas adicionales.
  • Propósito: El presente proyecto de ley tiene como propósito la prevención de inundaciones urbanas a través de la definición de competencias institucionales claras, mecanismos de financiamiento efectivos, formas de participación ciudadana que den voz a las comunidades afectadas, incentivos para disminuir la impermeabilización de los suelos urbanos, la priorización del uso de soluciones basadas en naturaleza (SbN) y, específicamente, de sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) como componentes esenciales de la infraestructura pluvial, así como la aplicación de sanciones en caso de conexiones y desfogues ilegales.

Expediente 25.144: Reforma del Artículo 105 del Reglamento de la Asamblea Legislativa

  • Proponente: Carlos Felipe García Molina.
  • Propósito: El proyecto pretende establecer un plazo máximo de 3 minutos para las votaciones de los asuntos en la Asamblea Legislativa.

Expediente 25.143: Ley para el Reconocimiento de los Derechos de los Pescadores, la Identidad Cultural y los Conocimientos Ancestrales de las Comunidades Pesqueras del país, así como al Consentimiento Previo, Libre e Informado (CPLI) sobre las Actividades y Proyectos de Pesca

  • Proponente: Fabricio Alvarado Muñoz y 5 firmas adicionales.
  • Propósito: Esta iniciativa tiene por objeto garantizar que los pescadores, sean actores principales en el manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos marinos y costeros, se les reconozcan sus conocimientos ancestrales, y cuenten con acceso pleno, oportuno y comprensible a la información relacionada con políticas, proyectos, investigaciones, regulaciones y tengan participación en las decisiones que afecten sus actividades, derechos, y formas de vida. Establece mecanismos y obligaciones claras para las instituciones estatales, con el fin de asegurar que los pescadores reciban información adecuada, comprensible y culturalmente pertinente antes de cualquier decisión que afecte sus actividades, territorios marino-costeros o su modo de vida.

Expediente 25.141: Creación de Clínicas Veterinarias Estatales

  • Proponente: Rosaura Méndez Gamboa.
  • Propósito: El proyecto tiene por objeto crear y regular “Clínicas Veterinarias Estatales” para la atención de animales domésticos de tamaño pequeño, incluyendo perros de hasta 50 kilogramos; gatos de 80 a 90 centímetros y de hasta 5 kilogramos; hamsters, conejos de hasta 5 kilos, destinado a la atención integral de razas menores, promoviendo el bienestar animal y prevención de cualquier forma de maltrato.

Proyectos relevantes aprobados

— Esta semana no se aprobaron proyectos relevantes.

Leyes publicadas

En el Alcance N.º 102 a La Gaceta N.º 149 del 12 de agosto de 2025 se publicó y entró a regir la siguiente ley:

Ley 10.724 "Tierra para Mujeres: Ley para el acceso, uso y control de la tierra por parte de las mujeres para aumentar el empleo en actividades con sistemas productivos bajos en Carbono, conservación y forestales" que se tramitó bajo el expediente 24.444. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 29 de abril de 2025, por lo que transcurrieron 105 días para que el Poder Ejecutivo la publicara en La Gaceta. (Rige a partir del 22 de agosto de 2025)

Las crónicas

LUNES

Asamblea inicia votación sin discusión de mociones a proyecto de jornadas de 12 horas; restan 2476 mociones.

MARTES

Diputado del PUSC perderá dieta por negarse a votar una moción al proyecto de jornadas de 12 horas.

MIÉRCOLES

Por falta de mayoría, ley para reforzar persecución de capitales emergentes fracasa en el Congreso.

JUEVES

PUSC propone limitar cantidad de mociones que se pueden presentar a proyectos en vía rápida.

Delfino CR

Por Sebastian May Grosser

Politólogo y egresado de Psicología de la Universidad de Costa Rica. Aficionado a Excel. Correo: may[arroba]delfino.cr

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Temas relacionados
Laura ChinchillaAsamblea LegislativaCrimen OrganizadonarcotráficoJornadas de 12 horas
Artículos Recomendados

Laura Chinchilla y una comparecencia para el recuerdo

Diego Delfino  •  
15 Ago, 2025
  •  1:10 AM

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Hoy
Lo + leído

Laura Chinchilla recrimina al Congreso rechazo de proyecto para reforzar decomiso de bienes al crimen organizado

Expresidenta cuestionó silencio del Congreso por embargo al activista Juan Bautista, mientras sí realizaron críticas a esa iniciativa.
Luis Manuel Madrigal  •  
15 Ago, 2025
  •  12:38 AM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica