Un caso para el Inspector Gadget
— La mañana arrancó movida pues llegó un comunicado de prensa del partido Pueblo Soberano titulado: “Urgente, conferencia de prensa”.
— La convocatoria no ofrecía mayores detalles, pero el urgente movilizó a los medios que, en efecto, se desplazaron a la casa de campaña del partido en Rohrmoser, para atender el llamado.
— Allí tomó la palabra la candidata presidencial Laura Fernández, quien visiblemente indispuesta denunció que había encontrado un micrófono de alta tecnología oculto en un tomacorriente de su oficina.
— Fue, digamos, una conferencia pintoresca, que incluyó una explicación de dónde estaba el dispositivo y la abierta manipulación del propio objeto a vista y paciencia de todas las cámaras.
— “Quiero que el pueblo de Costa Rica vea lo bajo que caen algunos que le tienen pavor a la continuidad del buen gobierno de don Rodrigo Chaves”, dijo la candidata.
— Fernández, quien maldijo a quien “mandó a instalar esto” lo describió como un “micrófono de ultratecnología difícil de conseguir en Costa Rica”:
Me dicen que es tecnología internacional, un dispositivo difícil de conseguir, hasta tiene un transmisor y un micrófono de alta capacidad. El valor puede rondar entre $2.000 y $3.000”.
— Mi estimado Tomás de Camino, a quien considero una autoridad en la materia de “carajadas electrónicas”, dice que un bicho de esos cuesta menos de $50, pero habrá que esperar qué determina el OIJ.
— Valga aclarar: en media conferencia doña Laura anunció que todavía no había presentado la denuncia. A ver... primero los medios, después la denuncia. Prioridades, digamos.
— ¿Cómo dieron con el dispositivo? La candidata explicó que fue encontrado por “un equipo de seguridad especializado incluso con prestigio internacional” recomendado y pagado por Carlos Valenciano, encargado de finanzas del partido y conocido por la mayoría de ustedes como el padre del canal OPA.
— Doña Laura dijo que se sentía “asqueada y vulnerada” y dejó muy claro que no confía en la Fiscalía y el OIJ pero aseguró que presentaría la denuncia para cumplir con su deber ciudadano. Aprovechó además para advertir que en adelante podrían circular audios suyos manipulados porque “con inteligencia artificial ahora se puede hacer de todo”.
— Por cierto, la candidata también decidió resolver de una vez la intriga de su foto con Oscar Arias que se viralizó el viernes. Doña Laura indicó que en su época de estudiante universitaria un profesor la llevó a conocer al expresidente por ser la mejor alumna de la clase. Ya sé que parece que me estoy inventando esto, pero les juro que sucedió.
— Volviendo al micrófono de la discordia. En declaraciones a Central Noticias Fernández dijo:
El que puso esto pues que Dios lo acompañe porque con esto no me va a ganar, con esto no me va a partir, con esto no me va a asustar”.
— Y agregó:
El maldito que mandó a instalar esto puede copiar, puede pegar, puede editar (...) en fin, que Dios los acompañe, porque con esto y con lo que pensaban hacer con esto a mí no me van a ganar las elecciones”.
— Dato a tener presente: la oficina en donde se encontró el micrófono en Rohrmoser es propiedad de Antonio Barzuna Thompson, candidato a diputado del partido y personaje muy activo en redes. Por cierto, lo que es la vida, hace un par de años sugería en su cuenta de Twitter regalarle a los empleados públicos una regleta con un micrófono oculto incorporado... parece chiste pero es anécdota.
— Como sea, Fernández descartó “gato casero” y más bien puso la responsabilidad en sus contrincantes, sin aterrizar en ningún nombre particular:
Perdónenme la violencia, pero es que choca, repugna y decepciona también saber que hay personas, en la acera de enfrente, que tienen la necesidad de instalar esto”.
— La respuesta política al anuncio no tardó mucho. Su excompañera de gabinete y hoy rival electoral, Natalia Díaz, candidata de Unidos Podemos, le lanzó una frase con filo tras la conferencia de prensa:
Es un insulto para los ticos que vivimos la peor ola de inseguridad de nuestra historia”.
— Díaz, quien dijo que “uno no hace un escándalo con un incidente de seguridad de una campaña” reiteró su llamado a “dejar atrás la campaña de la quejadera”. No contenta con eso, lanzó otro ladrillazo, señalando que ella ha construido un entorno de “confianza” por lo que no se ha visto involucrada en “asuntos que incluyan ni polígrafos ni micrófonos”.
— Visto que esta campaña se está caracterizando más por el ruido y el espectáculo que por el mensaje, debo decir que suscribo totalmente el comentario final de Díaz, quien pidió a todas las candidaturas “un debate de altura, con propuestas que realmente solucionen los problemas de seguridad, educación y empleo que enfrentan los costarricenses”.
