Escribo las siguientes reflexiones en la víspera del juicio penal en contra de Celso Gamboa, Berenice Smith y Johnny Araya.
En La Nación del 4 de noviembre de 2019 dije que en el seno de la Corte “existe una división que repercute en los juzgados y hasta en la Fiscalía” y que ahí “hay una pelea entre dos bandos, y esa división no sólo influye en las resoluciones, sino también en los casos que se conocen, en los casos que se desestiman y en los casos que se dejan de conocer”.
Ante mis manifestaciones, el presidente de la Corte en ese momento, Fernando Cruz, me llamó por teléfono para emplazarme a que denunciara influencias indebidas y luego emitió un comunicado de prensa con el mismo propósito.
En consecuencia, con gusto denuncié que él había influenciado indebidamente en la votación de la jubilación anticipada de la ex fiscala, Berenice Smith. Afortunadamente, gracias a la denuncia, la jubilación fue suspendida (nota curiosa: el 7 de noviembre Delfino.cr adelantó criterio y dijo que Cruz me había ganado la partida y me había mandado a tomar consomé tibio; para verdades, el tiempo, me gustaría saber si Delfino todavía piensa lo mismo).
Para ser consecuente, cuando llegó el momento de la reelección de Cruz voté en contra.
El 10 de junio de 2021 dije en el plenario legislativo que “el problema con el narcotráfico arranca con la Corte Plena” y recordé que Cruz había liberado a Caro Quintero y había desaparecido la famosa libreta en la que estaban apuntados sus contactos claves. Esa libreta en los ochentas era equivalente al celular de Celso Gamboa hoy. Ese día también dije que “existe una red de cuido en el Poder Judicial que proviene de la mismísima cúpula de la Corte Plena”. También dije “que la ciudadanía está furiosa con un Poder Judicial que es incompetente y se entregó a la mafia”.
Hoy vemos como ha habido una nefasta puerta giratoria entre el Ejecutivo y Legislativo en el tema de Seguridad:
- Celso Gamboa fue fiscal antes de ser ministro de Seguridad y ministro antes de ser magistrado.
- Gerald Campos, quien se dice que le dice “jefe” a Celso Gamboa, era subdirector de OIJ antes de ser ministro de Justicia como lo es en la actualidad.
Tanto en el Poder Ejecutivo como en el Poder Judicial todos hoy desconocen a Celso Gamboa: pero no nos preocupemos porque “para verdades, el tiempo”.
Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.