La entrada será gratuita y abierta a todo público.
El próximo viernes 29 de agosto a las 7:00 p.m., el Centro Cultural San José, en Barrio Escalante, rendirá homenaje a la vida y obra de Eulalia Bernard Little, reconocida intelectual, poeta, educadora, diplomática, productora de televisión y defensora de la cultura afrocostarricense y afrocaribeña.
La actividad, incluida en la agenda oficial del Festival Flores de la Diáspora Africana, estará dedicada especialmente a su producción discográfica Negritud (1976), un proyecto pionero que musicaliza 28 poemas de su autoría con influencias del cancionero costarricense, ritmos caribeños y africanos, además de soul, funk y disco. En esta obra, las interpretaciones de Bernard dialogan con voces de artistas como Roberta Flack, Los Ticos, Miriam Makeba, The Love Unlimited Orchestra y Bocaracá.
El recital contará con la participación de diversas voces de la literatura y la comunicación: César Angulo Navarro, Shalaisha Barrett, Shirley Campbell, Mario Gamboa, Delia Mc Donald, Marianella Sáenz, Laura Vásquez, Carol Britton —directora del festival—, el profesor Franklin Perry y la comunicadora Mishelle Mitchell. La conducción estará a cargo del escritor Juan Abarca.
Nacida en Puerto Limón en 1935, Eulalia Bernard dejó un legado literario y académico trascendental, con un fuerte compromiso social que le valió reconocimiento nacional e internacional. Su obra, desarrollada en español, inglés y mekatelyu (inglés criollo limonense), refleja tanto el aporte afrodescendiente a la cultura costarricense como la denuncia de las expresiones racistas de su tiempo.
El homenaje es organizado por el Movimiento Cultural Internacional ERGO, Casa Palabra, el Centro Cultural San José, el Festival Flores de la Diáspora Africana y el escritor Alfredo González.