Hoy hay show

— El director de la DIS, don Jorge Torres, asistió ayer a una comparecencia en la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa.

— Le fue como un quebrado, pero eso no es noticia. Igual como vive en negación luego salió a decirle a Central Noticias que la DIS hace un trabajo extraordinario, solo que los costarricenses no están enterados.

— “La DIS ha hecho un trabajo verdaderamente espectacular, lo único es que muy poca gente la conoce y es más facil cuestionarla cuando uno no conoce que conocerla”. Ah bueno, dale.

— Como sea, lo que para mí sí es noticia es que diay, tenés el hombre ahí sentado ¿cómo no le preguntás por lo que le dijo Celso Gamboa al periodista de Repretel? ¿Cómo no le preguntás si su jefe fue Rodrigo Chaves o por el contrario le respondía a Natalia Díaz?

— Está bajo juramento. Está ahí sentado. Son las dos polémicas enormes en torno a él de la semana. ¿Mucho pedir? Mucho pedir.

— Recordemos: Natalia Díaz cuestionó (aunque con precaución) el manejo de la crisis de seguridad del Gobierno. Chaves contestó basureándola y dijo que ella misma estuvo a cargo de la DIS. Doña Natalia le contestó (de nuevo con precaución) asegurando que nunca tuvo esa responsabilidad.

— Diay, que nos cuente don Jorge quién le giraba órdenes y así resolvemos el misterio ¿no? Bue. Nadie le preguntó. Bueno, al menos durante la comparecencia. Central Noticias le consultó después. Su respuesta llama la atención: “No lo sé, pero eso lo debe saber ella y el presidente”.

— No estoy inventando. Eso dijo. El director de Dirección de INTELIGENCIA de Costa Rica no sabe si recibía órdenes de Chaves o de Díaz. ¡Somos potencia mundial!

— El otro tema, el de Celso, es todavía más espeso. El periodista de Repretel le consultó a Gamboa por una frase que Celso dijo durante su reciente juicio con Johnny Araya: “todavía no he tirado mis cartas”. Le preguntó entonces qué cartas tenía en su mano...

— Celso dijo que conocía situaciones irregulares del OIJ, de la PCD y de la DIS y agregó “no puedo dejar de mencionar a Jorge Torres, que ha sido un irresponsable al mencionar cosas que no son ciertas ante la Asamblea Legislativa. Ya se le olvidó a Jorge Torres cuando en una borrachera, allá en Escazú, en un carro de la CIA, golpeó cuatro carros y fue acusado por conducción temeraria. Hubiera yo obedecido la orden de Laura Chinchilla en ese momento y lo despido, pero en lugar, decidí mandarlo a vacaciones y ponerlo a estudiar en la Universidad de San José, ahí en San Francisco de Dos Ríos para que se hiciera abogado”.

— Diay, lo hizo leña. Pero, ¿a qué se refiere Celso?

— A que Torres el mes pasado supuestamente le dijo a la Comisión de Seguridad y Narcotráfico que Celso le había ofrecido información sobre El Diablo a cambio de que la Fuerza Pública en paz a dos clientes suyos (los hermanos Estupiñán Montaño que luego cayeron por el Caso Piaza).

— Digo supuestamente porque Torres le dijo eso a diputadas y diputados en secreto en una audiencia privada ilegal. Subrayo que fue ilegal porque sino Lucho me mata: a mi muchacho se le riegan las bilis cada vez que las comisiones aplican esa modalidad sin seguir el debido proceso.

— En fin, como hablaron “en off” el dato no quedó en actas y todos inferimos que se trataba de algo delicadísimo. No tardó mucho en trascender el secreto: Semanario Universidad contó el cuento a partir de una fuente confidencial y encima el propio presidente Chaves lo dijo después al país entero en una de sus conferencias de prensa.

— Pues bien, Celso dice que Torres miente:

O sea, que Jorge Torres diga una cosa como esa, totalmente falsa…. O sea, ¿de dónde saca eso? De dónde puede decir ese señor que pasa gran parte del tiempo en estado de ebriedad y lo pueden corroborar los subalternos de la DIS, y él mismo, que me… son cosas inenarrables, en donde dice cosas que no son ciertas ¿para qué? para conservar su puesto”.

— Gamboa acusó a Torres de decir tonterías, de cometer perjurio y de faltar a sus deberes. Y diay, al suave, dejó entrever que tiene información sobre él que forma parte de las “cartas” con las que jugará “el segundo tiempo”.

— Diay, uno pensaría que alguien podría haber encontrado oportuno consultarle por estos temitas ayer pero... aquí estamos. Se pusieron a preguntarle por la funciones de la DIS y el señor, que claramente es un experto en la materia, se puso a buscarlas en la ley para poder recitarlas.

— Tiquicia: se para el sol a verte.

— Por cierto, nota al margen: crédito al periodista de Repretel que le dijo a Celso “El juicio del fentanilo se está cayendo”. Hay que dárselo, estaba bien informado. En efecto “se cayó”. Los acusados de operar un laboratorio de fentanilo celebraron entre abrazos su absolución este jueves.

