Luego de que Rodrigo Arias sometiera a votación la renuncia de Stephan Brunner, el TSE recordó que la renuncia a un cargo es un acto unilateral.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó la cancelación de la credencial de Stephan Brunner Neibig como primer vicepresidente de la república, tras su renuncia el pasado 30 de julio. El TSE aprovechó dicho anuncio para reiterar su jurisprudencia de que las renuncias de miembros de los supremos poderes son un acto unilateral, razón por la cual no requieren ser votadas por la Asamblea Legislativa, sino solo conocidas, lo cual para el TSE se cumple con que se incluya la renuncia en el orden del día del Plenario.
La resolución 5298-E5-2025 del TSE indica:
No es requerido que la renuncia del funcionario deba votarse favorablemente para su aceptación, máxime cuando, por la referida naturaleza unilateral del acto, no hay posibilidad jurídica de que el órgano parlamentario rechace la dimisión. Sobre esa línea, debe insistirse en que cualquier decisión que adopte la Asamblea Legislativa acerca de la renuncia (más allá de incorporarla en su orden del día) no tiene ningún efecto jurídico".
El pasado 4 de agosto el presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias Sánchez, tomó la decisión de someter a votación la renuncia de Brunner, a pesar de la jurisprudencia del TSE. La resolución de Arias fue apelada por la diputada del Partido Progreso Social Democrático, Pilar Cisneros Gallo, sin embargo, la mayoría del plenario rechazó esa apelación (25 votos contra 23), por lo que la renuncia de Brunner fue sometida a votación y aprobada por la unanimidad del Plenario (45 congresistas presentes).
Tras la renuncia de Brunner, Mary Munive Angermuller queda como única vicepresidenta del país. Según la sucesión presidencial, en caso de que el presidente Chaves y Munive se encuentren fuera del país o del cargo al mismo tiempo, la presidencia sería asumida de forma interina por el presidente de la Asamblea Legislativa.