Corte Plena rechazó el lunes extenderle permiso sin goce de salario.
El ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, renunció este 2 de abril a su cargo de subdirector general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para continuar como jerarca del ministerio.
La noticia la dio Campos Valverde durante la conferencia de prensa semanal del Poder Ejecutivo de este miércoles, tras cuestionar la decisión de la Corte Plena de negarle la extensión de su permiso para continuar en el Gobierno.
El pasado 31 de marzo la Corte Suprema de Justicia rechazó, en votación 12 a favor y 10 en contra, extender el permiso al funcionario para que pudiera continuar desempeñándose como ministro. Campos Valverde tenía un permiso sin goce de salario por parte de la Corte Plena desde mayo del 2022 para no perder su plaza en el OIJ, mientras ejerce como ministro de la actual administración.
Dato D+: Para obtener el permiso se necesitaba una mayoría calificada de la Corte (17 votos).
Esta es la segunda vez que la Corte rechaza, inicialmente, el permiso del ministro Campos. El año pasado la Corte rechazó extender el permiso a Campos el 20 de marzo (12 a favor y 10 en contra), sin embargo, tras una apelación del ministro la Corte reconsideró el asunto el 17 de abril (17 a favor y 5 en contra) y terminó extendiéndole la autorización hasta el 7 de mayo de este año.
Tras la decisión, Campos Valverde, quien estuvo vinculado al OIJ por más de 31 años, expresó su inconformidad con la medida y la calificó como una represalia por sus posturas y acciones en la administración pública. En un discurso dado junto al presidente Chaves Robles, denunció la falta de liderazgo en el Poder Judicial y señaló que la institución no rinde cuentas ni prioriza a las víctimas. También puso en duda los argumentos dados para rechazar su solicitud de extensión de permiso, señalando un supuesto doble discurso en el nombramiento de otros funcionarios judiciales en cargos políticos.
¿Michael Soto no fue Ministro de Seguridad, y no lo tienen en un puesto gerencial en mi lugar en propiedad como subdirector?".
Además, Campos Valverde señaló que la decisión pudo ser una represalia por su enfrentamiento con jueces de ejecución de la pena, su política de seguridad estricta en las cárceles y su participación en la marcha en contra del Fiscal General de la República, Carlo Díaz Sánchez.