Video sobre la presentación de Carlos Araya en sesión del Consejo de Rectoría Ampliado fue eliminado tras su publicación.
El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, destituyó este jueves al jefe de la Oficina de Comunicación Institucional, Marlon Mora Jiménez. Según señala la circular R-23-2025 los motivos del despido fueron "entre otros elementos por la elaboración de un video no autorizado que ha circulado en las últimas horas".
Dato D+: El Consejo de Rectoría Ampliado es un espacio en el cual participan todas las autoridades universitarias.
El día de ayer en el canal de YouTube de la UCR se publicó un video sobre la realización de una sesión del Consejo de Rectoría Ampliado, que no fue transmitida por las redes de la casa de estudios. El video indicaba que durante la sesión el rector entregó información sobre los recientes cuestionamientos que enfrenta por los casos de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI) y dos resoluciones vinculadas al Reglamento del Régimen Salarial Académico (RRSA).
Lea también: Denuncian a rector de la UCR por resolución sobre Reglamento del Régimen Salarial Académico.
En el video se indicó que durante la sesión Araya atendió los cuestionamientos recibidos "a nivel interno y otros en medios de comunicación colectiva", y señala:
El espacio permitió, en un ambiente democrático, dialogar y generar un debate respetuoso desde el pensamiento, la universidad que se quiere y la generación de más oportunidades de conversación ante los embates de la prensa. También se expresó el interés institucional de la rectoría por atender el movimiento estudiantil y realizar la misma presentación del consejo ampliado de manera inmediata y prioritaria, reconociendo en el estudiantado la razón de ser y la importancia del manejo de la información".
El video también indicaba que durante la sesión "algunos participantes manifestaron su malestar con el manejo de los medios de comunicación, que han difundido datos inexactos, sesgados e incompletos a una normativa aprobada conforme al Estatuto Orgánico de la Universidad de Costa Rica y al Derecho Costarricense".
Adicionalmente, el video concluía señalando que "la desinformación debilita los principios que nos sostienen, por eso estos mecanismos de rendición de cuentas resultan esclarecedores y generan oportunidades únicas para la universidad".
En el chat de prensa de la UCR, tras la eliminación del video, Mora compartió un mensaje indicando:
Desde la Oficina de Comunicación Institucional el día de ayer en la noche se preparó un video corto, informativo sobre el Consejo Ampliado de Rectoría por la productora audiovisual y mi persona. Ante la inmediatez de la producción decidimos mejorar el mensaje que elaboramos y lo quitamos de inmediato. En la confección del mensaje no participó nadie más que estas dos personas".
Adicionalmente, Mora indicó que la información contenida en el video "no contaba con la autorización de la Rectoría".
Durante la sesión del Consejo Universitario de la UCR este jueves William Méndez Garita, se refirió al video y señaló:
Aprovechar el acto de reunión de parte de la comunidad universitaria, que es un acto formal, con invitación formal, indistintamente de las posiciones de cada una de las personas que asistió ahí. El objeto de esa reunión no era atacar a la prensa. Era una reunión entre miembros de la comunidad universitaria para discutir asuntos de la vida universitaria. Entonces, me parece que es censurable. Lo lamento. Le doy disculpas a las y los periodistas de Costa Rica, los que escribieron informaciones positivas y negativas, porque ahí fue generalizado, no fue contra un medio, fue generalizado contra la prensa".
Méndez añadió:
No estoy hablando de la persona que lo hizo, sino de quien dio la orden de que eso se hiciera, y los términos en los que salió a la opinión pública. Porque no hubo filtros. Y eso es un daño a la universidad, es un daño a esta comunidad universitaria, innecesario".