— Se ordenó su inmediata liberación y que se devuelvan 10 millones de colones y $16.000 que ya habían sido depositados en las cuentas del Instituto Costarricense sobre Drogas. El juez argumentó que no tuvieron a la vista prueba suficiente para condenarlos.

— Dijo por ejemplo que aunque un agente encubierto de PCD les compró con recursos de la DEA cientos de pastillas de éxtasis (MDMA) contaminadas con fentanilo el tribunal no pudo constatar “la puesta en peligro del bien jurídico que es la salud pública”.

— El juez también señaló que no pudieron confirmar comunicaciones entre los supuestos integrantes del grupo para acreditar que se tratara de una banda organizada.

— El caso en su momento generó impresión porque fue la primera vez que se habló de fentanilo en Costa Rica. En resumen: la DEA avisó en 2022 a la PCD sobre la presencia de la droga en el país. La DEA les consigue el contacto de uno de los sospechosos. La DEA les da el dinero para que le compren el éxtasis. La DEA luego analiza la droga y comprueba la presencia del fentanilo.

— Diay, estaba muerto el asunto, así que las autoridades ticas procedieron a allanar y la PCD detuvo a cuatro hombres. Fue todo un tema el operativo, hasta pidieron apoyo a Bomberos y al Ministerio de Salud. Y bueno, finalmente llegó a juicio pero la Fiscalía no pudo constatar que se pusiera en peligro la salud pública.

— Y nada. Así estamos. ¿Alguien le devuelve a la DEA los $17.600 que puso para comprar el éxtasis? Digo yo, manda huevo, una cortesía, un detalle.

— Eeeeen fin. La noticia pesada de hoy es que tenemos show esta mañana desde temprano, pues el presidente Chaves va para la Asamblea Legislativa a las 8:00 a.m., donde por cierto lo recibirá Pilar Cisneros y un grupo de ciudadanos para ofrecer apoyo anímico y reclamar por el temita este de la inmunidad.

— Recordemos, por vez número mil, la comisión especial conformada para determinar si hay mérito suficiente para levantarle la inmunidad al presidente solo hace eso. Nada más. No entra a juzgar si Chaves hizo o no hizo lo que la Fiscalía General lo acusa de haber hecho.

— En la sesión de hoy le darán chance al presidente de ofrecer su descargo y luego le harán las preguntas que estimen convenientes. De ese espacio también pueden participar otros diputados que asistan a la comparecencia, si así lo desean.

— La comisión está compuesta por Andrea Álvarez Marín (PLN), Rocío Alfaro Molina (FA) y Daniel Vargas Quirós (Enjoy Hotels). Es de esperar que tengan muchos ojos encima hoy porque la charla con Chaves llega justo en medio de un ambiente bieeeen tenso. ¿Qué pasó? Que CR Hoy se despachó ayer con toda una serie de nuevas revelaciones en torno al famoso caso.

— No voy a repetir todo el cuento porque ya se lo saben de memoria: estamos hablando del temita de la plata del BCIE y el famoso contrato con Christian Bulgarelli Rojas, hoy convertido en testigo de la corona.

— ¿Qué contó ayer CR Hoy? Lo que dice el informe de la Fiscalía General que la Corte Suprema remitió al Congreso. En el documento se da cuenta de las declaraciones de Bulgarelli y si bien el grueso de lo que denunció ya era conocido saltaron algunos elementos nuevos.

— Por ejemplo, dijo que Chaves utilizó “tácticas de mano izquierda” para manipular los fondos del BCIE y así favorecer a Choreco (Federico Cruz Saravanja) con los $32.000 que necesitaba para el pago de una casa en el Residencial Barlovento (de la que luego lo desalojaron... no hubo final feliz).

— Bulgarelli dice que esa “comisión” es parte de los “antojos y cariñitos” de los que habló Chaves en los famosos audios que grabó la exministra de Comunicación, Patricia Navarro Molina.

— Dato simpático: Bulgarelli tiró debajo del bus a Carlos Denton, famoso dueño de CID Gallup, quien ha sido muy cuestionado por su relación con el Ejecutivo.

— Según el señor Bulgarelli cuando le dijo al presidente Chaves que él no trabajaba técnicas de “mano izquierda” el presidente le dijo que el señor Denton sí lo hacía. Diay, para el anecdotario.

— Bulgarelli también dijo que “Erwen Masís y el BCIE son operadores de Rodrigo Chaves, esta gente está articulada”. Masís, recordemos, fue nombrado por este Gobierno como representante del país ante el BCIE, luego de que Chaves despidió a Alberto Franco Mejía, mandándole la carta con el propio Erwen. Detallazo.

— Como ven, aguas movidas. Será una sesión interesante y nosotros, como siempre, les estaremos informando. Que pasen un lindo viernes y nos vemos esta noche, a las 6:00 p.m. en Café Para Tres. ¡Salud!

Bonus track: Contraloría advierte falta de controles a universidades privadas que forman docentes de I y II ciclo.

Hidden track: Hacienda aumenta su proyección de captación de deuda en el mercado interno.

