La obra reúne 22 poemas que abordan el ciclo del agua como metáfora de la vida.
La Universidad de Costa Rica (UCR), a través de su proyecto de acción social La Cultura del Agua como instrumento para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (ED-2873), dio a conocer el poemario El eterno fluir del agua, una obra compuesta por 22 poemas que utilizan al agua y su ciclo vital como eje central de reflexión.
El texto surge con el propósito de acercar al público a la comprensión de los procesos hídricos desde una perspectiva didáctica y metafórica. Cada poema establece paralelismos entre el agua y experiencias humanas. Desde el proyecto indicaron:
El agua es el hilo conductor y la metáfora principal de la vida. Este poemario le invita a un viaje a través de las profundas conexiones que el agua establece con la experiencia humana. En sus páginas, el agua no solo fluye en ríos y mares, sino que se transforma en una metáfora viva de nuestra propia existencia. Cada verso es una gota de esta travesía, un reflejo de los ciclos que nos definen".
Además de su dimensión literaria, el poemario busca fortalecer la llamada “Cultura del Agua”, promoviendo la valoración del recurso hídrico en Costa Rica, y su importancia en la toma de decisiones a nivel social y ambiental.
El eterno fluir del agua se encuentra disponible para descarga gratuita a través de este enlace.