— Eso mismo: ¿cuándo empezamos? ¡Por favor y gracias!
— Mieeeentras tanto, dos anuncios parroquiales.
— Primero: reconozco que no entendí mucho de la primera parte de “El Cartel de los 35” transmitida ayer por OPA así que esperaré a que termine el reportaje entero antes de abordarlo de nuevo. Por lo pronto la diputada Johana Obando anunció que tomará medidas legales.
— Segundo: hoy regresa la conferencia del presidente Chaves. Pilar Cisneros anunció que será transmitida por Multimedios, Trivisión y OPA entre otros canales, así que opciones sobran.
— Yo pienso verla directamente en las redes sociales de la diputada, que también la transmitirá. En caso de que se anuncie algo de interés público, como siempre, les estaremos informando, así que ya saben, activen las notificaciones.
— Y recuerden, si encuentran un micrófono escondido en un toma, la recomendación es no tocarlo, llamar primero a las autoridades y solo después, contactar a la prensa. ¡Feliz miércoles!
Bonus track: Sector de pesca turística y deportiva pide a candidaturas compromiso con su actividad.
Hidden track: Diputada del PLN propone que personal operativo de bomberos se pueda pensionar a los 55 años.
Remix: Donación de órganos en Costa Rica muestra crecimiento sostenido entre 2023 y 2025.
Asamblea Legislativa
Viceministro de Hacienda ve positivo proyecto para bajar IVA al 10% a cambio de triplicar impuesto a bienes inmuebles
El viceministro de Ingresos del Ministerio de Hacienda, Luis Antonio Molina Chacón, vio con buenos ojos el proyecto de ley presentado por la diputada liberacionista Montserrat Ruiz Guevara que propone reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 10%, a cambio de triplicar el impuesto a los bienes inmuebles. Molina, quien funge actualmente como ministro interino, dijo eso sí, que la propuesta debe llevar aparejado que la tarifa del 10% sea para todos, sin exoneraciones ni tasas diferenciadas, a cambio de devolver el impuesto al 40% de la población más pobre.
Los detalles en Barra de Prensa.
Reporte Internacional
Trump condiciona rescate financiero a Argentina a triunfo electoral de Milei
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes que la continuidad de la ayuda económica a Argentina dependerá del resultado de las elecciones legislativas que se celebrarán este mes, en las que el mandatario Javier Milei busca consolidar su mayoría parlamentaria. Mientras tanto, las autoridades de Chipre enfrentan una situación inusual: el país tiene casi tantos gatos como personas. Por último, Meta anunció este martes que los adolescentes que usen Instagram solo podrán acceder, por defecto, a contenido equivalente a la clasificación PG-13 del cine.
Los detalles en el Reporte Internacional.
La Jornada
Atleta tico Julián Espinosa asciende al número uno del mundo en jiu-jitsu brasileño sin kimono
El costarricense Julián Espinosa Flores alcanzó el primer lugar del ranking mundial en la división de peso pluma sin kimono (No-Gi), tras conquistar el título en el Panamericano de Jiu-Jitsu Sin Kimono 2025, disputado del 3 al 5 de octubre en Estados Unidos. Además, Costa Rica definirá a su nuevo campeón nacional de tetris el próximo jueves en el Mall Oxígeno, Heredia. El ganador obtendrá un boleto para ir a Dubái y representar a Costa Rica en la Final Global de Red Bull, del 11 al 13 de diciembre.
Los detalles en La Jornada.
Botonetas
— Cine: El programa Preámbulo presentará esta semana el ciclo Venganza, una propuesta cinematográfica que invita al público a explorar "los límites del deseo, la rabia y la justicia personal a través de miradas audaces y provocadoras de destacadas realizadoras contemporáneas".
— Poesía: El Teatro Nacional de Costa Rica celebrará su 128 aniversario con una gran gala poética, este miércoles 15 de octubre a las 7:30 p.m., en la Sala Principal.
— Concierto: La agrupación musical Claroscuro, conformada por mujeres, regresa de nuevo al Teatro Nacional, para brindar el Concierto Antología, el próximo viernes 17 de octubre, a las 7:30 de la noche, con el cual celebrará su trayectoria musical en el marco del 128 aniversario del Teatro Nacional.
— Agricultura: La Universidad de Costa Rica (UCR) liberó la Criollítica, una nueva variedad de papa desarrollada por el programa de mejoramiento genético del Laboratorio de Biotecnología de Plantas del Centro de Investigaciones Agronómicas
— Ciencia: La científica costarricense Nahomy Campos Salas estudiará relación entre el agua y los sismos en las placas Coco y Caribe en expedición oceanográfica.