Remix: Procomer: Zonas Francas generan al país 2,9 dólares por cada dólar exonerado.

Asamblea Legislativa

Comisión avala multa de 363 mil colones por realizar acrobacias o maniobras negligentes en motos y vehículos

La Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa dictaminó afirmativamente un proyecto de ley que impondría una multa categoría A (castigadas con 363.639 colones) a los conductores de motocicletas o vehículos que realicen piruetas, acrobacias u otras maniobras negligentes en carretera. Mientras tanto, el plenario rechazó por segunda vez anular la vía rápida al proyecto de jornadas de 12 horas, y en su lugar las jefaturas de fracción encomendaron a sus asesorías analizar otra vía para inyectarle celeridad al proyecto.

Los detalles en Barra de Prensa.

Reporte Internacional

Ataques de disidencias de las FARC en Colombia dejan 13 muertos y decenas de heridos

Dos ataques ocurridos de manera simultánea en Colombia dejaron este jueves al menos 13 personas muertas, entre ellas varios policías, y decenas de heridos. Las autoridades atribuyeron los hechos a disidencias de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Mientras tanto, un tribunal de apelaciones de Nueva York anuló este jueves la sanción de más de 500 millones de dólares impuesta al presidente Donald Trump por inflar sus estados financieros, aunque mantuvo la conclusión de que incurrió en fraude; la decisión también prohíbe durante algunos años a Trump y a sus hijos mayores, Donald Jr. y Eric, ocupar cargos de liderazgo en corporaciones. Finalmente, un ciudadano ucraniano de 49 años, sospechoso de haber coordinado parte de las explosiones que dañaron los gasoductos Nord Stream en 2022, fue detenido en Italia, informaron las autoridades.

Los detalles en el Reporte Internacional

La Jornada

Costa Rica sube al podio en Torneo Latinoamericano de Fútbol para Personas con Síndrome de Down en Guatemala

Costa Rica cerró con resultados destacados su participación en el II Encuentro Latinoamericano de Futdown, disputado en Ciudad de Guatemala. Los equipos nacionales Team Down y Selección Down alcanzaron el tercer y cuarto lugar, respectivamente, en un torneo que reunió a ocho delegaciones de países como Perú, México, Nicaragua y el anfitrión Guatemala. Además, la patinadora costarricense Sofía Rojas cerró con una notable actuación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al ubicarse en la séptima posición del continente en la prueba de 10.000 metros eliminación individual.

Los detalles en La Jornada.

Botonetas

Música: El proyecto costarricense Amor Reluciente, liderado por Daniel Mora, presentó junto a la artista estadounidense Doe Paoro el sencillo “The Language of Past Lives”. La canción ya está disponible en plataformas digitales y será parte del disco Living Through Collapse, que se publicará el próximo 19 de setiembre.

Exposición: El Museo Calderón Guardia inauguró este jueves 21 de agosto la exposición Emociones, Ficciones, Alusiones, del artista costarricense Adolfo Siliézar. La muestra incluye más de 25 obras en diversos formatos, ensambles y placas que exploran distintas dimensiones gráficas y visuales.

Diseño textil: El Parque La Libertad será la sede de la nueva residencia artística de Mauricio Cruz Studio, en la que se desarrollará la colección Miroca. La iniciativa se llevará a cabo durante cuatro meses en el Laboratorio Textil y de Diseño Sostenible, espacio especializado en producción artística y de autor, con el objetivo de fusionar diseño, identidad costarricense y comunidad creativa.

Chocolate: La empresa costarricense Chocolate Sibö volvió a destacar en los International Chocolate Awards, la competencia más grande de chocolate fino con sede en Nueva York. La marca costarricense recibió una medalla de bronce en la categoría de barras de chocolate oscuro con más de 85% de cacao, por su barra Super Oscuro 99%.

Emprendimientos: La creatividad y el talento de estudiantes de secundaria tomarán los pasillos de Plaza Mayor, en Rohrmoser, durante la Feria del Producto 2025, que celebrará su edición #49 con la exposición de 73 emprendimientos estudiantiles. El evento será abierto al público en dos jornadas: el 23 y 30 de agosto, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.

Ambiente: En la antesala de la celebración del Día de los Parques Nacionales (24 de agosto), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), por medio del Área de Conservación Pacífico Central (ACOPAC), invitó a la ciudadanía a unirse a la campaña de recolección de tapitas plásticas, con el fin de facilitar que personas con discapacidad puedan disfrutar de las Áreas Silvestres Protegidas de manera segura, cómoda y autónoma. La actividad forma parte del Galardón Eventos Sostenibles Bandera Azul Ecológica y se estará realizando del 21 al 24 de agosto en el Complejo Narime, Orotina.

  Música: El cantautor, rapero y productor costarricense Mr. Bar-B, multi-nominado a los Premios ACAM 2024, presentó su nuevo sencillo “Stay Weed Me, ya disponible en plataformas digitales. La canción fusiona rap con influencias de los años noventa y dos mil, en un estilo que combina nostalgia y actualidad.