La Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa acordó este jueves recomendar al plenario la elección de Rafael Segura Bonilla, Gustavo Jiménez Madrigal y Norberto Garay Boza para ocupar la plaza vacante en la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, tras la jubilación del magistrado Jesús Ramírez Quirós.

La decisión se tomó en una sesión ordinaria nocturna, en la que se abrieron los sobres sellados que contenían las calificaciones otorgadas por cada diputación a los candidatos entrevistados. Dichas calificaciones se sumaron a la valoración previa de los atestados académicos de cada participante.

El proceso inició con seis aspirantes, pero dos de ellos renunciaron antes de concluir las etapas de evaluación: Ronald Salazar Murillo desistió antes de la entrevista con la comisión, mientras que Rafael González González lo hizo antes de que se revisaran sus atestados.

En la calificación de atestados, el diputado y presidente interino de la comisión, Carlos Andrés Robles Obando, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), detalló que Gustavo Jiménez Madrigal recibió 94 puntos, equivalentes a 42,30 de los 45 posibles en ese rubro. Rafael Segura Bonilla obtuvo inicialmente 90 puntos por no presentar el título de doctorado en Derecho, que se encontraba pendiente de graduación y juramentación; tras entregarlo, su nota subió a 95 (42,75). Ronald Salazar logró 85 puntos (38,25) y Giovanni Mena Artavia, 78 (35,10).

Con las calificaciones firmes en atestados, se procedió a abrir los sobres con las notas de entrevista. En esta etapa, las valoraciones variaron entre legisladores:

  • José Pablo Sibaja Jiménez (Nueva República) calificó con 8 a Jiménez, 7 a Garay, 5 a Mena y no asignó nota a Segura.
  • Ariel Robles Barrantes (Frente Amplio) dio 9 a Segura, 8 a Jiménez y 7 a Garay.
  • Eliécer Feinzaig Mintz (Partido Liberal Progresista) asignó 8 a Segura, 5 a Mena, 4 a Garay y 3 a Jiménez.
  • Dinorah Barquero Barquero (Liberación Nacional) otorgó 9 a Segura, y 8 tanto a Jiménez como a Garay y Mena.
  • Pilar Cisneros Gallo (Progreso Social Democrático) evaluó con 9 a Segura, 7 a Jiménez y 6 a Garay y Mena.
  • Carlos Andrés Robles (PUSC) dio 10 a Segura, 8 a Jiménez, 5 a Garay y 4 a Mena.
  • Alejandra Larios Trejos (Liberación Nacional) otorgó 8 a Jiménez y Garay, y 7 a Mena.
  • Oscar Izquierdo Sandí (Liberación Nacional), sustituto de Larios en la audiencia de Segura, calificó con 9 al candidato.

Ante la consulta de Pilar Cisneros a Servicios Técnicos sobre la ausencia de calificación de Sibaja para Segura, se indicó que el procedimiento correcto era promediar la nota con los seis diputados que sí evaluaron, y no asignar un cero, dado que el espacio quedó en blanco.

El promedio de las entrevistas dejó a Segura en primer lugar con 46,36 de los 55 puntos posibles, seguido de Jiménez con 39,29 y Garay con 35,36. Mena obtuvo 29,07.

La sumatoria de ambas etapas —atestados y entrevistas— ubicó a Segura en primer lugar con 89,11 puntos, Jiménez en segundo con 81,59 y Garay en tercero con 76,76. Mena alcanzó 64,17, por lo que quedó excluido al no superar la nota mínima de 75 establecida en la metodología.

Con estos resultados, la comisión remitirá la terna al plenario, que no está obligado a ceñirse a estos nombres y puede votar por cualquier persona, incluso por quienes no participaron en el concurso.

Perfil de los candidatos

  • Norberto Garay Boza (42 años): abogado graduado de la Universidad de Costa Rica, doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Buenos Aires y con maestrías en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Criminalidad. Ha sido juez de apelación de sentencia penal, juez de juicio, letrado en la Sala Tercera y en la Sala Constitucional, así como defensor público.
  • Gustavo Jiménez Madrigal (55 años): doctor en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid, con dos maestrías internacionales en Sociología Jurídica y Argumentación Jurídica. Ha sido juez en distintas materias y sedes del Poder Judicial, y actualmente es juez del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal Juvenil del Segundo Circuito Judicial de San José.
  • Rafael Segura Bonilla (57 años): doctor en Derecho por la Universidad Estatal a Distancia, con maestrías en Administración de Justicia con énfasis en Derecho Penal y en Ciencias Penales. Ha sido magistrado suplente de la Sala Tercera en dos periodos y actualmente es juez del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal Juvenil. También ha coordinado programas judiciales vinculados a la niñez y adolescencia.

Breves

— Este jueves el plenario, en sus dos sesiones, rechazó siete mociones de fondo al proyecto de ley de jornadas de 12 horas. Asimismo rechazó consultar el proyecto de ley a la Dirección de Aplicación de Acuerdos Comerciales del Comex, a varias cámaras empresariales y al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).

Proyectos dictaminados

Este jueves no reportaron proyectos dictaminados en las comisiones.

Leyes publicadas

Este jueves no se publicaron nuevas leyes en La Gaceta.