Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

506

Venta

510.6

Presentado por

Coopealianza Logo

A cuidarnos "las cookies" y a apoyar a nuestros adultos mayores

2 Oct, 2023
  •  3:06 PM
Esta noticia es de hace 1 año

Además ¡semana de cine, teatro y música!


¡Feliz lunes a mi querida súper audiencia! Bienvenidos a una nueva edición de su reporte favorito, en una edición que empezaremos con un caluroso saludo a nuestros amigos coreanos en el país, los cuales celebrarán este martes el Día de la fundación de Corea.

También quiero arrancar recomendándoles la obra musical Frankenstein, que Teatro Espressivo estrenó la semana pasada y cuyas funciones se extenderán hasta el próximo 5 de noviembre, acompañándonos durante toda esta spooky season 🎃🧟‍♀️:

Ahora, y después de las recomendaciones de arranque ¡nos ponemos en marcha! que el reporte de hoy trae mucho cine, campañas de prevención del cáncer de mama y abrazo a nuestros adultos mayores en su mes. ¿Listos? ¡Nos ponemos en marcha!

Buena noticia

1.

Arrancamos el mes rosa contándoles que Subway y FUNDESO, una organización sin fines de lucro dedicada a combatir el cáncer de mama, lanzaron la campaña “Cuidate las Cookies”, en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora el próximo 19 de octubre.

La iniciativa se basa en una galleta conmemorativa de edición limitada sabor red velvet, la cual viene en una caja especial edición limitada de seis galletas y que contiene un mensaje que invita a realizarse el autoexamen para detectar oportunamente esta enfermedad.

Con cada compra, Subway realizará un donativo a FUNDESO con el fin de apoyar la detección y el tratamiento integral del cáncer.

Según la OPS el cáncer de mama es la tipología de la enfermedad más frecuente y es la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial; además, el Ministerio de Salud costarricense ha revelado que este cáncer es la causa número uno de muerte por cáncer en las mujeres en el país: por eso es tan importante que entren a esta nota de aquí, lean todos los detalles, se cuiden "las cookies" y nos pongamos todos en el trabajo de prevenir el avance de la enfermedad 🍪🍪

2.

Ahora, alisten palomitas: el festival de cortometrajes Shnit San José arranca este 5 de octubre en el Cine Magaly.

Esta es la décimo tercera vez que el Shnit se exhibe en Costa Rica, donde ha presentado a más de trescientos cortometrajes nacionales desde su primera edición. En esta línea, este año se han elegido quince cortos que participarán de la Competencia Nacional Made in Costa Rica, la cual estará dividida en dos bloques: el primero que tendrá lugar el sábado 7 de octubre y el segundo que se presentará el 14 de ese mes.

La parte internacional del festival tendrá dos funciones especiales de Magic Mix, además de dos funciones de Love shnit y Heavy shnit, las cuales vienen acompañadas de la competencia Global, una serie de tres funciones compuestas por dieciséis cortometrajes provenientes de distintas partes del mundo. Todas las proyecciones se exhibirán simultáneamente en las sedes internacionales del Festival.

Finalmente, y durante el evento que finalizará el próximo 15 de octubre, Alent Focus ofrecerá, de manera gratuita, una serie de charlas y talleres formativos para el sector.

En esta nota de aquí les contamos todo el detalle para que agenden y no se pierdan nada.

Destacada

1.

¡Notición que ojalá nos inspire a hacer lo propio! El Banco de Alimentos de Costa Rica lanzó el programa “ResCataR”, el cual pretende atender la problemática de desperdicio de alimentos en restaurantes, hoteles y eventos, para que éstos puedan ser aprovechados por la población en vulnerabilidad social de Costa Rica.

La iniciativa rescata los excedentes de alimentos, preparados con estándares de calidad y aptos para el consumo humano, para beneficiar a 700 personas en condición de vulnerabilidad, en cuatro cantones de las provincias de San José y Guanacaste, a través de la donación de alimentos a tres organizaciones sociales.

Según el Banco, el objetivo es que albergues, centros de cuido, hogares de adulto mayor, centros de atención a población en situación de calle y farmacodependencia, entre otros, puedan retirar el donativo directamente en los hoteles y/o restaurantes y distribuirlo a los beneficiarios.

El programa inició con un plan piloto en 2022 pero arrancará formalmente en setiembre de este año y ya cuenta con el apoyo del Centro de Convenciones de Costa Rica, del Hotel Andaz, de los Los Sueños Marriott Ocean & Golf Resort y del hotel Costa Rica Marriott Hacienda Belén.

La organización espera que el número de empresas aliadas y beneficiarios crezca conforme el programa avance y nosotros, mientras, aquí les contamos más detalle.

2.

Atención: en el marco del Día Internacional del Adulto Mayor que se celebra el 1 de octubre y del Día Mundial del Ahorro, que se celebra el día 31 del mismo mes, Coopenae preparó una serie de 9 consejos financieros para mitigar la insolvencia de adultos mayores.

