Por segunda vez en la historia de la Segunda República, el partido oficialista no logra la presidencia de la Asamblea Legislativa en ninguna de las cuatro legislaturas.

Este jueves 1 de mayo se llevó se realizó la elección del nuevo directorio legislativo correspondiente a la legislatura 2025-2026.

Tras un proceso de casi ocho horas las personas congresistas electas y sus puestos son:

  • Rodrigo Arias Sánchez, presidente de la Asamblea Legislativa.
  • Vanessa Castro Mora, vicepresidenta de la Asamblea Legislativa.
  • Carlos Felipe García Molina, primer secretario de la Asamblea Legislativa.
  • Gloria Navas Montero, segunda secretaria de la Asamblea Legislativa.
  • Luz Mary Alpízar Loaiza, primera prosecretaria de la Asamblea Legislativa.
  • Geison Valverde Méndez, segunda prosecretaria de la Asamblea Legislativa.

En esta ocasión las fracciones del Frente Amplio, Liberal Progresista y Nueva República quedaron sin representación en el Directorio.

Dato D+: Por segunda vez en la historia de la Segunda República, el partido oficialista no logra la presidencia de la Asamblea Legislativa en ninguna de las cuatro legislaturas. La última vez que eso ocurrió fue en el periodo 1966-1970.

En detalle las votaciones por los puestos se dio de la siguiente manera:

Rodrigo Arias y su cuarta reelección

El dos veces diputado y dos veces ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias Sánchez del Partido Liberación Nacional, fue reelecto como el Presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, tras ser postulado por Oscar Izquierdo Sandí, jefe de fracción del PLN.

Arias recibió 33 votos, superando a la diputada Rosalía Brown Young de Nueva República, quien obtuvo 6 apoyos; al diputado oficialista Manuel Morales Díaz, que recibió 9 votos; a la diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro Molina, con 6 votos; y al también liberacionista Gilberth Jiménez Siles, quien se autoproclamó como candidato y obtuvo 1 voto. Además, y pese a no ser postuladas por ninguna diputación, la socialcristiana Vanessa Castro Mora obtuvo 1 voto al igual que su compañera de fracción, Melina Ajoy Palma. 

Esta reelección de Arias Sánchez marca la primera vez, desde 2009, en que una persona es reelecta por cuatro periodos consecutivos en la presidencia de la Asamblea. La última vez que esto ocurrió fue con el también liberacionista Francisco Antonio Pacheco Fernández, quien fue presidente del Legislativo durante los cuatro años del gobierno de Óscar Arias Sánchez.

Vanessa Castro nueva vicepresidenta

La diputada del Partido Unidad Socialcristiana, Vanessa Castro Mora, fue electa como vicepresidenta de la Asamblea Legislativa para el cuarto año del actual Congreso.

La legisladora fue postulada por su compañero de fracción, Carlos Felipe García Molina, y recibió un total de 43 votos. Al puesto también aspiraron el legislador de Nueva República, Yonder Salas Durán (postulado por José Pablo Sibaja Jiménez) y el oficialista Manuel Morales Díaz (propuesto por su compañero de bancada Jorge Antonio Rojas López), quienes obtuvieron 6 y 8 votos respectivamente.

La congresista hará relevo a la conservadora, Rosalía Brown Young, quien se desempeñó como vicepresidenta de la Asamblea por un año.

Castro Mora será quien sustituya a Rodrigo Arias Sánchez en caso de ausencias temporales.

Carlos Felipe García reelecto como primer secretario

El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Carlos Felipe García Molina, fue elegido nuevamente como primer secretario del Directorio de la Asamblea Legislativa de Costa Rica para la legislatura 2025-2026. La elección se dio luego de dos rondas de votaciones, tras no alcanzar originalmente los 29 votos necesarios.

