Ente gremial destacó que la estabilidad en la producción y en la oferta de alimentos es indispensable para el país.

El Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN), en el marco de su misión de velar por la salud, el bienestar y la adecuada nutrición de la población costarricense, manifestó en un comunicado de prensa su preocupación ante las recientes manifestaciones y tensiones surgidas en torno al sector agropecuario nacional.

El ente gremial señaló:

La seguridad alimentaria y nutricional del país depende de que las personas consumidoras mantengan un acceso continuo, oportuno, inocuo y asequible a alimentos de calidad, por lo que cualquier alteración en la producción o disponibilidad de alimentos puede impactar directamente la salud pública y el bienestar social”.

El colegio recalcó que el bienestar de quienes consumen alimentos es su principal prioridad:

Como entidad técnica y autónoma, guiada por principios éticos, su deber es salvaguardar los intereses de la población, especialmente en lo relativo al acceso a alimentos seguros, variados y culturalmente aceptables”.

El colegio agregó que “la estabilidad en la producción y en la oferta de alimentos es indispensable para el país. Una disminución en la disponibilidad de productos esenciales, como los granos básicos u otros alimentos clave, podría afectar el acceso económico y físico para miles de familias costarricenses, comprometiendo su seguridad y sus condiciones de vida”.

Ante el contexto actual, el ente gremial hizo un llamado a que las instituciones públicas, los sectores productivos, los equipos técnicos y la ciudadanía mantengan un diálogo transparente, responsable y basado en evidencia:

Solo mediante procesos de comunicación abiertos y con fundamento técnico será posible construir soluciones sostenibles que protejan la seguridad alimentaria del país y garanticen que las personas consumidoras mantengan el acceso que requieren”.

El colegio reiteró su disposición a colaborar técnicamente en todo lo que sea necesario:

El Colegio mantiene su compromiso de ofrecer acompañamiento técnico, emitir criterios especializados y contribuir con recomendaciones fundamentadas que fortalezcan la producción nacional y garanticen la disponibilidad de alimentos para toda la población.

El ente gremial finalizó su comunicado, destacando que “en este momento, más que nunca, resulta fundamental recordar que la seguridad alimentaria es un pilar indispensable para la salud y el bienestar de Costa Rica”.

El Colegio de Profesionales en Nutrición aseguró que sostiene “su papel como ente rector en materia alimentaria y nutricional, manteniéndose atento y dispuesto a participar activamente en todos los esfuerzos necesarios para asegurar que las personas del país puedan acceder a los alimentos que necesitan para vivir con salud y dignidad”.