Esta semana en Curul en Llamas hablamos de lo que sigue con la solicitud del TSE de levantar la inmunidad de Rodrigo Chaves; y de los proyectos de ley aprobados durante la semana. Asimismo evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana.

Nuevos proyectos relevantes

Expediente 25.262: Ley para el Financiamiento Inmediato de Obras de Mitigación y Solución del Riesgo de Inundaciones en la Quebrada Los Negritos

  • Proponente: Ariel Robles Barrantes y 4 firmas adicionales.
  • Propósito: La presente propuesta de ley busca dotar de recursos financieros suficientes para la atención de la infraestructura, estudios técnicos, y demás acciones necesarias que permitan dar una solución definitiva al problema histórico de inundaciones que afecta a los barrios Dent y Escalante, así como a las instalaciones de la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica, en los cantones de San José y Montes de Oca, producto del desbordamiento de la Quebrada Los Negritos con 6.000.000.000 de colones del capital acumulado del Instituto Nacional de Seguros (INS), y establece medidas transitorias por tres años para que el INS recupere esos recursos.

Expediente 25.261: Reforma del Artículo 48 de la Constitución Política

  • Proponente: Danny Vargas Serrano y 10 firmas adicionales.
  • Propósito: El proyecto pretende incorporar la Defensoría de los Habitantes a la Carta Magna y además plasmar el que tanto Defensor (a) y Defensor (a) Adjunto puedan ser removidos de sus cargos cuando así lo indique el expediente que se abra al efecto y cuando así lo amerite, mediante votación de la mayoría absoluta del total de los miembros de la Asamblea Legislativa.

Expediente 25.259: Reforma del Artículo 5 de la Ley de Remuneración de los Diputados de la Asamblea Legislativa, Ley N.º 7352, de 9 de Febrero de 1993, para Incorporar la Movilidad Eléctrica como Alternativa Equivalente al uso de Combustibles Fósiles

  • Proponente: Manuel Morales Díaz.
  • Propósito: La presente iniciativa legislativa tiene por objeto modernizar y adecuar la Ley N.º 7352, Ley de Remuneración de los Diputados de la Asamblea Legislativa, para que el beneficio económico mensual que reciben de 500 litros de gasolina, también pueda utilizarse para los costos de recarga de vehículos eléctricos.

Proyectos relevantes aprobados

Con 40 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate el expediente 24.013 "Ley de transparencia fiscal. Reforma del artículo 115 de la Ley 4755, Código de Normas y Procedimientos Tributarios, del 3 de mayo de 1971 y sus reformas". 

— De forma unánime (39 presentes) se aprobó en primer debate el expediente 25.232 "Reforma del artículo 193 de la Ley N°7594, Código Procesal Penal, del 10 de abril de 1996".

— En la Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera:

  • Expediente 24241 "Ley para garantizar la transparencia en la elección de la presidencia del Concejo Municipal" aprobado en segundo debate de forma unánime (14 presentes).
  • Expediente 22800 "Ley de tamizaje ocular a la persona recién nacida" aprobado en segundo debate de forma unánime (14 presentes).
  • Expediente 24367 "Ley para tipificar la sumisión química dentro de delitos sexuales" aprobado en primer debate de forma unánime (13 presentes).

— En la Comisión con Potestad Legislativa Plena Segunda:

— En la Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera:

  • Expediente 24129 "Ley para establecer los requisitos para la declaratoria de Símbolos Nacionales en Costa Rica" aprobado en primer debate de forma unánime (13 presentes).

Proyectos relevantes rechazados

— En la Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera:

  • Expediente 24124 "Ley para la regulación de perros de asistencia, otros animales de trabajo, animales de apoyo emocional y animales de compañía" rechazado en primer debate de forma unánime (13 presentes)

Leyes publicadas

En el Alcance N.° 136 a La Gaceta N° 198 del miércoles 22 de octubre del 2025 se publicaron y entraron a regir las siguientes leyes:

Ley 10.759 "Derogación de los artículos 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de la Ley 3, Ley de Juegos, de 31 de agosto de 1922" que se tramitó bajo el expediente 23.901. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 24 de septiembre de 2025, por lo que transcurrieron 28 días para que fuera publicada.

Ley 10.778 "Aprobación del Segundo Protocolo Adicional al Convenio sobre la Ciberdelincuencia, Relativo a la Cooperación Reforzada y la Divulgación de Pruebas Electrónicas" que se tramitó bajo el expediente 24.783. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 13 de octubre de 2025, por lo que transcurrieron 9 días para que fuera publicada.

Ley 10.763 "Declaración de Interés Público el Desarrollo Turístico del Cantón de Montes de Oro" que se tramitó bajo el expediente 24.020. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 24 de septiembre de 2025, por lo que transcurrieron 28 días para que fuera publicada.

Ley 10.762 "Declaración de Interés Público el Desarrollo Turístico del Cantón de Puerto Jiménez" que se tramitó bajo el expediente 24.055. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 24 de septiembre de 2025, por lo que transcurrieron 28 días para que fuera publicada.

Ley 10.761 "Declaratoria de Interés Público del Desarrollo Turístico de los Cantones de Poás, Sarchí, Grecia y Alajuela" que se tramitó bajo el expediente 24.018. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 24 de septiembre de 2025, por lo que transcurrieron 28 días para que fuera publicada.

Ley 10.760 "Declaratoria de Interés Público para el Desarrollo Turístico de los Cantones: Puntarenas, Esparza, Parrita y Quepos" que se tramitó bajo el expediente 23.007. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 24 de septiembre de 2025, por lo que transcurrieron 28 días para que fuera publicada.

Las crónicas

LUNES

Comisión avala proyecto que reconoce a los animales como seres sintientes.

MARTES

Comisión avala proyecto que obligaría a plataformas digitales a reconocer relación laboral con repartidores.

MIÉRCOLES

Alejandra Larios, Rocío Alfaro y Daniel Vargas integrarán comisión sobre levantamiento de inmunidad de Chaves.

JUEVES

TSE sí tiene competencia para pedir levantamiento de inmunidad presidencial, confirma informe legislativo.