La autorización responde a una orden judicial y a la firmeza de la viabilidad ambiental del proyecto Parque de Tecnología Ambiental Galagarza.
La Municipalidad de Montes de Oro otorgó el pasado 24 de setiembre el permiso de construcción definitivo a favor de la empresa Empresas Berthier EBI de Costa Rica S.A. para el proyecto denominado Parque de Tecnología Ambiental Galagarza. El permiso fue otorgado por Andrea Bolaños Calderón, encargada del Departamento de Desarrollo Urbano de la Municipalidad.
En mayo de 2024, al inicio de su gestión, el alcalde Anthony Fallas Jiménez había revocado el permiso de construcción otorgado al relleno sanitario de EBI por la anterior administración en abril de ese año. Esa orden fue llevada por la empresa al Tribunal Contencioso Administrativo el cual, el 7 de marzo de este año, con la sentencia N.° 2025002232 ordenó a la Municipalidad emitir el permiso de construcción si no existía impedimento.
Tras esa decisión judicial el alcalde, Anthony Fallas Jiménez, el 23 de julio de este año emitió la orden 10-2025, la cual indicaba al Departamento de Desarrollo Urbano que "no resulta legal ni procedente autorizar el permiso de construcción solicitado por la empresa EBI, debido a los impedimentos técnicos, jurídicos y procesales vigentes", sin embargo, el pasado 28 de julio Bolaños le comunicó al alcalde su decisión de desobediencia formal y manifiesta a esa orden, para así proceder a otorgar ese permiso.
Dato D+: El artículo 108 de la Ley General de Administración Pública señala que los funcionarios públicos deberán desobedecer órdenes superiores cuando "la orden tenga por objeto la realización de actos evidentemente extraños a la competencia del inferior" o "el acto sea manifiestamente arbitrario, por constituir su ejecución abuso de autoridad o cualquier otro delito".
Según la resolución MMO-DDU-43-2025 firmada por Bolaños, la autorización se concedió en cumplimiento de la sentencia N.° 2025002232 y de la sentencia ejecutoria N.° 2025008952 del 8 de setiembre de 2025 que dispuso su ejecución inmediata. En el documento Bolaños también confirma que la viabilidad ambiental emitida por la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) en 2023 se encuentra en firme tras resoluciones posteriores del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).
La resolución de Bolaños asegura que todos los requisitos técnicos y legales habían sido revisados y calificados en abril de 2024, cuando se otorgó el permiso inicial, y que no correspondía una nueva verificación. Además, acreditó el pago correspondiente al derecho de construcción, por lo que notificó oficialmente a la empresa la autorización definitiva para iniciar obras en el cantón puntarenense.
Sobre el otorgamiento del permiso, el alcalde señaló:
Siempre hemos tenido la posición de protección al medio ambiente y de que no resulta justo que nuestro cantón reciba la basura de todo el país y que sigamos siendo los sacrificados en esta situación, por eso en su momento revocamos el permiso de construcción, que luego esa revocatoria fue anulada por el Tribunal Contencioso Administrativo".
Antecedentes
Esta resolución llega tras meses de controversia. En junio, EBI celebró una resolución administrativa de Setena como confirmación de la licencia ambiental, mientras que el alcalde Anthony Fallas Jiménez y organizaciones ambientalistas negaron que el proyecto contara con permisos firmes.
Posteriormente, en julio, los propietarios canadienses de la empresa iniciaron un arbitraje internacional ante el CIADI contra el Estado costarricense por supuestas trabas a sus proyectos en Alajuela y Montes de Oro, proceso cuya defensa asumió el Ministerio de Comercio Exterior.