La iniciativa busca incorporar un artículo 30 bis al Código de Trabajo que establezca expresamente el plazo para el pago de prestaciones tras el despido.
La diputada del Frente Amplio (FA), Priscilla Vindas Salazar, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 25.113) que propone adicionar un nuevo artículo 30 bis al Código de Trabajo para fijar en ocho días naturales el plazo máximo en que las personas empleadoras deben pagar la liquidación laboral una vez concluida la relación laboral.
Actualmente, la legislación costarricense no establece un plazo específico para realizar ese pago, lo que la exposición de motivos señala que ha generado inseguridad jurídica y ha derivado en múltiples conflictos laborales, administrativos y judiciales por retrasos injustificados.
El texto establece que el pago del importe correspondiente a la liquidación laboral deberá hacerse efectivo "a más tardar en los ocho días siguientes a la fecha en que se ha dado por concluida la relación laboral", tanto en el sector público como en el privado.
La exposición de motivos señala que en la práctica se ha aceptado ese plazo de ocho días como razonable, pero justifica la adición de este nuevo artículo señalando:
El vacío legal existente genera inseguridad jurídica tanto para las personas empleadoras como para las trabajadoras al no establecer un plazo específico de cumplimiento de la obligación legal del pago de la liquidación, que ha derivado en la necesidad por parte de las personas desempleadas de recurrir al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social".
La iniciativa destaca que el pago oportuno de prestaciones laborales no solo es una obligación legal, sino un derecho humano, cuyo incumplimiento puede afectar la estabilidad económica de las personas despedidas y sus familias.
El proyecto fue presentado con las firmas de respaldo del resto de la bancada del FA. Tras su presentación, la propuesta deberá ser asignada a una comisión legislativa para iniciar su trámite ordinario.