La Comisión de Género del COLTRAS hace un llamado urgente a las autoridades para mejorar la coordinación, prevención y atención frente a la violencia contra las mujeres en Costa Rica.
La Comisión de Género del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica (COLTRAS) emitió un llamado urgente al Estado para fortalecer la prevención y atención de los femicidios en el país. Según el ente gremial, cada femicidio representa “una falla estructural de la sociedad y de las instituciones encargadas de protegerlas”.
El COLTRAS enfatizó que la violencia contra las mujeres solo podrá prevenirse mediante una respuesta estatal integral, coordinada y con debida diligencia en los ámbitos de prevención, atención, sanción y reparación. “La coordinación interinstitucional también puede prevenir el femicidio en Costa Rica”, señaló la Comisión.
A pesar de la existencia del Protocolo Interinstitucional de Intervención y Valoración de Riesgo en Situaciones de Violencia contra de las Mujeres, el ente gremial advirtió que esta herramienta “no basta si la coordinación no ocurre en tiempo real”, por lo que urge a las autoridades a garantizar que los servicios de protección lleguen de manera inmediata cuando una mujer lo solicita.
La Comisión de Género del COLTRAS destacó que el femicidio refleja desigualdades históricas profundamente normalizadas, y que combatirlo requiere transformaciones culturales, cumplimiento efectivo de la normativa nacional y fortalecimiento del acceso a la justicia. Por ello, el tema debe asumirse como una prioridad nacional, con voluntad política, recursos adecuados y coordinación institucional real.
Finalmente, el COLTRAS reiteró su compromiso con la erradicación de todas las violencias basadas en género y con la defensa de los derechos humanos de las mujeres en Costa Rica:
Nos mueve la memoria de las que no están y el coraje de las que seguimos aquí”.