El actual secretario y legislador del PUSC, Carlos Felipe García Molina, sorprendió al postularse a último segundo a la reelección del puesto, compitiendo con su compañera de partido María Daniela Rojas Salas. En su mensaje comentó:

Hoy, como en cualquier decisión con la conciencia tranquila y ningún interés más allá que llegar al cantón de Pérez Celedón y volver a ver a mis papás a los ojos y saber que he estado haciendo lo correcto y que he actuado de forma correcta, someto mi nombre a consideración de ustedes. Porque Dios sabe que acá, más allá de estar en esa secretaría, está el interés genuino de aportar, de construir, como lo he hecho con cada uno de ustedes”.

Por el puesto también apostaron la socialcristiana, María Daniela Rojas; la oficialista Ada Acuña Castro; y la independiente Cynthia Córdoba Serrano.

En la primera ronda el ahora reelecto alcanzó 20 votos, mientras que Rojas Salas obtuvo 28 votos. Acuña Castro alcanzó 8 y Serrano Córdoba recibió 1 voto. Tras un receso de más de 50 minutos, la sesión se reanudó para comenzar con la segunda ronda de votación con las diputaciones que obtuvieron más de 10 votos en la elección inicial. Los resultados finales fueron los siguientes:

  • María Daniela Rojas Salas: 27
  • Carlos Felipe García Molina: 30 (se le sumaron 1 nulo y 1 blanco).

En segunda ronda la diputada Rojas ganó el voto de la independiente Cynthia Córdoba, pero perdió los votos de Vanessa Castro (votó en blanco) y de Kattia Cambronero (quien votó por García), mientras que Carlos Felipe sumó los 8 votos de bancada oficialista, incluyendo el de la diputada Ada Acuña quien votó por sí misma (anulando el voto).

La primera secretaría es un puesto relevante en el directorio. En el día a día del plenario implica leer las mociones o proposiciones que se presentan, así como llevar los registros de asistencia a las sesiones.

Gloria Navas segunda secretaria

La diputada independiente, Gloria Navas Montero, fue electa como segunda secretaria del Directorio de la Asamblea Legislativa de Costa Rica para la legislatura 2025-2026.

Navas Montero fue postulada al cargo por la también independiente, Kattia Cambronero Aguiluz, quien en su discurso aseguró que Costa Rica necesita mujeres fuertes, valientes y con liderazgo. En ese sentido, resaltó la trayectoria de la ex Nueva República en el ámbito judicial, incluyendo cargos como jueza, fiscala, defensora pública y abogada litigante.

Su rival fue la congresista de Nueva República y quien ya ocupaba el cargo, Olga Morera Arrieta, quien fue postulada por su compañero de bancada Fabricio Alvarado Muñoz. 

La legisladora independiente recibió 35 votos a favor, mientras que Arrieta Morera obtuvo 22 votos. En la votación hubo un voto nulo que se sumó a la independiente.

Este es el tercer puesto en importancia de ese órgano legislativo.

Luz Mary Alpízar y Geison Valverde en las secretarias suplentes

La diputada del Partido Progreso Social Democrático, Luz Mary Alpízar Loaiza, y el congresista del Partido Liberación Nacional (PLN), Geison Valverde Méndez, se dejaron, respectivamente, las dos prosecretarías del Directorio de la Asamblea Legislativa para la legislatura 2025-20256

Alpízar Loaiza, representante de la provincia de San José, fue reelecta en el cargo de primera prosecretaría del Directorio tras proponerse ella misma y competir frente a su compañero de fracción Jorge Antonio Rojas López, propuesto por Manuel Morales Díaz.

La legisladora recibió 38 votos frente a los 16 que recibió Rojas López. Alpízar Loaiza ya ocupaba este puesto en el periodo legislativo anterior.

Por su parte Geison Valverde Méndez ocupará el puesto de la segunda prosecretaría tras ser propuesto por su compañero liberacionista, Óscar Izquierdo Sandí. El verdiblanco compitió contra Sofía Guillén Pérez del Partido Frente Amplio, propuesta por Jonathan Acuña Soto; y Jorge Rojas López del Partido Progreso Social Democrático, propuesto por el oficialista Manuel Morales Díaz

El congresista recibió 37 votos frente a los 6 y 10 que recibieron Guillén Pérez y Rojas López, respectivamente. Al momento de la votación únicamente 53 diputaciones estaban dentro del plenario.