La novela gráfica costarricense que une arte, narrativa e identidad.
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), a través del Museo de Arte Costarricense (MAC), presentará la exposición “Turistas en La Habana”, la más reciente novela gráfica del ilustrador y escritor costarricense Edo Brenes, el próximo jueves 9 de octubre a las 7:00 p.m. en la sede del MAC, en el Parque Metropolitano La Sabana. La entrada es gratuita.
La inauguración incluirá la presentación del libro, la apertura de la muestra y un conversatorio con Edo Brenes y Silvia Piranesi, quienes conversarán sobre el proceso creativo, la relación entre imagen y texto, y el retrato de la vida cotidiana en la capital cubana.
Un trazo que cuenta historias
Inspirada en anécdotas y testimonios de habitantes de La Habana, la novela —de 384 páginas— contrapone la mirada de una pareja costarricense con la realidad de los residentes locales, revelando los contrastes, la humanidad y el humor que habitan en cada esquina de la ciudad.
Sobre el artista
Edo Brenes (Costa Rica, 1985) es ilustrador, escritor y animador digital. Graduado en Animación Digital por la Universidad Veritas y con una maestría en Animación y Diseño por la University of Sunderland (Reino Unido), su trabajo ha sido premiado internacionalmente por su sensibilidad y mirada social.
Entre sus obras destacan Puerto Langosta (2019), Memorias de Limón (2021), Aparthotel Deluxe (2024) y ahora Turistas en La Habana (2025). Su narrativa explora la memoria, la identidad y las relaciones humanas a través de un lenguaje visual único.
Brenes ha recibido premios como el Observer/Cape/Comica Graphic Short Story Prize (Reino Unido, 2019) y distinciones en festivales de cómic y animación de Europa y América. Actualmente lidera el sello editorial Pulpo Press, junto con su esposa, la ilustradora Yoss Sánchez.
La novela gráfica como lenguaje contemporáneo
Para el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives:
La novela gráfica es hoy una de las expresiones más poderosas del arte contemporáneo: une palabra, imagen y emoción, y permite que nuevas generaciones encuentren en el arte una forma cercana de comprender el mundo. Con artistas como Edo Brenes, Costa Rica demuestra que la narrativa visual también es un espejo de nuestra identidad y una puerta abierta a los públicos del siglo XXI”.
Por su parte, Esteban Calvo Campos, director del MAC, destacó:
Con Turistas en La Habana celebramos la fuerza narrativa y visual de un artista costarricense con proyección internacional. Su obra reafirma al MAC como un espacio vivo para el encuentro con nuevas formas de contar y mirar el mundo”.
Para conocer el proyecto
- Lugar: Museo de Arte Costarricense (MAC), Parque Metropolitano La Sabana
- Fecha: Jueves 9 de octubre, 7:00 p.m.
- Entrada gratuita | Abierto a todo público
- Exhibición abierta: hasta el 30 de noviembre de 2025
- Horario: martes a domingo, 9:00 a.m. a 4:00 p.m. | Entrada gratuita