Tango Down

— Una de las principales fichas del chavismo para el ruedo 2026 quedó fuera de juego ayer.

— El exministro de Transportes, Mauricio Batalla Otárola, arrancó el lunes engalanando las vallas de don Boris Marchegiani, pero terminó el martes renunciando a futuras aspiraciones políticas “por el tiempo que Dios considere necesario”.

— Dado que el hombre era considerado presidenciable por algunos sectores, la noticia, claramente, generó tremendo meneo político.

— ¿El motivo de su anuncio? Lo cito:

Me enteré que en las últimas horas se ha filtrado a la prensa, canalla, extractos de un expediente judicial del pasado de mi vida personal”. Y agregó: “tuvieron que rebuscar en mi vida pasada donde enfrenté un proceso, si, pero donde los tribunales me declararon inocente de todo cargo”.

— Sin mencionar el medio, indicó que “este tipo de prensa, que tiene el afán de proteger a una casta política, recuperar su pauta y destruir de la manera más ruin, a cualquiera que desee un cambio por una mejor Costa Rica” y pasó entonces a explicar la lógica de su decisión:

No voy a permitir que el estado oscuro y profundo que capturó nuestras instituciones para mantener sus privilegios, me utilice en un intento fallido para desprestigiar un movimiento que desea limpiar nuestra patria bendita”.

— Concluyó diciendo que “no tengo ningún juicio pendiente, fui declarado inocente en el proceso que enfrenté en el pasado y mi función pública fue intachable”.

— Lo súbito del comunicado dejaba claro que la publicación prevista por el exministro caería ayer mismo pero ¿por dónde vendrían los toros? La etiqueta de “prensa canalla” se le ha aplicado a la mitad de los medios de este país así que andábamos como chancho en misa, viendo pa’ todos lados, olfateando en redes, refrescando portales, abriendo TikTok por si acaso y hasta revisando el LinkedIn de Randall Zúñiga López. Nada. Solo más dudas, un par de memes y una receta de pan de banano.

— Entonces, cayó la fuente, por donde menos la esperábamos: ¡el abogado del presidente! En su popular Facebook, José Miguel Villalobos Umaña escribió:

El retiro temporal de Mauricio Batalla de la campaña electoral alegra a los canallas, porque ellos se nutren de la inmundicia y la mentira. Su vida profesional gira alrededor de la suciedad porque sus jefes solo son capaces de medrar en ella. Ese canal de cuyo nombre no quiero acordarme preparó su estratagema para destruir a un hombre decente y éste no se quiso prestar a su juego perverso”.

— Destaco dos palabras. Primero, ese “temporal” que le hace coro perfecto a “el tiempo que Dios considere necesario”. Es decir, en llanito: el hombre no renunció a nada “concreto” y perfectamente podría presentar su nombre en el tiquete 26-30 del chavismo cuando doña Pilar anuncie la fórmula en julio o agosto.

— La segunda palabra clave, obviamente, es “canal”. Es sabido que Repretel no es canalla, que Trivisión no es canalla y que Opa no es canalla. Por lo tanto: Teletica, “¡respuesta definitiva don Ignacio!

— Dado que el anuncio de Batalla cayó bien entrada la tarde todas las luces apuntaban a la versión vespertina de Telenoticias, a las 7:00 p.m. Tal cual: ahí cayó el reportaje.

— De previo, sin embargo, salieron La Nación y CR Hoy. El primero tituló Mauricio Batalla afrontó acusación por tres delitos de abuso sexual, pero la ofendida pidió archivar la causa y el segundo optó por Exministro Batalla se libró de juicio por 3 abusos sexuales tras llegar a un arreglo extrajudicial.

— Tres datos clave surgieron de la información revelada.

Primero, cuando Batalla dijo “el pasado de mi vida personal” se refería a... noviembre del año pasado. Diay... técnicamente es el pasado, sí.

