El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes, en primer debate, el expediente 22.569 que ratifica el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

La iniciativa recibió el respaldo de 37 diputados, mientras que 9 legisladores de las bancadas de Nueva República, Liberal Progresista y la Unidad Social Cristiana votaron en contra. El proyecto pasará ahora a revisión de la Sala Constitucional, la cual debe pronunciarse si el procedimiento dado al expediente y el contenido por el fondo del convenio son acordes con derecho de la Constitución.

El Convenio 190 fue adoptado en 2019 por la OIT en su reunión del centenario en Ginebra y reconoce el derecho de toda persona a un entorno laboral libre de violencia y acoso, incluyendo la violencia de género. Además, establece obligaciones para los Estados que lo ratifiquen, como la adopción de leyes, políticas y mecanismos de prevención y sanción contra este tipo de conductas.

Según el texto aprobado, el convenio se aplicará a todas las personas en el mundo del trabajo, sin importar su situación contractual, e incluye a trabajadores asalariados, pasantes, aprendices, voluntarios, personas en búsqueda de empleo y empleadores, tanto en el sector público como en el privado, en zonas urbanas o rurales.

Entre otros puntos, el Convenio define la violencia y el acoso como "un conjunto de comportamientos y prácticas inaceptables, o amenazas de tales comportamientos y prácticas, que causen o sean susceptibles de causar un daño físico, psicológico, sexual o económico", y establece medidas para prevenir, sancionar y reparar tales situaciones.

Además, reconoce la especial afectación de la violencia por razón de género y el impacto que la violencia doméstica puede tener en el ámbito laboral, instando a los Estados a adoptar enfoques inclusivos y con perspectiva de género.

De aprobarse en segundo debate y completarse su ratificación, Costa Rica asumirá formalmente el compromiso de implementar políticas públicas y reformas normativas para erradicar la violencia y el acoso en todos los sectores del mundo del trabajo.

Breves

Con 14 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 23.447 "Adición de un inciso e) al artículo 4), de la Ley Orgánica del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, Ley 6054, del 14 de junio de 1977, para la creación de la Política Nacional de Ferias Institucionales y Comerciales" 

Con 15 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 24.024 "Reforma de varias leyes para fortalecer las Organizaciones de Bienestar Social, en beneficio de la persona adulta mayor". 

Con 14 votos a favor y 1 en contra se aprobó en primer debate el expediente 23.810 "Reforma a los artículos 18 inciso 6), 103, 234 inciso b), 245 y derogatoria del artículo 235 Bis, de la Ley N.° 3284, Código de Comercio, de 30 de abril de 1964". 

Proyectos dictaminados

— La Comisión de Cartago rechazó por doble empate el expediente 24.062 "Creación del cantón de Cervantes, Cantón IX de la provincia de Cartago".

Leyes publicadas

Este lunes no se publicaron nuevas leyes en La Gaceta.