El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) presentó este jueves un proyecto de reforma al Reglamento de la Asamblea Legislativa para imponer límites estrictos a la presentación y discusión de mociones en el procedimiento abreviado, conocido como vía rápida, para reducir la posibilidad de que se utilice como herramienta de obstrucción.

La propuesta, que se tramitará bajo el expediente 25.149, también amplía las sesiones extraordinarias del Plenario para garantizar que las iniciativas concluyan su trámite en los plazos previstos.

La iniciativa modifica tres artículos del reglamento (189, 191 y 200) que regulan el debate en el Plenario de proyectos acogidos a este mecanismo. En el artículo 189, se mantiene el plazo de tres días hábiles para presentar mociones de fondo tras la explicación de los dictámenes, pero se añade que cada diputado podrá presentar únicamente una moción por artículo y contará con un máximo de cinco minutos para defenderla en el Plenario.

En el artículo 191, el número de sesiones destinadas a discutir mociones se reduce de 14 a 10. Una vez vencido ese plazo, cualquier moción no vista se tendrá por rechazada, y se pasará directamente a la discusión por el fondo del proyecto. Según el texto, esta modificación busca evitar que se extienda artificialmente el trámite y que se desincentive la utilización de la vía rápida por temor a bloqueos internos.

El artículo 200, relativo a las sesiones extraordinarias, se amplía para que, además de las reuniones matutinas de lunes a jueves, el Plenario sesione también en la tarde los lunes y miércoles, en dos bloques de 14:45 a 18:00 y de 18:05 a 20:00 horas, suspendiendo las sesiones ordinarias de esos días.

En el documento, la bancada socialcristiana argumenta que la vía rápida, creada en 2019 para atender proyectos de alta prioridad, se ha aplicado solo en cuatro ocasiones, y que en todas ellas el exceso de mociones y la ausencia de límites claros provocaron que los plazos se estiraran más de lo previsto. La primera vez fue para tramitar el expediente 21.478 "Ley para el Aprovechamiento Sostenible de la Pesca de Camarón en Costa Rica" que pretendía reactivar la pesca de arrastre de camarón en Costa Rica, y que fue vetada totalmente por el gobierno de Carlos Alvarado Quesada.

El actual Congreso lo ha usado en tres ocasiones: para el expediente 23.090 "Reforma Ley Orgánica del Poder Judicial, N°7333; y Reforma Ley de Creación de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada en Costa Rica, N°9481", el cual afrontó 529 mociones en plenario; el anterior proyecto de jornadas de 12 horas que se tramitó bajo el expediente 21.182 y al cual se le presentaron 855 mociones, y al actual proyecto de jornadas de 12 horas al que se le presentaron 2564 mociones de fondo.

El procedimiento abreviado regulado en los artículos 178 a 203 del Reglamento legislativo coloca el proyecto en primer lugar del orden del día y concentra las sesiones del Plenario hasta su votación final. A diferencia del trámite ordinario, prohíbe la presentación de mociones de reiteración y restringe el uso de mociones de orden. Sin embargo, en la práctica, la posibilidad de presentar un número ilimitado de mociones de fondo ha permitido que minorías alarguen la discusión durante meses.

Breves

— Este jueves se votaron 40 mociones de fondo al proyecto de ley de jornadas de 12 horas en las dos sesiones de plenario que se realizaron. La sesión de la mañana terminó abruptamente por ruptura del quórum. 

  • Sesión de trámite del proyecto: 17 y 18
  • Mociones de fondo votadas: 12 por la mañana y 28 por la tarde
  • Cantidad de rupturas de quórum: tres por la mañana (antes de votar las mociones 155, 157 y 158) y nueve por la tarde (antes de votar las mociones 159, 161, 163, 164 (dos veces), 166, 176, 178, 180 y 181)
  • Mociones de fondo votadas por día:
    • 7 de julio: 10 mociones
    • 9 de julio: 5 mociones
    • 10 de julio: 3 mociones
    • 21 de julio: 6 mociones
    • 22 de julio: 5 mociones
    • 28 de julio: 6 mociones
    • 29 de julio: 3 mociones
    • 30 de julio: 5 mociones
    • 31 de julio: 1 moción
    • 4 de agosto: 4 mociones
    • 5 de agosto: 2 mociones
    • 6 de agosto: 4 mociones
    • 7 de agosto: 7 mociones
    • 11 de agosto: 27 mociones
    • 12 de agosto: 57 mociones
    • 14 de agosto: 40 mociones

Proyectos dictaminados

— La Comisión de Asuntos Municipales dictaminó afirmativamente el expediente 24.934 "Ley de licencias municipales para las actividades lucrativas del cantón de Monteverde".

Leyes publicadas

— Este jueves no se publicaron nuevas leyes en La Gaceta.