Segundo, cuando dijo “me declararon inocente de todo cargo” se refería a... solo Dios sabe. No lo declararon inocente, llegó a un acuerdo extrajudicial con la persona que lo denunció, pagó 3 millones de colones y firmaron un acuerdo de confidencialidad. Gracias a ese acuerdo el Juzgado Penal de Goicoechea resolvió el 11 de noviembre de 2024 el sobreseimiento definitivo en favor de Batalla, archivando la causa.

Tercero, diay, el dato de más peso. Como Batalla no aludió al contenido de la denuncia quedamos en ascuas hasta que los medios aludidos lo detallaron.

— Cuando llegó el turno de Telenoticias dieron amplitud a las informaciones iniciales de La Nación y CR Hoy, compartiendo detalles adicionales del expediente judicial, indicando por ejemplo que los presuntos abusos ocurrieron en el restaurante familiar de Batalla en 2019, y que el expediente incluyó testigos, informes del OIJ y un análisis psicológico que refería un caso anterior.

— Ya entrada la noche La Nación y CR Hoy ampliaron sus publicaciones con detalles sobre los testimonios, etc. No son nada agradables y ciertamente no los voy a repetir aquí.

— ¿Qué va a pasar ahora? Cualquier comentario sería completamente especulativo: las mareas electorales son lo que son y lo que es cierto hoy bien podría no serlo mañana. Algunos ya adelantaron el entierro político de Batalla, otros recuerdan que cuando se publicaron las denuncias por acoso de Chaves en nada afectaron su carrera electoral...

— Lo que sí podemos dar por descontado es una jornada movida mañana en el plenario, si es que hay quórum. Con toda seguridad este tema se abordará y con toda seguridad seguirán surgiendo réplicas incómodas. Ayer mismo, el antecesor de Batalla en el MOPT, el famoso Luis Amador Jiménez, dijo a La Nación que encontraba “preocupante” que Presidencia obviara la acusación cuando designó a Batalla ministro.

— “Cuando a finales del 2022 se envía a consideración el señor Batalla, la DIS no detectó estas acusaciones tan preocupantes que hoy vemos. Yo jamás hubiera enviado a este señor a consideración de haber sabido que tenía acusaciones tan graves”, dijo.

— Diay, pues sí. ¿En qué está la DIS? Digo, debida diligencia mínima ¿no? Ah, Tiquicia...

— El epitafio de la carrera política de Batalla lo terminó de dar nada más y nada menos que Pilar Cisneros Gallo, la vocera del oficialismo en el Congreso, quien dijo a uno de los tantos medios a los que dio declaraciones ayer (algunas contradictorias):

¿Cuál era el puesto que tenía Mauricio Batalla? Él simplemente renunció (al MOPT, el 30 de enero) manifestando su interés en, tal vez, ocupar un puesto en la fórmula o ser diputado, pero no representaba al rodriguismo"

— Auch....

— Antes de despedirme por hoy, ¿recuerdan que hace un mes la diputada Kattia Cambronero Aguiluz estaba como agua para chocolate denunciando incendios en el parque Lorne Ross? En su reclamo, la legisladora acusó al Minae (que ahora mismo está a cargo de la administración) de tener el terreno en estado de abandono.

— Pues bien... ayer por la noche: otro incendio. A estas alturas hasta el más escéptico podría empezar a inquietarse, así que es de esperar que este tema también prenda la jornada en la Asamblea Legislativa. Estaremos atentos y como siempre, a la orden para informarles.

Bonus track: Alcaldesa de Limón renuncia a Unidos Podemos.

Hidden track: Brasilito defiende el nombre, el acceso público y el patrimonio ambiental de su playa.

Remix: Diputado oficialista propone eliminar plazo máximo de concesión para rutas de autobús.