La entidad elaboró los consejos de la mano de asesores que buscan aliviar las dolencias derivadas de los problemas financieros, especialmente en estas poblaciones y, tomando en cuenta que los ingresos de los adultos mayores son las pensiones, ahorros, planes de retiro, incluso ayudas o mesadas de familiares, estos son los consejos a los que debemos poner atención:

  • Cree un presupuesto que detalle todos sus gastos e ingresos, sea realista y obtendrá mejores resultados.
  • Priorice necesidades esenciales y sea consciente de que la prioridad son los alimentos, vivienda, servicios públicos, y medicamentos.
  • Evite las deudas y antes de realizar compras analice la conveniencia y la necesidad y si tiene varios créditos, busque la forma de refundir deudas y lograr liquidez.
  • Tenga cuidado con hacer préstamos y si alguien del entorno familiar o un allegado le solicita un préstamo de sus ingresos, analice primero su situación, el uso de ese dinero en su vida diaria, la forma y el plazo en que recuperará los recursos.
  • Mantenga un fondo de emergencia que le permita cubrir eventualidades. No importa que comience con pocas cantidades, cuando vea los frutos del ahorro, seguramente aumentará sus aportes.
  • Cuide su salud: la forma de vida tiene un impacto directo en las finanzas y por eso se recomienda mantener una alimentación sana, realizar chequeos médicos y ser activo.
  • Busque asesoramiento financiero de confianza: en Coopenae, a través del Consultorio Financiero, se ofrece asesoría gratuita de la mano de asesores expertos que pueden acompañar a los adultos mayores en temas de educación financiera como lo son presupuestos, ahorro, inversión, préstamo entre otros.
  • Considere la diversificación de sus fuentes de ingresos: si es posible, invierta la liquidación de su jubilación para que genere ingresos adicionales, por ejemplo, dividendos por acciones o participación de patrimonio en cooperativas y alquiler de propiedades, entre otros.
  • Apóyese en la Educación Financiera pues "nunca es tarde para aprender de finanzas personales. Cuanto más informado esté, mejores decisiones financieras tomarán".

En esta nota de aquí les contamos más.

Un ojo para...

1.

En el marco del Día Internacional de las Niñas, que se celebra el próximo 11 de octubre, Nosotras Women Connecting y su programa “Soy Valentía”buscan a 25 jóvenes entre los 8 y 12 años para que formen parte del Parlamento de las Niñas.

Bajo el lema de “Nuestras Voces Cuentan”, este proyecto pretende desarrollar en las jóvenes conceptos como el empoderamiento y liderazgo para, a través del diálogo, formar la Agenda de las Niñas, la cual explorará temas como la menstruación, el deporte, el arte, el cambio climático y la cultura, la ciencia y la tecnología, y la participación juvenil.

El taller es gratuito y se llevará a cabo el 10 de octubre de 8 de la mañana a 4:30 de la tarde, en el edificio de la Asamblea Legislativa, en un espacio que contará con la participación de mujeres destacadas en diversas áreas.

Ingresen a esta nota y lean los requisitos para que sus niñas sean parte :)

2.

Música y ayuda: Malpaís dará un concierto benéfico en favor de la organización Casa Viva con el fin de apoyar y promover el acogimiento familiar de niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad.

El concierto, llamado “En tu hogar cabe más amor”, se realizará en el Centro Internacional de Convenciones ANDE, ubicado en San Antonio de Belén, el próximo sábado 15 de octubre e iniciará las 4 de la tarde.

Casa Viva es una organización sin fines de lucro que desarrolla un programa de acogimiento familiar, en convenio con el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), para niños, niñas y adolescentes que deben ser apartados de su familia biológica por diversas situaciones de riesgo.

El dinero recaudado será destinado para cubrir las necesidades de los menores amparados por la organización, tales como terapias psicológicas, terapias ocupacionales y de lenguaje, valoraciones con especialistas médicos, ropa, artículos de higiene, pañales, fórmulas de leche, entre otras.

El integrante de Malpaís, Jaime Gamboa, aseguró que:

En Malpaís nos gusta aprovechar la belleza de la música para difundir causas que nos conmueven el corazón. El concierto del 15 de octubre busca recaudar fondos para una organización que realiza un trabajo importantísimo, ofreciendo a niños y niñas en riesgo social un hogar de acogimiento”.

Las entradas están a la venta en Special Ticket y tienen un valor de ¢15.000 entrada general, ¢23.000 entrada preferencial y ¢30.000 entrada VIP, aquí podrán encontrar más info sobre el evento.


Por último (el reporte de hoy 'ta cargadito jeje) les quiero que tres artistas de Italia, Francia y España se encuentran remodelando, en este momento, el parque Líbano, el parque Tiradentes y el área verde de la Iglesia de la Merced, en el cantón central de San José. La inauguración de los espacios será este viernes 6 de octubre a las 9:30 de la mañana, en un evento chivísima y gratuito en el que participarán las embajadas, la Muni y ChepeCletas: encuentren acá todo el detalle :)

Y ahora sí, mis queridísimos lectores, yo despido este Súper Reporte. Recuerden que siempre me pueden enviar todas sus historias super-reporteables al correo [email protected] y que los espero con toda la disposición para que la próxima semana podamos seguir por aquí, contándonos historias bonitas ¡Nos leemos! :)

Delfino CR

Por Andrea Mora

Periodista, dicen que escritora. Politóloga y herediana sufrida. Pelirroja inquieta. Correo: andrea[arroba]delfino.cr

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Temas relacionados
Super Reporte
Artículos Recomendados

¡Un llamado a vacunar a perritos y a donar sangre y leche materna!

Alonso Martinez  •  
5 May, 2025
  •  4:27 PM

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Hoy
Lo + leído

Ariel Robles denuncia vínculo entre campaña de Rodrigo Chaves y dueño de proyecto interrumpido en Quepos por daño ambiental

Los bonos fueron adquiridos el 23 de marzo de 2022, apenas 10 días antes de la realización de la segunda ronda electoral en la que Chaves Robles fue elegido como presidente.
Alonso Martinez  •  
8 May, 2025
  •  7:07 PM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica