MCJ organiza una agenda cultural y educativa para resaltar los aportes históricos, sociales y artísticos de la población afrodescendiente.

El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) invita a la población a participar en la conmemoración del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, una fecha que busca reconocer y valorar el legado de la población afrodescendiente en la identidad nacional.

Como parte de la celebración, se desarrollará una amplia agenda de actividades culturales, artísticas y educativas en distintas regiones del país, incluyendo conciertos, exposiciones, conversatorios y ferias. Estas iniciativas buscan visibilizar las tradiciones y costumbres afrodescendientes, al tiempo que promueven el respeto por la diversidad cultural.

El ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, expresó:

Con esta celebración buscamos resaltar el gran aporte que las personas afrodescendientes han realizado a la identidad de nuestro país. La cultura afro es parte de nuestra cultura como país; su historia, costumbres, la música, la gastronomía, es algo que resaltamos y disfrutamos como costarricenses. El 31 de agosto nos recuerda que debemos todo el año ser una Costa Rica más inclusiva, conmemorarlo es también reafirmar nuestro compromiso como país con la igualdad, el respeto y la diversidad cultural”.

Entre las actividades programadas para la conmemoración, el Centro Costarricense de Cine y Audiovisual presentará la digitalización de la película El negro en Costa Rica, el 30 de agosto en la Casa de la Cultura de Limón, con entrada gratuita. La Dirección de Bandas, a través de la Banda Nacional de Limón, ofrecerá un Concierto de Temporada con la participación especial del Grupo KAWE Calypso, el domingo 31 de agosto a las 7:30 p.m. en la misma sede. Ese mismo día, pero en San José, la Banda de Conciertos de la capital presentará el espectáculo El Groove Afro: Voces que cambian al mundo, a las 11 a.m. en el Museo Nacional de Costa Rica.

En otras regiones del país también habrá actividades. El 30 de agosto se realizará una feria artesanal de emprendimientos culturales afrocostarricenses en el Monumento Nacional Casa Alfredo González Flores, de 10 a.m. a 5 p.m. Asimismo, se mantiene disponible hasta el 29 de agosto la exposición de pintura Cultura Negra y Afrodescendiente Costarricense, en el Museo de Arte Costarricense y en la Escuela Casa del Artista.

En bibliotecas públicas se han desarrollado talleres y conversatorios: en Alajuela se llevará a cabo el taller Un poquito de sabor afrodescendiente, el 29 de agosto a las 3 p.m.; en Moravia, el mismo día a las 10:30 a.m., se presentó Historias caribeñas para adultos mayores a cargo de Ivonne Simpson Sterling; y en Sarchí se brindó la charla Afrodescendencia: memoria y resistencia a la 1 p.m.

La agenda también incluye expresiones musicales y artísticas. El Ensamble Calypso se presentó el 29 de agosto a las 10 a.m. en la Casa de la Cultura de Limón, mientras que el grupo Caribbean Breezes lo hará el 30 de agosto a las 10 a.m. en la Plaza de Cahuita.