Asamblea Legislativa

Asamblea dispensa de trámites proyecto para evitar aumento del 300% en factura de agua de pobladores de Cartago

El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó por mayoría, este miércoles, dispensar del trámite de comisión un proyecto de ley que pretende autorizar al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) a condonar la millonaria deuda que tendrán que pagar los residentes del cantón central de Cartago por uso de agua potable, después de años de pagar una tarifa reducida a costas de los abonados de otras localidades del país. La iniciativa, que se tramita bajo el expediente 24839, fue presentada por el diputado socialcristiano Alejandro Pacheco Castro y la dispensa del trámite de comisión contó con el voto afirmativo de 36 congresistas, y el negativo de cuatro diputaciones del partido oficialista.

Los detalles en Barra de Prensa.

Reporte Internacional

Miles de palestinos protestan pidiendo el fin de la guerra y con inusuales consignas contra Hamás

Miles de palestinos marcharon este miércoles en el norte de Gaza en el segundo día de protestas contra la guerra, con inusuales consignas dirigidas contra Hamás, el grupo militante que gobierna la Franja desde 2007. Mientras tanto, el Supremo Tribunal Federal de Brasil aceptó este miércoles por unanimidad los cargos contra el expresidente Jair Bolsonaro por un presunto intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022. Finalmente, los fiscales federales de Estados Unidos consideran la posibilidad de solicitar la pena de muerte para Rafael Caro Quintero, histórico narcotraficante mexicano, en un caso que incluye su presunta responsabilidad en el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.

Los detalles en el Reporte Internacional.

La Jornada

Nosara albergará el Campeonato Skateboarding de Centroamérica y el Caribe 2025

Nosara se prepara para recibir a los mejores skaters de la región en el Campeonato Skateboarding Centroamérica y el Caribe 2025, que se llevará a cabo el próximo 29 de marzo en el Skatepark Guiones, en Guanacaste. Además, la segunda edición de la Recreativa MTB Ataica 2025 llegará a Grecia el próximo 30 de marzo, combinando la pasión por el ciclismo de montaña con una causa social. Este evento busca recaudar fondos para la Asociación Ataica, que brinda atención diurna, alimentación y formación a 55 personas adultas con discapacidad en condiciones como autismo, síndrome de Down, parálisis y enfermedades degenerativas.

Los detalles en La Jornada.

Botonetas

Conversatorio: El Centro Feminista de Información y Acción (Cefemina), el Movimiento para la Liberación de la Mujer y Biblioteca Nacional, realizarán el conversatorio Resignificación del feminismo, del sufragismo a Cefemina, que contará con la participación dePatricia Alvarenga Venutolo, Alexia Ugalde Quesada y Ana Carcedo Cabañas, así como la presentación musical por Guadalupe Urbina. El evento se realizará el martes 1 de abril a las 3:00 p.m. en la Biblioteca Nacional y también se transmitirá por Facebook.

—  Teatro: El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, ubicado en Alajuela, invita al público a disfrutar del espectáculo teatral “Para vestir santos: Historias de Semana Santa”, un montaje unipersonal que, mediante el humor, busca motivar al público a participar de los actos de la Semana Mayor en sus respectivas comunidades. El espectáculo se presentará los días 27, 28 y 29 de marzo, a las 7 p.m., en el auditorio del museo.

Concierto: La Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica (AIE) celebrará su vigésimo aniversario con un concierto especial en el Anfiteatro Fidel Gamboa, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (CENAC). La actividad se llevará a cabo el sábado 30 de marzo, como parte de la programación del festival Transitarte. La jornada iniciará a las 5:00 p.m. con actos protocolarios y la entrada será gratuita.

Exposición: Del 28 al 30 de marzo, ConArte será sede de El Paisaje: Jornadas de reflexión, una actividad que reunirá arte, pensamiento y creación en torno al paisaje como tema central en las artes visuales.

RecomendacionesCinco obras para entender cómo la avaricia moldea el mundo (y qué podemos hacer al respecto).