El proyecto se desarrollará durante cuatro meses en el Laboratorio Textil y de Diseño Sostenible del Parque La Libertad, con la comunidad como testigo del proceso creativo.

El Parque La Libertad será la sede de la nueva residencia artística de Mauricio Cruz Studio, en la que se desarrollará la colección Miroca. La iniciativa se llevará a cabo durante cuatro meses en el Laboratorio Textil y de Diseño Sostenible, espacio especializado en producción artística y de autor, con el objetivo de fusionar diseño, identidad costarricense y comunidad creativa.

El diseñador Mauricio Cruz explicó que:

Miroca es un homenaje a la fuerza y la resiliencia de las mujeres costarricenses, así como a la permanencia de la tierra y la historia de nuestro país. Esta residencia nos permite no solo crear, sino también compartir y documentar el proceso creativo en tiempo real, invitando a la comunidad a ser testigo del nacimiento de la colección”.

Por su parte, Patricio Morera, director ejecutivo de La Libertad, señaló:

...las residencias artísticas fortalecen el ecosistema creativo al brindar tiempo y espacio para la experimentación, la colaboración y el intercambio de múltiples saberes, generando un impacto social y económico sostenible al promover la innovación creativa en espacios de desarrollo local”.

Un proceso en bloques

La residencia se organizará en cuatro bloques mensuales que incluirán conceptualización, patronaje, desarrollo de muestras, styling, escenografía, storytelling y fittings finales. Cada etapa transformará el Laboratorio Textil en un espacio de memoria, identidad y proyección creativa.

Además de la producción de la colección, la alianza busca fomentar la vinculación con la comunidad creativa local e internacional. Diseñadores, artistas visuales y aliados estratégicos podrán observar y colaborar en distintas fases, mientras que instituciones y empresas tendrán la posibilidad de apoyar el proyecto mediante aportes logísticos o financieros.

Exhibición final

El proceso culminará en una muestra abierta al público, que permitirá compartir los resultados de la residencia y servirá como punto de partida para futuras colaboraciones orientadas a fortalecer el ecosistema cultural costarricense.

Fotografía principal por Juan Calivá.