Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.
Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es viernes 22 de agosto de 2025 y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.
Ataques de disidencias de las FARC en Colombia dejan 13 muertos y decenas de heridos
— Dos ataques ocurridos de manera simultánea en Colombia dejaron este jueves al menos 13 personas muertas, entre ellas varios policías, y decenas de heridos. Las autoridades atribuyeron los hechos a disidencias de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
— El presidente Gustavo Petro informó que ocho policías murieron y ocho más resultaron heridos tras un ataque contra un helicóptero de la Policía en zona rural de Amalfi, Antioquia, donde tenía la misión de trasladar personal para erradicar cultivos de coca. Inicialmente, el mandatario señaló al Clan del Golfo como responsable, pero luego apuntó a las disidencias de las FARC, al considerar que actuaron en retaliación por la incautación de cocaína.
— "Pido al mundo que considere como organización terrorista a la junta del narcotráfico", expresó Petro en la red social X, en alusión a una estructura que, según dijo, dirige facciones de las disidencias y del Clan del Golfo.
— El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, afirmó que el helicóptero fue atacado con un dron en medio de sembradíos de hoja de coca, aunque no ofreció más detalles. Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que la información preliminar indica que el ataque provocó un incendio en la aeronave, sin precisar que fuera derribada.
— En paralelo, un coche bomba explotó en las inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, una escuela militar en Cali. La Fuerza Aeroespacial Colombiana confirmó el atentado y la Alcaldía de la ciudad informó de cinco muertos y 36 heridos, sin aclarar cuántos eran civiles. Petro responsabilizó a la "columna Carlos Patiño", una facción disidente de las FARC con presencia en el Cañón del Micay, una zona con altos niveles de cultivo de coca.
— Colombia alcanzó en 2023 un récord de 253.000 hectáreas sembradas de coca, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, lo que mantiene al país como principal productor mundial de la materia prima de la cocaína.
Trump evita multa millonaria pero tribunal confirma fraude financiero
— Un tribunal de apelaciones de Nueva York anuló este jueves la sanción de más de 500 millones de dólares impuesta al presidente Donald Trump por inflar sus estados financieros, aunque mantuvo la conclusión de que incurrió en fraude. La decisión también prohíbe durante algunos años a Trump y a sus hijos mayores, Donald Jr. y Eric, ocupar cargos de liderazgo en corporaciones.
— “Respeto enormemente el hecho de que el tribunal haya tenido el coraje de anular esta decisión ilegal y vergonzosa”, escribió Trump en redes sociales, donde calificó el fallo como una “victoria total”.
— El tribunal consideró que la multa era “excesiva” y violaba la Octava Enmienda de la Constitución estadounidense, que prohíbe castigos desproporcionados. El juez Arthur Engoron había fijado inicialmente una sanción de 355 millones de dólares, que con intereses superaba los 515 millones. Sumadas las sanciones a sus hijos, el total ascendía a 527 millones de dólares.
— El presidente evitó el desembolso al presentar una fianza de 175 millones de dólares mientras la apelación seguía en curso.
— El panel de cinco jueces emitió un fallo dividido, con más de 300 páginas de opiniones concurrentes y disidentes. Algunos magistrados respaldaron la acusación presentada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, y coincidieron en que Trump manipuló su patrimonio para obtener ventajas ante bancos y aseguradoras. Otros cuestionaron la autoridad de James para interponer la demanda y reprocharon la severidad de las sanciones.
— El juez David Friedman fue especialmente crítico con la fiscal:
Claramente, su objetivo final no era la ‘higiene del mercado’… sino la higiene política, terminando con el descarrilamiento de la carrera política del presidente Trump y la destrucción de su negocio inmobiliario".
— James, por su parte, destacó que el tribunal confirmó la existencia de fraude:
No debe perderse en la historia: otro tribunal ha dictaminado que el presidente violó la ley, y que nuestro caso tiene mérito".
Arrestan en Italia a sospechoso de coordinar explosiones del Nord Stream
— Un ciudadano ucraniano de 49 años, sospechoso de haber coordinado parte de las explosiones que dañaron los gasoductos Nord Stream en 2022, fue detenido este jueves en Italia, informaron las autoridades.
— El arresto se produjo de madrugada en San Clemente, una localidad cercana a la costa del Adriático, tras una alerta sobre su presencia en el país. La policía italiana explicó que el hombre, identificado por la fiscalía alemana solo como Serhii K., se encontraba en un bungalow con su familia y se entregó sin oponer resistencia. Posteriormente fue trasladado a la cárcel de Rimini.
— La detención responde a una orden de arresto europea emitida el lunes por la justicia alemana. Los fiscales federales señalaron que el sospechoso formaba parte de un grupo que colocó explosivos en los gasoductos y que habría ejercido un papel de coordinación. Se le atribuyen los delitos de provocar explosiones, sabotaje anticonstitucional y destrucción de infraestructuras.
— De acuerdo con la investigación, el grupo utilizó un yate alquilado en el puerto de Rostock con identidades falsas y con apoyo de intermediarios. En 2022, los investigadores hallaron restos de explosivos submarinos en muestras tomadas de la embarcación.
— “Se trata de un éxito investigador muy impresionante”, declaró la ministra de Justicia alemana, Stefanie Hubig, quien subrayó que es esencial esclarecer el caso.
— Las explosiones, registradas el 26 de septiembre de 2022, destruyeron el Nord Stream 1 —principal vía de suministro de gas ruso a Alemania hasta que Moscú cortó el flujo en agosto de ese año— y dañaron el Nord Stream 2, que nunca llegó a entrar en operación.
— Rusia ha acusado a Estados Unidos de estar detrás del sabotaje, algo que Washington ha negado. En 2023, medios alemanes informaron de la implicación de un grupo pro-ucranio, hipótesis que Kiev rechazó. Alemania ha pedido cautela respecto a posibles responsables.
— Suecia y Dinamarca cerraron sus investigaciones en febrero de 2024, dejando el caso en manos de la fiscalía alemana, que sigue siendo la única autoridad europea con una pesquisa abierta sobre las explosiones.
Radar
— Corea del Norte: Kim Jong-un ordena una rápida expansión del arsenal nuclear y escala aún más la tensión entre las Coreas.
— Italia: Un ciudadano ucraniano fue detenido este jueves por carabineros italianos a petición de la Fiscalía de Alemania por su supuesta implicación en el sabotaje contra el gasoducto ruso Nord Stream en 2022.
— Argentina: El Senado aprobó y convirtió en ley un proyecto que aumenta los fondos públicos para las universidades, una norma rechazada por el Gobierno de Javier Milei.
Botonetas
#Tecnología: ¿Cuánto tiempo deberían pasar los niños ante la pantalla? Psicólogos e investigadores aconsejan a las familias.
# Salud Mental: Conozca seis estrategias están científicamente probadas para mejorar la memoria.
¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!