Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la elección del directorio para el último año legislativo, del resumen de la tercera legislatura, y de la imputación de Erwen Masís por una falta ocurrida cuando era diputado del PUSC. Asimismo evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las mejores y peores ideas de esta semana.

Nuevos proyectos relevantes

Expediente 24.965: (...) Ley para la Modernización de la Jornada Ordinaria

  • Proponente: Ariel Robles Barrantes y 5 firmas adicionales.
  • Propósito: Esta iniciativa propone una reforma del Código de Trabajo, Ley N° 2 del 27 de agosto de 1943, para modernizar la jornada laboral ordinaria mediante la incorporación de nuevas modalidades de dividir diariamente las horas máximas de las jornadas ordinarias diurnas, mixtas y nocturnas, así como la reducción de la cantidad de horas laborables máximas diarias y semanales,

Expediente 24.962: Ley para que el Estado Asuma el pago De Pensiones Alimentarias en Favor de Personas Menores de Edad, Cuando Resulte Imposible el Cobro a Deudores Mayores de 65 años

  • Proponente: Luz Mary Alpízar Loaiza y 9 firmas adicionales.
  • Propósito: El proyecto tiene por objeto garantizar el pago de las pensiones alimentarias a favor de personas menores de edad, cuando sea imposible su cobro a los deudores o deudoras mayores de 65 años, en virtud de la prohibición de aplicar el apremio corporal y de la falta de recursos económicos de dichas personas deudoras.

Expediente 24.961: Ley para la Restitución del Derecho a la Huelga y a la Protesta, por la Defensa de la Libertad, la Democracia y los Derechos Laborales en Costa Rica

  • Proponente: Sofía Guillén Pérez y 6 firmas adicionales.
  • Propósito: El presente proyecto de ley busca revertir la reforma realizada por la Ley N°9808, aprobada por la Asamblea Legislativa del período 2018-2022, para lo cual propone la obligación de que los patronos deban tener un medio de notificación electrónica, para los trámites de calificación de movimientos huelguísticos. Habilitar la huelga intermitente en los servicios públicos esenciales, con esquemas de prestación de servicios mínimos de atención. Eliminar conceptos restrictivos y arbitrarios como “servicios de importancia trascendental” o “servicios de carácter estratégico”.

Expediente 24.960: Ley para Declarar Delito la Utilización de Personas Menores de Edad a la Mendicidad

  • Proponente: Luz Mary Alpízar Loaiza y 27 firmas adicionales.
  • Propósito: El presente proyecto de ley tiene como objetivo incorporar al Código Penal de Costa Rica un artículo específico que tipifique y sancione de manera clara y contundente el “Envío de menores a la mendicidad". Esta iniciativa busca prevenir tales conductas y garantizar la protección efectiva de los menores, alineando nuestra legislación con las normas y estándares internacionales vigentes.

Expediente 24.959: Ley Reguladora de la Hipoteca Inversa

  • Proponente: Olga Morera Arrieta.
  • Propósito: El proyecto propone regular la figura de la hipoteca inversa, sus modalidades, elementos subjetivos y objetivos, características fundamentales, sistemas de seguros, régimen de transparencia, asesoramiento y tasación independientes, régimen sancionatorio, y otros aspectos relacionados. Se define hipoteca inversa como un crédito con garantía inmobiliaria, en el cual el propietario deudor va a recibir el capital del crédito, mediante rentas o disposiciones periódicas, en forma temporal, vitalicia o en un solo tracto, siendo exigible y ejecutable la obligación tanto del principal como de intereses y otros gastos, hasta después de la muerte del deudor o el último beneficiario, en caso de haberlos.

Expediente 24.957: Ley Marco de Seguros Agropecuarios

  • Proponente: Kattia Cambronero Aguiluz y 3 firmas adicionales.
  • Propósito: El proyecto pretende establecer el marco regulatorio para la creación, implementación y operación de seguros agropecuarios en Costa Rica, con el objetivo de proteger a los pequeños y medianos productores agrícolas, fortalecer la seguridad alimentaria y fomentar la sostenibilidad frente a riesgos climáticos y sanitarios.

