Personas y empresas pueden llevar los libros infantiles en cualquiera de las bibliotecas de la UCR.

La Universidad de Costa Rica (UCR), en conjunto con el Ministerio de Educación Pública (MEP), iniciaron una campaña de recolección de libros infantiles y juegos de mesa escolares, para distribuirlos entre cientos de estudiantes de escuelas públicas.

Según informaron las autoridades, la iniciativa forma parte de ‘Rinconcitos de Lectura’, un proyecto de acción social de la UCR que desde 2024 ha transformado aulas que permanecían sin uso en espacios de lectura en centros educativos públicos que carecían de bibliotecas.

La UCR estará recibiendo literatura infantil y juvenil (cuento, novela, poesía, teatro, entre otros) ya sean libros nuevos o leídos en perfecto estado, y que no sean materiales fotocopiados. Adicionalmente, recibirán juegos de mesa aptos para escolares. Las donaciones pueden entregarse en cualquier biblioteca de la Universidad de Costa Rica a partir de este miércoles 30 de julio.

El año pasado, la casa de estudios invirtió 26 millones de colones en mobiliario como estanterías, mesas, sillas, alfombras, murales y otros para habilitar ‘Rinconcitos de Lectura’ en la Escuela Náhuatl, en Upala, la Escuela Corazón de Jesús, en Bagaces, la Escuela Arturo Solano Monge, en Nicoya, la Escuela Dionisio Leal Vallejo, en Santa Cruz, la Escuela de Maquencal, en La Cruz y la Escuela de Monte Romo, en Hojancha.

En cada ‘Rinconcito de Lectura’, la UCR ha entregado 1.150 libros de catálogo general, 350 libros didácticos nuevos de: español, inglés, matemática, ciencias y religión, 50 juegos educativos, 3 estantes, 3 almohadones con letras y números, 4 alfombras educativas y entre 4 o 5 murales.

El ministro de Educación y el Rector de la UCR durante una visita a un “Rinconcito de Lectura”

Además, en 2025, la UCR abrió los ‘Rinconcitos de Lectura’ en la Escuela de Matambú en el territorio indígena chorotega, en Hojancha, la Escuela Virgilio Caamaño Arauz, en Nicoya, en la Escuela Fausto Guzmán, en la Fortuna de Bagaces y en la Escuela Barrio Pinto, en San Pedro de Montes de Oca.

Para los próximos meses, la Universidad de Costa Rica tiene previsto abrir nuevos ‘Rinconcitos de Lectura’ en la Escuela de Santa Rosa, en Tamarindo, Santa Cruz, en la Escuela Billo Zeledón, en Pilas de Canjel, Nandayure y en la Escuela Tempatal, en Puerto Soley, en La Cruz. Para abrir las puertas de esos espacios se requieren más de 3.000 libros.

El rector de la UCR, Carlos Araya Leandro, señaló:

Cada Rinconcito de Lectura es una semilla de esperanza sembrada en el corazón de una comunidad escolar. Invitamos a toda la población a sumarse con libros y juegos que inspiren, acompañen y transformen la vida de nuestras niñas y niños”.

Por su parte el ministro de Educación, José Leonardo Sánchez Hernández, explicó:

Desde el Ministerio de Educación Pública celebramos esta alianza con la Universidad de Costa Rica como un ejemplo concreto de cómo la articulación interinstitucional puede generar impacto directo en el aprendizaje y la formación integral del estudiantado”.

Sánchez agregó:

Los ‘Rinconcitos de Lectura’ fortalecen el ecosistema lector en nuestras escuelas, particularmente en zonas con menos acceso a recursos, y son una herramienta estratégica para mejorar la comprensión lectora y los aprendizajes fundamentales desde edades tempranas. Este esfuerzo conjunto demuestra que invertir en lectura es invertir en equidad, calidad y futuro”.

Finalmente, Euclides Hernández, profesor de la UCR y director del proyecto, informó que quienes deseen donar libros pueden entregarlos en cualquiera de las bibliotecas de la UCR, tanto en la Sede Rodrigo Facio como en las sedes y recintos regionales.

Hernández también expresó que quienes deseen donar libros para adultos pueden hacerlo, pues luego se utilizarán en trueques por libros infantiles. El académico explicó:

En agosto tendremos una actividad en el edificio de la Facultad de Ciencias Sociales y a quienes nos traigan libros infantiles en buen estado podrán llevarse dos libros para adultos”.