Proyecto propone que el 20 de julio de cada año, Día Mundial del Ajedrez, sea declarado el Día Nacional del Ajedrez.
La diputada de Nueva República (NR), Olga Morera Arrieta, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 25.118) que propone declarar el 20 de julio de cada año como el Día Nacional del Ajedrez, con el objetivo de reconocer la importancia de esta disciplina como actividad deportiva y herramienta pedagógica.
La fecha propuesta coincide con la efeméride internacional proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2019, que conmemora la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en 1924. Según el proyecto, armonizar la conmemoración nacional con el calendario global permitiría dar mayor visibilidad al país en el ámbito deportivo y educativo internacional.
Dato D+: En 2022 Costa Rica aprobó la Ley 10.187 que declaró de interés público la enseñanza del ajedrez en el sistema educativo.
La iniciativa subraya que el ajedrez no solo fortalece el desarrollo cognitivo, la salud mental y el razonamiento lógico, sino que también promueve valores como la equidad, la inclusión y la cultura de paz:
La exposición de motivos señala que la declaratoria "pretende además visibilizar e incentivar la práctica del ajedrez tanto como actividad recreativa como deportiva, reconociendo la labor de ajedrecistas, entrenadores, federaciones y demás entes promotores del ajedrez en el país".
El proyecto autoriza a las instituciones del Estado, en coordinación con las municipalidades y entidades privadas, a destinar recursos para organizar actividades locales y regionales en torno al Día Nacional del Ajedrez. También insta a los centros educativos a participar activamente en las celebraciones.
La propuesta fue presentada con la firma de respaldo del resto de la bancada de NR, así como de la oficialista Ada Acuña Castro; Melina Ajoy Palma, Horacio Alvarado Bogantes y Daniela Rojas Salas, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC); Rosaura Méndez Gamboa y Carolina Delgado Ramírez del Partido Liberación Nacional (PLN); Priscilla Vindas Salazar del Frente Amplio (FA) y la diputada independiente, electa por el Partido Liberal Progresista, Cynthia Córdoba Serrano.
Tras ser presentado, el proyecto ahora deberá ser asignada a una comisión legislativa para iniciar su trámite ordinario.