Nueva edición reunirá a estudiantes de todo el país, que exhibirán sus emprendimientos los sábados 23 y 30 de agosto en Rohrmoser.
La creatividad y el talento de estudiantes de secundaria tomarán los pasillos de Plaza Mayor, en Rohrmoser, durante la Feria del Producto 2025, que celebrará su edición #49 con la exposición de 73 emprendimientos estudiantiles. El evento será abierto al público en dos jornadas: el 23 y 30 de agosto, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.
Más de 1000 jóvenes de 56 instituciones educativas —entre colegios técnicos profesionales, institutos profesionales de educación comunitaria (IPEC) y Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEAS)— mostrarán al público los productos y servicios desarrollados en sus empresas, en áreas como alimentación, cosmética, tecnología, limpieza y servicios.
Este año resalta la participación de centros educativos de zonas rurales como el CTP de Talamanca, el CTP de Puerto Jiménez y el CINDEA San Isidro de Peñas Blancas.
La actividad es organizada por la ONG Junior Achievement Costa Rica, como cierre del programa La Compañía, en el que las personas estudiantes conforman y gestionan microempresas, asumen roles gerenciales, realizan estudios de mercado, producen bienes o servicios y los comercializan. La convocatoria para participar cada año es gratuita y está abierta para todos los colegios del país.
El director ejecutivo de Junior Achievement, Randall Pacheco, detalló que “la prioridad es ofrecer un enfoque práctico, donde los participantes desarrollen y potencien habilidades y competencias esenciales para su vida personal y profesional, entre estas, el liderazgo, la toma de decisiones y el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la responsabilidad financiera y el pensamiento crítico”.
La feria cuenta con el patrocinio de Scotiabank, que respalda la iniciativa por tercer año consecutivo como parte de su estrategia de impacto social ScotiaINSPIRA.
“Este es el tercer año consecutivo en que apoyamos la Feria del Producto, una iniciativa que se alinea plenamente con nuestra estrategia de impacto social ScotiaINSPIRA. En el pilar de educación, trabajamos con jóvenes para ampliar sus perspectivas laborales, sus oportunidades de formación académica y su participación activa en la economía. La Feria del Producto es, por tanto, una valiosa plataforma para visibilizar el talento y la creatividad de la juventud costarricense y fomentar la cultura emprendedora desde edades temprana”, explicó Hanixia Naranjo, gerente de Patrocinios y Responsabilidad Social de Scotiabank.