Expediente 24.955: Ley para la Protección del Derecho de Retiro del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP) al Alcanzar la Edad de Jubilación

  • Proponente: Gilberth Jiménez Siles.
  • Propósito: El presente proyecto de ley pretende modificar los artículos 20, 22 y 25 de la Ley de Protección al Trabajador con el objetivo de democratizar y garantizarle a los futuros trabajadores que una vez que se pensionen ya sea en el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja Costarricense de Seguro Social o el régimen público sustituto, tengan pleno derecho a retirar en un solo acto el 100% de los recursos acumulados en su cuenta individual del ROPC, si así lo decide.

Expediente 24.951: Reforma a los Artículos 239, 239 Bis y 244 del Código Penal, Ley Nº7594 del 10 de abril de 1996 y sus reformas Ley para Ampliar los Supuestos de Aplicación de la Prisión Preventiva con el fin de Reducir y Controlar la Delincuencia

  • Proponente: Katherine Moreira Brown.
  • Propósito: La presente iniciativa de ley, pretende revivir la intención del Expediente Nº23.986, adecuando las propuestas previamente realizadas con base en las recomendaciones de la Comisión Permanente Especial de Consultas de Constitucionalidad a partir de la Resolución de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, número 2024-033053, dada a las 11:15 horas del 06 de noviembre de 2024 que evacua la consulta facultativa de constitucionalidad N° 24-025457-0007-CO en relación con el expediente legislativo ya mencionado.

Expediente 24.950: Adición de un Artículo 23 Bis a la Ley General de la Administración Pública Ley No6227 para Fortalecer las Acciones Tecnicas y la Idoneidad en los Ministerios

  • Proponente: Katherine Moreira Brown.
  • Propósito: El proyecto adiciona un artículo 23 bis a la Ley General de la Administración Pública para establecer requisitos académicos y profesionales para los nombramientos de ministros es una medida esencial para garantizar la idoneidad y competencia en los cargos más altos del gobierno.

Proyectos relevantes aprobados

— De forma unánime (43 presentes) se aprobó en segundo debate el expediente 24.311, conocido como la "Ley Kimberly", un proyecto que busca establecer un procedimiento coordinado y de respuesta inmediata ante la desaparición o no localización de mujeres mayores de edad en Costa Rica.

— Con 37 votos a favor y 7 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 24.495 que elimina la norma anacrónica vigente desde 1996 que, técnicamente, impide realizar allanamientos si estos no se hacen entre las seis de la mañana y las seis de la tarde.

— Con 13 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera el expediente 23.497 "Ley para garantizar la atención psicológica de personas con ideación suicida por medio del Sistema de Emergencias 9-1-1".

— Con 37 votos a favor y 9 en contra se aprobó en primer debate el expediente 22.569 que ratifica el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

Leyes publicadas

En el Alcance N.º 54 a La Gaceta N.º 77 de este 30 de abril se publicaron y entraron a regir las siguientes leyes:

Ley 10.668 "Adición de un nuevo inciso al artículo 13, y reforma de los incisos d) y e) del artículo 34 del Código Municipal para garantizar los derechos políticos de regidurías y ciudadanía en los Concejos Municipales" que se tramitó bajo el expediente 23.413. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 25 de febrero de 2025, por lo que transcurrieron 64 días para que fuera publicada en el diario oficial.

Ley 10.699 "Declaratoria del Registro Nacional como Institución Benemérita de la Patria" que se tramitó bajo el expediente 23.775. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Segunda el 9 de abril de 2025, por lo que transcurrieron 21 días para que fuera publicada en el diario oficial.

Las crónicas

LUNES

Aprobado en primer debate proyecto para ratificar el Convenio 190 de la OIT contra la violencia y el acoso laboral.

MARTES

Asamblea elimina restricciones horarias para hacer allanamientos, pese al voto en contra de la fracción oficialista.

MIÉRCOLES

Asamblea termina tercer año de labores con 241 leyes aprobadas y una elección del 1 de mayo aún en "veremos".

JUEVES

Así quedó conformado el nuevo Directorio Legislativo para la legislatura 2025-2026.